EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Lugo

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2021/11/25 - 2021/12/1

Online edo aurrez aurrekoa
2021/11/25 - 2021/12/1

Por un Turismo Lucense Sostenible

PDFa inprimatu

El Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo ha unido al sector turístico para formular una respuesta del conjunto del sector al reto sin precedentes de la pandemia de COVID-19.

 

Cierto es, que nunca antes, los retos a los que se enfrentara el turismo fueron tan preocupantes ni tan globales. La pandemia pone de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema y  la relación entre economía y ecología, siendo el sector turístico una evidencia del desequilibrio de esta relación.

 

Es por ello que, desde la Fundación Ecotur que promueve el turismo sostenible y la Uned de Lugo sumamos fuerzas para ofrecer respuestas y oportunidades al sector turístico de la provincia de Lugo desde el ámbito de la educación.

 

Ambas entidades lanzamos la ESCOLA DE TURISMO SOSTIBLE DA PROVINCIA DE LUGO con el objetivo principal de unir a los agentes del territorio implicados y articular propuestas formativas que redunden en un aprendizaje significativo para el sector, aumentando la capacidad de innovación de las pequeñas y medianas empresas dentro del sector turístico apoyando la integración de elementos del turismo sostenible en sus servicios, productos y modelos de negocio.

 

En lugar de intentar volver "a la normalidad" tras la crisis pandémica, tenemos ante nosotros la oportunidad de reiniciar entre todos el turismo de la provincia de una forma más sostenible, inclusiva y resiliente. Reconsiderando los valores, el propósito, las competencias, el potencial, los modelos comerciales y las cadenas de valor de la industria del turismo desde un enfoque holístico y sistémico.

 

Y como todo proceso nuevo necesita un primer paso, la actividad que se propone es la iniciación a aprender y trabajar juntos POR UN TURISMO LUCENSE SOSTIBLE.  

Lekua eta datak
2021/11/25 - 2021/12/1
16:00(e)tatik 19:00(e)tara.

Lekua:

Centro Asociado de Lugo


Orduak
Eskola-orduak: 20
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2021/11/25
    • 16:00-19:00 h. Concellos apostando por el turismo sostenible.

      1. Introducción a la terminología relacionada con el turismo sostenible.
      2. Turismo en la Provincia de Lugo.
      3. Zonas protegidas en la provincia de Lugo
      4. Patrimonio: conocimiento y gestión.
      5. Administraciones Públicas
      Desarrollo turístico Sostenible / Embellecimiento de destinos turísticos/Accesibilidad turística
      6. Aplicación de protocolos COVID según sector
      7. Comunicación efectiva desde la administración pública
      Definición / Elementos da comunicación / Tipos de comunicación / Problemas en
      comunicación /Como mejorar / Comunicación en servicios (turísticos y Admons. Públicas)
      8. Atención al cliente/usuario. Que busca el turista post covid?
      • Noela Feal Jiménez 
  • 2021/11/26
    • 16:00-19:00 h. Emprendiendo en turismo sostenible.

      1. Análisis contexto social, económico y ambiental
      2. De lo global a lo local
      3. Porque emprender?
      4. Porque el turismo sostenible?
      5. Tipos de Emprendimiento en Turismo Sostenible
      6. Herramientas para emprender en terminos de sostenibilidad.
      Emprendimiento social /ODS /Innovación Social
      7. Casos de éxito en turismo sostenible.
      • Lucas Requejo Fernández 
  • 2021/11/27
    • 16:00-19:00 h. Emprendiendo en turismo sostenible. Caso de éxito: visita a Arqueixal.

        Visita a la Aldea de ALBÁ en Palas de Rei, dónde se encuentra el proyecto Arqueixal.
         
      • Lucas Requejo Fernández 
  • 2021/11/29
    • 16:00-19:00 h. Turismo Circular: Nuevas oportunidades para la regeneración.

