EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Barcelona

  • Online

  • Cursos de centros

  • from September, 19th 2024 to October, 24th 2024

Online
from September, 19th 2024 to October, 24th 2024

La invención de la fotografía y la primera ola del feminismo

Print PDF

Idioma: Castellano

La fotografía nació durante la revolución industrial como un avance tecnológico, en aquel entonces envuelta en misterio y casi magia a ojos de la población general. Con el tiempo

evolucionó a una forma de expresión artística que hoy en día inunda nuestra cotidianidad. Toda técnica necesita un periodo de perfeccionamiento y la fotografía lo tuvo de manos de los y las amantes de la ciencia emergente en el siglo XIX, la burguesía europea.

El feminismo también necesitó una fase previa, de un periodo oscuro para las mujeres donde algunas consiguieron dejar constancia de sus reivindicaciones, las protofeministas, que fueron inspiración y motor de lucha para la primera ola del feminismo.

La historia de la fotografía y del feminismo se han desarrollado en paralelo durante 200 años, tiempo en el que la fotografía ha servido para documentar el movimiento feminismo y además supuso una posibilidad laboral para las primeras fotógrafas. La fotografía no se consideró de inicio una actividad artística como pudiera ser la pintura o la escultura, con lo que no fue vetada para la mujer.

En este curso veremos los antecedentes del movimiento feminista y del inicio de la fotografía, así como a las protagonistas pioneras en la fotografía y en la primera ola del feminismo.

Dates and places
From September, 19th 2024 to October, 24th 2024
16:30 to 18:00 h.

Lugar:

Barcelona


Hours
Teaching hours: 9
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Program
  • Thursday, September, 19th 2024
    • 16:30-18:00 h. El porqué de unir feminismo y fotografía.  La construcción del modelo de mujer a través de las imágenes a lo largo de la historia. El poder de la imagen y del feminismo sobre las mujeres.
    • Thursday, September, 26th 2024
      • 16:30-18:00 h. Protofeminismo, de la “Ciudad de las mujeres” (1405) de Christine Pizan, al “Discurso en
        defensa del talento de las mujeres” (1790) de Josefa Amar.
      • Thursday, October, 3rd 2024
        • 16:30-18:00 h. Invención de la fotografía y la primera ola del feminismo, el inicio del paralelismo. Elizabeth Fullhame, Olympide de Gouges, Mary Wollstonecraft y Théroigne de Méricourt.
        • Thursday, October, 10th 2024
          • 16:30-18:00 h. Primeras técnicas fotográficas (heliografía, daguerrotipo y caliotipo)
          • Thursday, October, 17th 2024
            • 16:30-18:00 h. Fotógrafas burguesas: Anna Atkins, Mary Dillwyn, Lady Clementina Hawarden y Julia
              Margaret Cameron.
            • Thursday, October, 24th 2024
              • 16:30-18:00 h. El papel de las mujeres en los primeros estudios fotográficos y las pioneras Frances
                Benjamin Johnston, Geneviève Élisabeth Francart y Anaïs Napoléon.
                • Elisabet Pedrosa Tapias 
            Attendance
            The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
            Enrollment
              Ordinary enrollment
            Fee30 €
            Other cycle activities
            This activity belongs to the cycle Actualment, formed by the following activities:

            Lecturer
            Elisabet Pedrosa Tapias
            Goals
            • Conocer la historia del feminismo.
            • Entender los primeros logros y técnicas fotográficas.
            • Conocer la vida y obra de las pioneras feministas y de las fotógrafas más relevantes.
            • Entender el poder de la fotografía y el papel de la mujer en ella.
            Methodology
            El curso se impartirá online y la metodología didáctica utilizada tendrá una doble perspectiva: teórica, a partir de la vida y obra de las autoras feministas y de las fotógrafas que conoceremos; y práctica, mediante el análisis de las imágenes y textos que comentaremos durante el curso. Las sesiones se desarrollarán de manera participativa mediante la presentación de los diferentes períodos y olas feministas, de las obras de las teóricas y activistas feministas y de las fotógrafas, de sus obras escritas y visuales, y en relación con el contexto biográfico e histórico de cada una de ellas. Se dispondrá de los materiales del curso: textos, imágenes, bibliografía y recursos audiovisuales del contenido tratado. 
            El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado. Se mandará el enlace de la conexión en directo unos días antes del inicio de curso, y las grabaciones estarán disponibles a partir del dia posterior de cada sesión.  
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            More
            UNED Barcelona
            Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
            08016 Barcelona Barcelona
            93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
            Images from the activity