EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 19 de abril ao 3 de mayo do 2024

En liña ou presencial
do 19 de abril ao 3 de mayo do 2024

Parentalidad positiva con niños y adolescentes

Imprimir PDF

¿Estoy educando bien a mis hijos e hijas?

La Parentalidad Positiva es el estilo educativo con más respaldo científico que conocemos, bebe de fuentes como la neurociencia, la inteligencia emocional o la psicología positiva y consiste en ejercer los buenos tratos que todo niño y niña necesita recibir durante su infancia. Esta forma de educar nos permite educar de forma más consciente, positiva y respetuosa. Entendiendo cómo funciona el cerebro del niño y del adolescente, podemos diferenciar entre qué conductas pueden ser normales y saludables según la edad y el temperamento y cuáles requieren de una intervención educativa mucho más coherente y consciente, llegando a la adolescencia con mejores competencias emocionales y mejor clima familiar. 

Desde el 2006 existe una recomendación europea (Recomendación Rec (2006)19 del Comité de Ministros a los Estados Miembros sobre políticas de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad), que habla sobre la importancia de que los padres y las madres tengan suficientes apoyos para ejercer una paternidad responsable, respetuosa y amorosa para el bien familiar y la estabilidad emocional de los hijos, pues la salud emocional de éstos está estrechamente relacionada con el ejercicio de la parentalidad positiva. Formarse en mejorar las competencias emocionales precisamente nos ayuda a vivir una maternidad y paternidad mucho más consciente y facilita generar un clima familiar afectivo y respetuoso favoreciendo así el desarrollo emocional y la comunicación de toda la familia.

Este curso se enmarca en la "Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona y Fundación Caja Navarra"  

Lugar e datas
Do 19 de abril ao 3 de mayo do 2024
De 16:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Aula 07
Lugar:

UNED Pamplona 


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • viernes, 19 de abril
    • 16:00-21:00 h. Parentalidad positiva para educar desde los buenos tratos
      • Dña. Leticia Garcés Larrea 
  • lunes, 22 de abril
    • 16:00-21:00 h. Gestión de conflictos y reparación afectiva
      • Dña. Leticia Garcés Larrea 
  • lunes, 29 de abril
    • 16:00-21:00 h. Infancia bien tratada, adolescencia bien encaminada
      • Dña. Leticia Garcés Larrea 
  • viernes, 3 de mayo
    • 16:00-21:00 h. Convivencia escolar y relación positiva entre iguales
      • Dña. Leticia Garcés Larrea 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria Familia numerosa xeral Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Prezo50 €40 €40 €40 €40 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cátedra Inteligencia Emocional "UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra", formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Juan Carlos Pérez González
Profesor Titular en Educación UNED y Director Científico de la Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra
Coordinado por
Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
Secretaria Técnica de la Cátedra UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra de Inteligencia Emocional.
Relator
Dña. Leticia Garcés Larrea
Orientadora y formadora familiar en Padres Formados
Dirixido a
El curso se dirige a padres, madres o profesionales interesados en favorecer y mejorar la educación emocional en la familia. Especialmente si tienen hijos e hijas de 0-13 años y les inquieta el paso a la adolescencia porque todo lo que trabajamos de la infancia, nos prepara para la siguiente etapa. No se requiere ninguna titulación previa.
Obxectivos
1.Introducir el concepto de educación emocional y la importancia de ejercer una parentalidad positiva para llegar a la adolescencia preparados y que nos permita vivir unas relaciones familiares saludables.
2.Ejercer los buenos tratos y desarrollar las competencias emocionales para gestionar los conflictos de convivencia de forma positiva.
3.Reflexionar sobre aspectos personales y de la pareja que pueden mejorar segenerando un mejor clima familiar.
4.Favorecer el desarrollo emocional y cerebral de los hijos e hijas mediante respuestas coherentes, afectuosas y respetuosas.
5.Adquirir el conocimiento oportuno para llevar a cabo resoluciones de conflictos que generen oportunidades de aprendizaje.
Metodoloxía
La exposición será clara, didáctica y rigurosa al mismo tiempo, seguida de debate abierto. También se realizarán algunas dinámicas de grupo. Puesta en común de interrogantes y opiniones. Se recomienda leer el libro Padres formados, hijos educados, de Leticia Garcés, como guía previa para contar con un contenido compartido y aprovechar mejor la sesiones. Otros materiales se facilitarán por email.
Sistema de avaliación
Examen tipo test con tres alternativas. El alumnado tendrá 10 días tras la finalización del curso para contestar a la prueba. Las respuestas se enviarán a actividades@pamplona.uned.es para su corrección.
Colaboradores

Organiza

Cátedra de Inteligencia Emocional 1
Cátedra de Inteligencia Emocional 2
Cátedra de Inteligencia Emocional 3
Cátedra de Inteligencia Emocional 4

Patrocina

FUNDACIÓN CAJA NAVARRA
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es