Online
del 31 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2025
AUTOFORMACIÓN (G). Cartas de Servicios. Evaluación y revisión
Las Cartas de Servicios, son documentos que dan a conocer a los usuarios los servicios que presta un centro asociado y los niveles de calidad con los que se comprometen a prestarlos.
Los principales objetivos de las Cartas de Servicios pueden agruparse en dos:
- Mejorar la calidad de los servicios prestados, así como la gestión interna y el funcionamiento de nuestros equipos de trabajo.
- Facilitar la información y las relaciones con las personas usuarias a través de diversas formas de comunicación y participación.
Para asegurar el cumplimiento de estos objetivos, el Centro Asociado debe desarrollar e implantar un sistema de gestión de la carta de servicios que incluya:
- Por una parte, el desarrollo e implantación del sistema de gestión del servicio que asegure el cumplimiento de los compromisos que ha ofrecido el Centro en su carta de servicios;
- Y por otra, la introducción de la mejora en los servicios incluidos en la Carta de Servicios a través de dos elementos:
- La consideración de la opinión de los estudiantes facilitada a través de los sistemas de participación (quejas, sugerencias y encuestas de satisfacción principalmente) y el establecimiento de un plan de mejora en la atención a los estudiantes y,
- La realización de una evaluación y revisión del cumplimiento de los compromisos incluidos en la carta de servicios y de la adecuación de la información contenida en la misma.
Esta actividad se va a centrar en la evaluación y revisión de la Carta de Servicios, pero en la misma también se incluye una breve explicación relacionada con la definición de los sistemas de gestión y de los sistemas de participación de estudiantes.
La actividad formativa está estructurada en cinco apartados.
- Gestión de los compromisos incluidos en la Carta de Servicios.
- Evaluación y revisión de la Carta de servicios con ejemplos de aplicación.
- Sistema de gestión del servicio que asegure el cumplimiento de los compromisos.
- Sistemas de participación de estudiantes.
- Preguntas frecuentes
- Lugar y fechas
- Del 31 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2025
- Online
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Asistencia
- Asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Otras actividades del ciclo
- Esta actividad pertenece al ciclo Carta de Servicios, formado por las siguientes actividades:
- Dirigido por
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela y de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
- Ponente
- Ruth Arrechea Enériz
- Técnica de Calidad de la Cátedra de Calidad de la UNED "Ciudad de Tudela"
- Dirigido a
- Directores, secretarios y responsables de calidad de los Centros Asociados
- Objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para generar una carta de servicios:
- Conocer qué es una carta de servicios.
- Pasos para la elaboración.
- TIC.
- Registrar una carta de servicios
- Metodología
- Autoformación.
Online y a distancia. - Sistema de evaluación
- Autoevaluación
- Colaboradores
Organiza
Patrocina
- Más información
- Cátedra UNED ciudad de Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
+34 948821535 / secretaria.catedra@tudela.uned.es