EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Ponferrada

  • Online

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from October, 26th 2023 to December, 21st 2023

Online
from October, 26th 2023 to December, 21st 2023

El ferrocarril como elemento transformador de la sociedad industrial - Segunda edición

Print PDF

El ferrocarril ha sido y continúa siendo un elemento transformador de la sociedad. Desde su irrupción ha constituido uno de los ejes en los que se ha apoyado el hombre contemporáneo para progresar y los avances tecnológicos han permitido que se mantenga como un referente para el desarrollo.

Este curso propone un acercamiento desde una perspectiva histórica, técnica y actual sobre el ferrocarril con una visión práctica y accesible a todos los interesados en conocer y aprender algo más sobre esta apasionante herramienta del genio humano.

Dates and places
From October, 26th 2023 to December, 21st 2023
18:00 to 19:30 h.


Hours
Teaching hours: 12
Credits
0.5 credits ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Program
  • Thursday, October, 26th 2023
    • 18:00-19:30 h. Presentación del curso
      Objetivos y plan de trabajo, introducción al medio de transporte ferroviario
      • Francisco M. Balado Insunza 
      • Daniel Pérez Lanuza 
  • Thursday, November, 2nd 2023
    • 18:00-19:30 h. El origen del ferrocarril como medio de transporte
      • Daniel Pérez Lanuza 
  • Thursday, November, 9th 2023
    • 18:00-19:30 h. Ayer y hoy del ferrocarril en España.
      Historia del ferrocarril en España. Descripción de la red actual ferroviaria española, contexto actual de liberalización y entrada de competencia en la red ferroviaria.
      • Javier Fernández López 
  • Thursday, November, 16th 2023
    • 18:00-19:30 h. Tracción diésel y eléctrica en el ferrocarril.
      La tracción eléctrica ferroviaria. La tracción diésel ferroviaria. Otras formas de tracción
      • Juanjo Olaizola Elordi 
  • Thursday, November, 23rd 2023
    • 18:00-19:30 h. El camino del tren.
      Infraestructura de vía. Superestructura de vía. Electrificación, señalización y sistemas de seguridad en la circulación.
      • Yago López Carvajal 
  • Thursday, November, 30th 2023
    • 18:00-19:30 h. Funcionamiento de las locomotoras de vapor.
      Descripción de las partes de una locomotora de vapor. Diversos tipos de componentes y tecnologías utilizadas. Modelos de locomotora más representativos en España y el mundo.
      • Joaquin Monescillo Rodriguez 
  • Thursday, December, 14th 2023
    • 18:00-19:30 h. El ferrocarril en la sociedad.
      La preservación del patrimonio histórico ferroviario. Museos, vías verdes, trenes históricos y turísticos.
      • Carlos López Marcheno 
  • Thursday, December, 21st 2023
    • 18:00-19:30 h. Mesa redonda.
      Puesta en común de trabajos. Conclusiones.
      • Daniel Pérez Lanuza 
      • Yago López Carvajal 
      • Joaquin Monescillo Rodriguez 
      • Carlos López Marcheno 
      • Francisco M. Balado Insunza 
Attendance
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Enrollment
  Ordinary enrollment
Fee3 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Grupo Patrimonio Minero Industrial del Noroeste Ibérico, formed by the following activities:

Directed by
Miguel Ángel Sebastián Pérez
Profesor Emérito de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
Coordinated by
Susana Abad González
Coordinadora de Extensión Universitaria y Desarrollo Cultural. UNED Ponferrada y Gestora de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.
Lecturers
Francisco M. Balado Insunza
Profesor Historia Contemporánea UNED. Coordinador de la CTSyL UNED
Ana Mª Camacho López
Catedrática de Universidad (UNED)
Juan Claver Gil
Profesor del Dpto Fabricación y Construcción. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
Javier Fernández López
Director del Museo del Ferrocarril de Asturias
Yago López Carvajal
Ingeniero de telecomunicaciones. Maquinista de Renfe.
Carlos López Marcheno
Renfe Fabricación y Mantenimiento
Joaquin Monescillo Rodriguez
Diseñador civil/mecánico
Juanjo Olaizola Elordi
Director del Museo Vasco del Ferrocarril/Euskotren
Daniel Pérez Lanuza
Ingeniero. Mando Intermedio Renfe Operadora / Secretario CFB.
Daniel Pérez Lanuza
Ingeniero. Mando Intermedio Renfe Operadora / Secretario CFB.
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Aimed at
Docentes y estudiantes de ingeniería, historia, geografía y, en general, a todos los públicos
Prerequisites

No se requiere.

Goals
Divulgar el origen y la historia del ferrocarril, subrayando algunos de sus principales aspectos técnicos, patrimoniales y sociales para profundizar en el conocimiento de la relación entre el ferrocarril y la sociedad que lo ha visto evolucionar hasta la actualidad
Methodology
Sesiones con presentaciones y mesa final de puesta en común de trabajos voluntarios y conclusiones
Grading system
Asistencia a las sesiones
Collaborates

Organizers

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local
Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico

Collaborates

Cultural Ferroviaria Berciana
Departamento de  Ingeniería de Construcción y Fabricación de la ETS de Ingenieros Industriales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Images from the activity