EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 8 ao 15 de mayo do 2024

En liña ou presencial
do 8 ao 15 de mayo do 2024

Comunicación Asertiva

Imprimir PDF

Cátedra de Inteligencia Emocional "UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra"

Es imposible no comunicar y es la base de las relaciones humanas. Gran parte de la comunicación es no verbal, por ello  es importante conjugarla y que sea congruente con la comunicación verbal, para la conexión-vínculo adecuada con las otras personas. Nuestro cuerpo habla y la importancia de la gestión emocional y comunicacional para las relaciones saludables, es vital para sentir bienestar y sentirnos queridos y aceptados.

Existen diferentes modelos de comunicación,  cada persona tiende a repetir patrones inconscientes que puede cambiar y mejorar al hacerlos conscientes. Ser Asertivo es una habilidad social y comunicativa, para saber expresarnos defendiendo nuestros propios derechos respetando a los demás.

El objetivo de este taller es poder conocer herramientas y recursos para mejorar nuestra comunicación. Utilizando un enfoque práctico y dinámico, conoceremos técnicas que nos ayudarán a mejorar nuestras relaciones con los demás de forma asertiva.

En los últimos años se han estudiado distintos tipos de estrategias para la comunicación Asertiva, lo que ha permitido, progresivamente, identificar algunas estrategias como más adaptativas y convenientes.

En este curso veremos algunas de ellas, a partir de materiales basados en la investigación científica, lo que facilitará el camino de trabajo personal de cada asistente para que continúe mejorando su comunicación interpersonal y autoconocimiento aplicando lo aprendido en este curso.

Este curso se enmarca en la "Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona y Fundación Caja Navarra"  

Lugar e datas
Do 8 ao 15 de mayo do 2024
De 16:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 07 e AULA MAGNA
Lugar:

UNED Pamplona 


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • miércoles, 8 de mayo
    • 16:00-21:00 h. Presentación, dinámica de inicio y dinámica de comunicación asertiva
      • Dra. Dña. Olatz Ormaetxea Ruiz 
  • miércoles, 15 de mayo
    • 16:00-21:00 h. Inteligencia emocional práctica, análisis y conclusiones finales
      • Dra. Dña. Olatz Ormaetxea Ruiz 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Si tiene derecho a matrícula reducida, debe de enviar justificante de su situación a actividades@pamplona.uned.es

  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Prezo50 €40 €40 €40 €40 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cátedra Inteligencia Emocional "UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra", formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Juan Carlos Pérez González
Profesor Titular en Educación UNED y Director Científico de la Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra
Coordinado por
Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
Secretaria Técnica de la Cátedra UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra de Inteligencia Emocional.
Relator
Dra. Dña. Olatz Ormaetxea Ruiz
Psicóloga. Profesora del Departamento de Psicología y Criminología de UNED Pamplona
Dirixido a
 Todas aquellas personas interesadas en comprender las claves de la comunicación Humana y quieran dotarse de recursos para mejorar la comunicación con los demás tanto para su vida personal como para su vida profesional, aprendiendo a ser Asertivos/as.
Titulación requerida

Ninguna

Obxectivos
1.- Comprender las principales características de la Comunicación Humana
2.- Autoevaluar el propio estilo personal comunicativo y conocer el orígen.
3.- Analizar las distintas posibilidades de control sobre nuestra comunicación
4.- Identificar estrategias potencialmente saludables e insalubres de la comunicación Asertiva.
5.- Practicidad
Metodoloxía
Metodología Sistémica
Sistema de avaliación
Examen tipo test con tres alternativas. El alumnado tendrá 10 días tras la finalización del curso para contestar a la prueba.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es