• Barcelona

  • Presencial

  • Cursos de centros

  • do 2 de abril ao 14 de mayo do 2025

Presencial
do 2 de abril ao 14 de mayo do 2025

La ruta del 47. Descobreix Torre Baró a través de passejades fotogràfiques

Imprimir PDF

Taller de fotografía con el móvil.

Idioma: Catalán 

A partir de paseos fotográficos al entorno de Torre Baró, se trazarán itinerarios urbanos que muestren las localizaciones donde se rodó la película «El 47», aprenderás a hacer fotografías con el móvil y a su vez descubrirás el valor narrativo de la fotografía para explicar historias.

En estos paseos el fotógrafo (ponente) te expondrá su metodología fotográfica y te dará consejos técnicos en relación a la luz y la composición. De forma que recibirás las herramientas necesarias para hacer fotografías con el móvil y a su vez acercarte al lenguaje de la fotografía de una manera crítica y social, que te permita interrogar y explorar aspectos de la ciudad de una manera lúdica.

Se visualizarán en clase las fotografías que se vayan haciendo durante las sesiones y se debatirá de manera conjunta sobre la evolución de cada proyecto, también se realizarán debates participativos sobre la historia del documental. En especial el periodo del nacimiento del documental, en los treinta y su relación con las ideologías liberales, que cuestionaba la supuesta capacidad de la fotografía para desarrollar cambios sociales o el periodo de la reinvención del documental de los años 70 que cuestionó la supuesta objetividad de la fotografía.

El resultado final del curso plantea la realización de una exposición colectiva. La muestra se realizará con materiales asequibles y durante el curso se mostrarán ejemplos de exposiciones de fotógrafos o colectivos relevantes realizadas de este modo para que sirvan de guía, en especial la fotografía feminista de los años setenta como el colectivo de fotógrafas Hackney Flashers que destacó por realizar exposiciones pedagógicas dirigidas al conjunto de la población y no solo al público artístico.

Lugar e datas
Do 2 de abril ao 14 de mayo do 2025
De 11:30 a 13:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 2

Horas
Horas lectivas: 12
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Programa
  • miércoles, 2 de abril
    • 11:30-13:30 h.
      1. La democratización de la fotografia en la época digital
        • Hoy todos somos fotógrafos
      2. El proyecto fotográfico
        • Already But Not Yet
        • Murallas
        • Tan lejos tan cerca
      3. El proceso fotográfico
        • La importancia del proceso por encima de los resultados
      4. La relación entre autoría y público en la obra fotográfica
      5. El paseo fotográfico
        • La figura del flaneur en la modernidad
      6. La figura del flaneur en la actualidad. El escritor Ian Sinclair
      7. La importancia de la mirada local
        • Solo observamos nuestro entorno cuando somos turistas
        • Aprendemos a ser flaneurs de nuestro municipio
    • miércoles, 9 de abril
      • 11:30-13:30 h. Paseo fotográfico por Torre Baró
      • miércoles, 23 de abril
        • 11:30-13:30 h. Paseo fotográfico por Torre Baró
        • miércoles, 30 de abril
          • 11:30-13:30 h.
            1. Revisión fotografías del paseo
            2. La técnica fotográfica
              • Composición: La regla de los tres tercios
            3. La luz: La hora mágica
          • miércoles, 7 de mayo
            • 11:30-13:30 h. Paseo fotográfico por Torre Baró
            • miércoles, 14 de mayo
              • 11:30-13:30 h.
                1. Selección  final de las imagenes 
                2. La relación imagen y texto
                  • Imagen y palabra: Las fotografías no hablan per sí solas.
                3. La secuencia narrativa fotográfica. El foto libro
                  • La secuencia fotográfica
                  • El diseño
                4. La exposición fotográfica
                  • La fotografía feminista de los años setanta y las exposiciones pedagógicas destinadas al público genérico
                5. La historia del Documental
                  • El nacimiento del Documental de los años treinta
                  • La reinvención del documental de los años setanta
                  • La mujer inmigrante. Dorothea Lange y la falta de objetividad en la fotografía.
                  • El fotógrafo local vs. fotógrafo internacional
                  • Autores relevantes
                • Jordi Barreras Fotógrafo y docente
            Inscrición

            Entendemos que puedes disfrutar del descuento Ámbito Uned, si estás actualmente matriculado con nosotros en enseñanzas oficiales, o en cursos de Extensión Universitaria, o si estás o has sido matriculado en el programa UNED-Senior.

              Ordinaria Ámbito UNED
            Prezo55 €40 €
            Relator
            Jordi Barreras
            Fotógrafo y docente
            Dirixido a
            Todo aquel interesado en el tema. No se necesitan concocimientos previos.
            Máis información
            UNED Barcelona
            Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
            08016 Barcelona Barcelona
            93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
            Imaxes da actividade