EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Barcelona

  • Online

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2024

Online
del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2024

Revolución Circular: solución a la limitación de recursos del planeta

Imprimir PDF

Últimos días de matrícula Idioma: Castellano

Idioma: Castellano 

  El presente curso nace con el objetivo de plasmar una visión crítica del modelo de vida actual, un modelo consumista donde comprar, usar y tirar, deviene una práctica diaria, que consume recursos sin fin, amontona residuos y genera emisiones de CO2 entre otros. Un modelo económico que, a día de hoy, se encuentra en un momento crítico debido, en parte, a la evolución de la propia economía y a las nuevas demandas y necesidades de la sociedad, además del impacto en términos de cambio climático, que provoca en nuestro planeta.

Dejar atrás este modelo de producción lineal y avanzar hacia un modelo en el que se prioricen aspectos como la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos, generando además valor para la economía, es lo que persigue el modelo de economía circular. Bienvenidos pues a la Revolución Circular, un modelo de producción y consumo responsable más sostenible que busca reducir la huella ecológica.

Y puestos a ser críticos, reflexionemos también sobre la aplicación empresarial de los nuevos modelos sostenibles y verdes, y tratemos de ser capaces de descubrir la “falsa sostenibilidad”, esos “lobos con piel de cordero” que habitan aun en todas las economías.

Lugar y fechas
Del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2024
De 18:00 a 19:30 h.

Lugar:

UNED Barcelona


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • miércoles, 6 de noviembre
    • 18:00-19:30 h. Desarrollo sostenible, “hacia una SOSTENIBILIDAD plena: medioambiental, social y económica, aunque con recursos limitados”
      • Anna Méndez Galcera Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
  • miércoles, 13 de noviembre
    • 18:00-19:30 h. Desarrollo sostenible, “hacia una SOSTENIBILIDAD plena: medioambiental, social y económica, aunque con recursos limitados”
      • Anna Méndez Galcera Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
  • miércoles, 20 de noviembre
    • 18:00-19:30 h. Transformación de nuestro planeta, “hacia una ECONOMÍA más SOSTENIBLE, más respetuosa con los ecosistemas… Revolución Circular”
      • Anna Méndez Galcera Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
  • miércoles, 27 de noviembre
    • 18:00-19:30 h. Transformación de nuestro planeta, “hacia una ECONOMÍA más SOSTENIBLE, más respetuosa con los ecosistemas… Revolución Circular”
      • Anna Méndez Galcera Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
  • miércoles, 4 de diciembre
    • 18:00-19:30 h. Transformación de nuestro planeta, “hacia una ECONOMÍA más SOSTENIBLE, más respetuosa con los ecosistemas… Revolución Circular”
      • Anna Méndez Galcera Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
  • miércoles, 11 de diciembre
    • 18:00-19:30 h. Greenwashing, “de la Sostenibilidad plena al ecopostureo
      • Anna Méndez Galcera Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
Precio30 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo feta, formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Anna Méndez Galcera
Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
Ponente
Anna Méndez Galcera
Tutora UNED en el Grado de Turismo, ADE y Economía. Titulada en CIIA ®-Foundation Level Professional Certification (Analista financiera europea)
Objetivos
En este curso podrás 
  • Identificar los problemas relacionados con el modelo de economía lineal. 
  • Explorar los orígenes y evolución de la economía circular, así como sus principios. 
  • Valorar la idoneidad del modelo de economía circular. 
  • Desarrollar tu espíritu crítico, identificando la falsa sostenibilidad.
Metodología
El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado. Se mandará el enlace de la conexión en directo unos días antes del inicio de curso, y las grabaciones estarán disponibles a partir del dia posterior de cada sesión en el campus de Extensión universitaria https://extension.uned.es/logout


Para aquellos que quieran pedir 0,5 crédito, se propondrá la visualización del vídeo “Planta Integral de Valorización de Residuos” de la AMB y contestar un test de preguntas relativas a la gestión y tratamiento de residuos.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED