Online edo aurrez aurrekoa
Industria creativa, eje del desarrollo territorial (Edición 2024)
Industria creativa, industrias culturales, industria musical
La industria creativa es el sector de la economía que abarca tanto a la economía del conocimiento (la producción del conocimiento, esencialmente por medio de la investigación científica, su transmisión mediante la educación y la formación, su divulgación a través de las tecnologías de la información y la comunicación, y su explotación a través de la innovación) como a las industrias culturales.
Las industrias culturales hacen referencia a un conjunto de sectores encargados de la creación, producción, exhibición, distribución y/o difusión de los servicios y los bienes que forman parte del patrimonio cultural, tales como el arte, el entretenimiento, el diseño, la arquitectura, la publicidad, la gastronomía y el turismo.
La música, en cualquiera de sus manifestaciones, es la forma de expresión artística más transversal y directa, ninguna otra manifestación creativa goza de tanta aceptación entre una franja de edad tan amplia, ni es capaz de provocar un impacto emocional en tan poco espacio de tiempo. Su ubicuidad, su inmediatez, y su capacidad indiscutible de alterar el estado anímico individual y colectivo, confieren a la música un poder transformador que revierte en beneficio de la sociedad. La música como cultura canaliza la expresión de identidad y enfatiza el sentimiento de grupo. La música como ocio y entretenimiento permite a sus consumidores y usuarios experimentar placer y bienestar. La indisolubilidad de esta doble dimensión de la música hace que su industria no actúe en un único ámbito. Centraremos nuestro análisis en la dimensión económica de un sector en plena transformación, no dejando de tener en cuenta que la música es también creatividad, información, innovación y, sobre todo, cultura.
- Lekua eta datak
- 2024/5/14 - 2024/6/14
Irakasguneak: Ponferrada Laboratorio de Informática
Lekua: Ponferrada
- Orduak
- Eskola-orduak: 12.5
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2024/5/14
- 17:00-18:00 h. Presentación del Curso y PRIMER MOVIMIENTO: Industria creativa, economía del conocimiento e industrias culturales
- 18:30-19:30 h. SEGUNDO MOVIMIENTO: Importancia económica de las industrias creativas
- 2024/5/30
- 2024/6/12
- 2024/6/13
- 2024/6/14
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
- Zikloko beste jarduera batzuk
- Jarduera hau Grupo Patrimonio Minero Industrial del Noroeste Ibérico ziklokoa da, jarduera hauek osatua:
- Zuzendaria
- Jorge Vega Núñez
- Director UNED Ponferrada.
- Hizlariak
- José Luis Calvo González
- Director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
- Elena Feito Rodríguez
- Gestora Cultural
- Concepción Fernández Díez
- Directora de museos patrimonio de la cultura de la Fundación Ciudad de la Energía
- Carlos Fidalgo Calvo
- Periodista y escritor. Redactor y columnista de Diario de León.
- Yasodhara López García
- Directora General. Fundación Ciudad de la Energía.
- Alfredo Puente Alonso
- Fundación Cerezales Antonino y Cinia
- María José Tablada Romero
- Profesora Tutora Grado Turismo. Técnico en la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de UNED. Coordinadora Académica del Centro
- Gio Yáñez
- Jazz guitar player
- Hartzaileak
- Públcio interesado en el tema
- Ebaluazio-sistema
- Al finalizar el Curso se pasará un encuesta voluntaria que servirá para testar la opinión de los estudiantes en relación a los temas tratados
- Laguntzaileak
Antolatzen du
Laguntzaileak
- Argibide gehiago
- UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es - Jardueraren irudiak



