Saltar al contenido
  • Barcelona

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 6 al 20 de marzo de 2025

Online o presencial
del 6 al 20 de marzo de 2025

Evolució, dones i cacics. Una història de la Prehistòria

Imprimir PDF

Idioma: CATALAN

La Prehistoria es la etapa de la historia más larga (más de 3 millones de años), que se caracteriza por ser el periodo donde tienen lugar la evolución humana y la aparición de la complejidad social. Como ciencia multidisciplinar, su estudio nos permite reconstruir y comprender el pasado, mediante las evidencias materiales encontradas en el registro arqueológico; las cuales incluyen desde los primeros pasos como primates bípedos hasta el surgimiento de las primeras ciudades-estado en la Edad del Bronce.  

El curso incluye una actividad interactiva con una colección de réplicas en 3D de materiales arqueológicos, traída desde Madrid para la ocasión, lo que representa una oportunidad única.

Lugar y fechas
Del 6 al 20 de marzo de 2025
De 11:30 a 13:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Aula 2
Lugar:

Barcelona


Horas
Horas lectivas: 6
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Programa
  • jueves, 6 de marzo
    • 11:30-13:30 h. Introducción a la Arqueología Prehistórica y los orígenes de la humanidad
      • Silvia Calvo Peña Arqueóloga y Dra. en Arqueología Prehistórica
      • David Rodríguez Antón Arqueólogo y Dr. en Prehistoria
  • jueves, 13 de marzo
    • 11:30-13:30 h. Sociedades igualitarias: de cazadores-recolectores complejos a las primeras sociedades agrícolas
      • Silvia Calvo Peña Arqueóloga y Dra. en Arqueología Prehistórica
      • David Rodríguez Antón Arqueólogo y Dr. en Prehistoria
  • jueves, 20 de marzo
    • 11:30-13:30 h. Primeras jefaturas - Divisiones sociales y sexuales en la Prehistoria
      • Silvia Calvo Peña Arqueóloga y Dra. en Arqueología Prehistórica
      • David Rodríguez Antón Arqueólogo y Dr. en Prehistoria
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Alumnos Senior Matrícula Ordinaria Alumnos UNED
Precio20 €25 €20 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo feta, formado por las siguientes actividades:

Ponentes
Silvia Calvo Peña
Arqueóloga y Dra. en Arqueología Prehistórica
David Rodríguez Antón
Arqueólogo y Dr. en Prehistoria
Dirigido a
Públic en general. No són necessaris coneixents previs.
Objetivos
  • Obtener una visión general de la Arqueología Prehistórica.
  • Entender la evolución humana y su relación con el medio.
  • Conocer los cambios de las estrategias de subsistencia que se producen a lo largo de la Prehistoria.
  • Obtener una visión global del patrimonio arqueológico que nos han dejado aquellas sociedades.
  • Conocer una parte del material arqueológico prehistórico con una actividad participativa y didáctica con los conjuntos de réplicas 3D del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.
Metodología
El seminario se ha dividido en tres bloques con la intención de acercar al asistente a un conocimiento científico de la Prehistoria. Cada una de las conferencias programadas se enfocará a diferentes problemáticas históricas, como por ejemplo la evolución humana, el rol de las mujeres en las sociedades igualitarias o la emergencia de las desigualdades sociales y de las primeras sociedades urbanas. 


La metodología aplicada en estas sesiones se basa en una parte teórica, desarrollada mediante un discurso magistral con apoyo de presentaciones digitales con imágenes y explicaciones a cargo de dos doctores en Arqueología Prehistórica; y una parte práctica, basada en una actividad interactiva. Con estas dos acciones, secuenciadas en 3 sesiones de 2 horas de duración, se pretende que los asistentes logran una serie de conocimientos generales sobre las principales problemáticas actuales del estudio de la Prehistoria, fundamentadas en una metodología científica, materialista y social.
Colaboradores

Organiza

UNED Barcelona

Colabora

Diputació de Barcelona
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
Imágenes de la actividad
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED