Presencial
Horitzons globals de guerra i pau des de la Mediterrània
Ciclo de Mesas Redondas
Las Aulas Itinerantes de Pensamiento Crítico quieren acercar temas controvertidos de actualidad a la ciudadanía de una forma interactiva. Así mismo, forman parte de un proyecto que conecta con acontecimientos de proyección académica e internacional. Como prueba de esto, la última de las sesiones de este ciclo contará con ponentes de excepción y se enmarcará en las jornadas de un Congreso Internacional centrado en la salud mental.
Este ciclo trata de pensar temas controvertidos de actualidad de la mano de dos especialistas (filósofos, periodistas, politólogos, etc.) y un moderador. Funcionará en formato de mesa redonda y coloquio interactivo entre especialistas y asistentes. Se trata de exponer dos posturas sobre un mismo tema y abrir ronda de discusión y debate.
- Lugar y fechas
- 11 de diciembre de 2024
De 18:00 a 20:00 h.
Lugar: UNED-Província de Barcelona
(diferentes localizaciones)
- Presencial
- Esta actividad se desarrolla presencialmente.
- Programa
- miércoles, 11 de diciembre
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo feta, formado por las siguientes actividades:
- noviembre 2022 José Luis López Vázquez : Entre la risa y el llanto
- noviembre 2022 Conferencia-debate: Geografía del Abandono
- diciembre 2022 Cicle de conferències a Cabrils: Fronteras, zonas de fricción y capitalismo caníbal
- diciembre 2022 Presentació del programa Sènior a Barcelona i Tasts: “El amor en la Grecia Antigua” i “Ens alimentem o ens nodrim?”
- diciembre 2022 Cicle de conferències a Cabrils: La violència política durant la Transició: 1975-1982
- diciembre 2022 Presentació del programa Sènior i Tasts: “Cultura de Pau en un món de guerra” i “De Stiegliz a Ouka Leele: vida, fotografia i poesia visual"
- febrero 2023 Patrimoni natural de Catalunya
- febrero 2023 Del Museo “almacén” al Museo social: Una revisión de la Institución museística ante los retos del s. XXI
- febrero 2023 Vides Accelerades, poder i alienació: La proposta crítica de Hartmut Rosa
- febrero 2023 Mujeres artistas surrealistas
- marzo 2023 Sortida: Museu Nacional d'Art de Catalunya. Col·lecció d'art gòtic
- abril 2023 Vides d'art II. Viatge a una obra a partir de la biografia de l'artista
- abril 2023 Biografies pacifistes
- abril 2023 Agua, energía y alimentación. 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
- abril 2023 Las manifestaciones artísticas de la orden cisterciense en la Edad Media Peninsular
- abril 2023 Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias
- abril 2023 Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad
- noviembre 2023 Las artes plásticas en el Expresionismo alemán: El puente, el jinete azul y la nueva objetividad (Nueva edición)
- noviembre 2023 Introducción al Legal Tech, protección de datos personales y Ciberseguridad
- diciembre 2023 Introducció a la Contractació Pública
- diciembre 2023 10.30h - Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso.
- diciembre 2023 11.30h- Visita a l’Exposició temporal Miró-Picasso del Museu Picasso. (Nueva edición)
- diciembre 2023 Presentació del 2n quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2023-24 + Tasts (15/12/2023)
- diciembre 2023 La Novel·la negra. Història i característiques d’un gènere. Del menyspreu a gènere de moda.
- abril 2024 Pedagogia de la mort
- abril 2024 Vides d’art. El Barroc
- abril 2024 Conferència - Antoni Tàpies: Cine, materia y pensamiento.
- abril 2024 Sortida: Tàpies. L’empremta del zen.
- abril 2024 Portugal, 50 anys del 25 d’abril. Del feixisme a la revolució
- abril 2024 Aquest mes llegim: “La història dels vertebrats " amb presència de l'autora Mar García Puig
- mayo 2024 Aquest mes llegim: “A les dues seran les tres " amb presència de l'autor, Sergi Pàmies.
- junio 2024 Presentación del 1er cuatrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (18/06/2024)
- junio 2024 Presentació del 1er quadrimestre del Programa Sènior- Barcelona 2024-25 + Tasts (21/06/2024)
- septiembre 2024 El histórico siglo XX: del Imperialismo a la Gran Guerra (1880-1920)
- septiembre 2024 Jujol. L’arquitecte de les formes, les textures i el color
- septiembre 2024 El expresionismo vienés
- septiembre 2024 La invención de la fotografía y la primera ola del feminismo
- octubre 2024 Sortida Recinte Modernista Sant Pau (Domènech i Montaner. Art total)
- noviembre 2024 Comer, beber, pensar
- noviembre 2024 Piet Mondrian y De Stijl
- noviembre 2024 Revolución Circular: solución a la limitación de recursos del planeta
- noviembre 2024 El patrimoni natural de Catalunya
- noviembre 2024 Aquest mes llegim: El Retrat de Matrimoni de Maggie O’Farrell
- noviembre 2024 Aproximación al abuso sexual infantil: detección, prevención y actuación
- noviembre 2024 Sortida a Canet (Domènech i Montaner. Art total)
- noviembre 2024 30 años: Pero... ¿quién nos habla en Pulp Fiction?
- noviembre 2024 Frida Kahlo, una icona feminista
- Coordinado por
- Joan Morro Delgado
- Tutor UNED en el Grado de Filosofía. Doctor en Humanidades. Licenciado en Filosofía y Máster en Filosofía Teórica y Práctica
- Ponentes
- Montse Arbós Figueras
- Periodista i directora del Grau en Periodisme i Comunicació Corporativa, Blanquerna - URL
- Francesc Viadel Girbés
- Sociólogo y periodista (Blanquerna-URL)
- Dirigido a
- Este ciclo está pensado para una audiencia interesada en temas controvertidos de actualidad. No hace falta formación previa, pero es de especial importancia estar dispuesto a interactuar con los ponentes y debatir con los otros asistentes.
- Objetivos
- La finalidad del curso es triple: informarse críticamente sobre temas de actualidad de la mano de especialistas, aclarar ideas y debatir respetuosamente y pasar un rato provechoso. El objetivo principal es acercar el pensamiento crítico a la ciudadanía y aprender de todo.
- Metodología
- Cada una de las ponencias se presentara en una mesa redonda, donde la finalidad del moderador es mostrar la relevancia y la complejidad del tema, y cada ponente lo afrontará desde su especialidad y el público intervendrá para favorecer el debate.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Más información
- UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es - Imágenes de la actividad