EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Barcelona

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2024

Online
del 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2024

Comer, beber, pensar

Imprimir PDF

Idioma: Castellano

En este curso pondremos en relación la comida, la bebida y el pensamiento, mostrando que la vinculación con la historia de la filosofía es mucho más estrecha de lo que parece, porque comer, beber y pensar funcionan en una tríada inseparable.

La gastronomía es un hecho cultural, que guarda ciertas diferencias con el culinario y la alimentación, siendo la primera una disciplina nacida al amparo de las ideas filosóficas de la modernidad, la teoría del gusto y cambios sustanciales en el panorama social occidental.

Las presentaciones y lecturas, permitirán moveremos en un arco temporal amplio que conecta tanto la civilización mesopotámica, la Grecia clásica, con referencias modernas y contemporáneas, estableciendo vinculaciones (no siempre obvias y directas), entre el progreso de las ideas, la comida y la bebida, con el fin de recorrerlas de forma no lineal.

Evidentemente, los alimentos son sustento vital, pero al mismo tiempo marcan el comportamiento moral de una sociedad, son sociabilidad y nos vinculan con el placer, el gusto y, en definitiva, la felicidad. Precisamente es allí donde la filosofía y la gastronomía se relacionan.

Diversas corrientes filosóficas, que abordaremos en este programa, fueron precursoras de las modas más contemporáneas del mundo de la gastronomía sólida o líquida. Por ejemplo, el vegetarianismo, encuentra sus antecedentes en la antigua Grecia, así como la biodinámica fue impulsada por un filósofo moderno nacido en el imperio austrohúngaro.

Lugar y fechas
Del 5 de noviembre al 10 de diciembre de 2024
De 16:00 a 17:30 h.

Lugar:

Barcelona


Horas
Horas lectivas: 9
Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • martes, 5 de noviembre
    • 16:00-17:30 h. Viena 1900
    • lunes, 11 de noviembre
      • 16:00-17:30 h. Oskar Kokoschka
      • martes, 12 de noviembre
        • 16:00-17:30 h. La renovación de las artes austriacas
        • martes, 19 de noviembre
          • 16:00-17:30 h. Gustav Klimt y la ruptura de la Secesión
          Asistencia
          Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
          Inscripción
            Matrícula Ordinaria
          Precio30 €
          Otras actividades del ciclo
          Esta actividad pertenece al ciclo Actualment, formado por las siguientes actividades:

          Ponente
          Michela Rosso
          Profesora asociada de historia del arte en Universitat de Barcelona
          Objetivos
          1- Distinguir, conocer y ser capaz de problematizar analíticamente las diferencias entre alimentación, cocina y gastronomía.
          2- Entender la gastronomía como un hecho cultural y filosófico.
          3- Reflexionar críticamente sobre el hecho gastronómico, en relación a diferentes contextos históricos, sociales y en relación a la emergencia climática.
          Metodología
          Las clases se impartirán on line de manera sincrónica y asincrónica, presentando material audiovisual como soporte para cada una de las temáticas propuestas, estimulando el diálogo y el intercambio de ideas.


          Asimismo, se harán comentarios de textos de la bibliografía sugerida para el curso. No se realizarán exámenes y tampoco se requiere conocimientos previos   


          El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado. 


          Se mandará el enlace de la conexión en directo unos días antes del inicio de curso, y las grabaciones estarán disponibles a partir del dia posterior de cada sesión.  
          Más información
          UNED Barcelona
          Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
          08016 Barcelona Barcelona
          93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
          Imágenes de la actividad