      1. Introducción a la Economía Circular. Los límites de la economía lineal. 
      2. Orígenes de la Economía Circular 
      3. Biomímesis: la naturaleza como fuente de inspiración
       4. Diseño: aspecto clave en una Economía Circular 
      5. Principios de la Economía Circular 
      6. Estrategias de circularidad y casos de éxito aplicados al sector turístico
      7. Modelos de negocio circulares 
      8. Ventajas y beneficios derivados de la aplicación de estrategias de Economía Circular.
      • Ana María Rodriguez Vázquez 
  • 2021/11/30
    • 16:00-19:00 h. La comunicación como parte fundamental de la estrategia de sostenibilidad de nuestra marca.


      1. Qué es la comunicación sostenible y porqué es un deber comunicar nuestras prácticas sostenibles. 
      2. Descubre tu propósito de marca y tu propuesta de valor. 
      3. Como saber quien és tu cliente objetivo y como dirigirte a él. 
      4. Márcate objetivos y comunícate de forma responsable para conseguirlos. 
      5. Fideliza a tu cliente. 
      6. Cuál es la ruta de hoja para tener una comunicación digital efectiva. 
      7. Casos de éxito.
       8. Ejercicios prácticos.
      • Laura Grau Sala 
  • 2021/12/1
    • 16:00-19:00 h. La inclusión social como oportunidad para el turismo.


      Mesa debate compuesta por personas con discapacidad física/mental que aportarán su experiencia y visión a respecto de cómo trabajar la propuesta turística con carácter inclusivo.
      • Noela Feal Jiménez 
      • Lucas Requejo Fernández 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Jarraipen birtuala
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Zikloko beste jarduera batzuk
Jarduera hau Uned Lugo NaturalMente ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

Zuzendaria
Dra. Gema Juberías Cáceres
Profesora del Departamento de Economía de la  Empresa y Contabilidad dentro del área de comercialización e investigación de mercados.
Hizlariak
Noela Feal Jiménez
Docente en turismo y artesanía.
Laura Grau Sala
Docente en Marketing y Comunicación Turística
Lucas Requejo Fernández
Emprendedor social. Fundador Asociación Pratodo. Creador proyecto educativo Ultralimento. Director  Fundación Ecotur en Galicia. Embajador en Galicia de Zapiens
Ana María Rodriguez Vázquez
Docente en Sustentabilidad y Economía Circular.
Aurkezpena
Ana Belén Traseira Pena
Directora Centro Asociado UNED Lugo y Profesora - Tutora  en UNED Lugo.
Hartzaileak
Personas habitantes de la provincia de Lugo cuya actividad o interés esté relacionada con el turismo y la sostenibilidad, esto es, emprendedoras, futuras y presentes, empresarios ya en marcha o personal técnico o político de la administración pública. De igual modo va dirigida a despertar la curiosidad entre el alumnado de cualquier escuela de turismo.
Helburuak
Adquirir conocimientos y competencias básicas necesarias para entender los principios de: Sostenibilidad/ Innovación Social /Economía Circular / Gestión / Comunicación e Inclusión , y poder aplicarlas en iniciativas relacionadas con el turismo sostenible, tanto ya establecidas como en propuestas de emprendimiento que apuesten por dar pasos en pro de la sostenibilidad.
Metodologia
2 horas de trabajo autónomo del matriculado.
Ebaluazio-sistema
* Asistencia presencial y/o virtual a todas las sesiones.
* Realizar un trabajo de 5 hojas máximo, donde exponer una breve reflexión o idea de cómo implementar cambios en pro del turismo sostenible en la provincia de Lugo.
* Contestar a una encuesta sobre la valoración de la actividad.
Laguntzaileak

Bermatzen du

UNED Lugo NaturalMente

Antolatzen du

UNED LUGO

Koordinatzen du

Extensión Universitaria UNED LUGO

Laguntzaileak

Diputación Lugo
Concello de Lugo

Ematen du

Fundación Ecotur

Babesten du

ODS. Agenda 2030.
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es