Saltar al contenido
  • Barcelona

  • Online

  • Cursos de centros

  • from February, 20th 2025 to March, 27th 2025

Online
from February, 20th 2025 to March, 27th 2025

Desigualdad, precariedad y crisis de la democracia

Print PDF

Idioma: Castellano

Nuestras democracias están en crisis. Una crisis profunda, sistémica. La confianza en los dirigentes y las instituciones merma, los partidos nacional-populistas cada vez reciben más votos y protagonismo, el debate cede paso a la crispación y el insulto. Más aún: las encuestas detectan que un porcentaje significativo de la población ―en especial, de la juventud― empieza a creer que un sistema autoritario podría resolver mejor nuestros problemas que uno democrático. ¿Cómo y por qué hemos llegado a esta situación?

Dates and places
From February, 20th 2025 to March, 27th 2025
16:00 to 17:30 h.


Hours
Teaching hours: 9
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Program
  • Thursday, February, 20th 2025
    • 16:00-17:30 h. Presentación y objetivos generales del curso. Aproximación al concepto y alcance de democracia representativa, diferenciándolo del modelo griego clásico.
      • Lluís Soler Alsina Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
  • Thursday, February, 27th 2025
    • 16:00-17:30 h. Vínculos entre democracia, estado de derecho y libertad
      • Lluís Soler Alsina Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
  • Thursday, March, 6th 2025
    • 16:00-17:30 h. Qué es el populismo y, más concretamente, el nacional-populismo y cómo y por qué lleva a la erosión de derechos y libertades.
      • Lluís Soler Alsina Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
  • Thursday, March, 13th 2025
    • 16:00-17:30 h. Cómo y por qué motivos la erosión de las clases medias y el fin de "el ascensor social" llevan a la pérdida de vínculos sociales y cultural y a la crisis de confianza.
      • Lluís Soler Alsina Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
  • Thursday, March, 20th 2025
    • 16:00-17:30 h. De la pérdida de confianza a la crisis de la democracia y las libertades.
      • Lluís Soler Alsina Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
  • Thursday, March, 27th 2025
    • 16:00-17:30 h. Posibles alternativas. Conclusiones generales.
      • Lluís Soler Alsina Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
Attendance
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Enrollment
  Ordinary enrollment
Fee30 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle feta, formed by the following activities:

Lecturer
Lluís Soler Alsina
Sociólogo especializado en ciudadanía y derechos humanos
Goals
  • Analizar y debatir el concepto de democracia representativa, mediante la exposición y comprensión de los dos modelos clásicos: el liberal y el republicano.
  • Identificar y comprender los nexos entre democracia, división de poderes, estado de derecho y libertades.
  • Entender cómo y por qué todos estos elementos pasan necesariamente por el diálogo racional y el respeto.
  • Analizar la erosión de la democracia ante el creciente divorcio entre las demandas y aspiraciones de la ciudadanía y las instituciones que realmente tienen poder.
  • Ver y comprender cuáles son los rasgos principales del nacional-populismo y en qué se diferencia tanto de la democracia como de las dictaduras clásicas.
  • Analizar cómo y por qué este tipo de populismo lleva a la erosión de los derechos y libertades.
  • Averiguar las causas, el alcance y las consecuencias de la progresiva erosión de las clases medias y de la dicotomía creciente entre las élites y el grueso de la población.
  • Captar el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito económico y social, con especial énfasis en los sectores más vulnerables.
  • Identificar y entender los nexos entre el aumento de las desigualdades, la precarización y la revolución tecnológica y la pérdida progresiva de vínculos sociales y culturales que cohesionen a la comunidad.
  • Entender cómo y por qué la erosión de las clases medias y la pérdida de vínculos sociales llevan a una creciente falta de identificación con los valores, las instituciones y las prácticas inherentes a la democracia.
  • Captar los motivos por los que la política del odio y la confrontación es incompatible con la democracia y las libertades.
  • Debatir posibles alternativas al atolladero actual.
Methodology
Este curso alternará la exposición y la comprensión de los principales elementos teóricos y conceptuales con el análisis de casos y ejemplos reales de crisis de la democracia, auge de los nacional-populismos y de vulneraciones sistemáticas de los derechos y libertades fundamentales. 


Por otro lado, el enfoque será marcadamente interdisciplinar, combinando teorías y aportaciones de la sociología, la ciencia política, la economía y la filosofía. 


El curso puede seguirse en directo a través de la plataforma Zoom y/o en diferido mediante la grabación de cada sesión que estará activa durante un tiempo determinado. 


Se enviará el enlace de la conexión en directo unos días antes del inicio de curso, y las grabaciones estarán disponibles a partir del dia posterior de cada sesión.  
Collaborates

Organizers

UNED Barcelona

Collaborates

Diputació de Barcelona
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
Images from the activity
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED