EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Tudela

  • En liña

  • Cursos de centros

  • 10 de septiembre do 2021

En liña
10 de septiembre do 2021

Temas de Ética "Igualdad de género en la Inteligencia Artificial"

Imprimir PDF

La UNESCO está elaborando la Primera Recomendación Mundial sobre Ética en la Inteligencia Artificial, de acuerdo con la decisión adoptada en la 40ª Reunión de la Conferencia General en noviembre de 2019. Para concluir en la recomendación, la misma está recorriendo un proceso inclusivo y multidisciplinario que incluye consultas con expertos de la comunidad científica, personas de entornos culturales y perspectivas éticas diversas, grupos minoritarios, gobiernos, la sociedad civil, ONGs y sector público y privado.

En la presente conferencia, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2021, la Directora del Área de Inteligencia Artificial y Ética de la UNESCO, Dafna Feinholz, se acercará a la recomendación sobre Ética en la Inteligencia Artificial haciendo especial hincapié en los diferentes temas de igualdad de género dentro de la misma.

Dafna Feinholz es Jefa de la Sección de Bioética del Sector de Ciencias Sociales y Humanos de la UNESCO. En dicha función,  conduce diferentes actividades destinadas a reforzar las capacidades de los Estados Miembros para gestionar los retos en materia de bioética y para identificar las implicaciones éticas, legales y sociales del avance de la ciencia y de las tecnologías emergentes, así como su aplicación para el desarrollo sostenible. Ha sido la encargada de los procesos de revisión de la Recomendación de UNESCO sobre el estatus de la Ciencia y los Investigadores científicos, así como del proceso de elaboración de la Declaración de principios éticos y cambio climático.

Fue Jefa del Departamento de Epidemiología Reproductiva en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) de 1995 a 2000; así como Directora de Investigación y Planificación del Programa Mujer y Salud, en la Secretaría de Salud (México), de 2000 a 2001.

Ocupó sucesivamente el cargo de Coordinadora Académica de la Comisión Nacional del Genoma Humano en la Secretaría de Salud (México) desde 2001 hasta 2004; y el de Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Bioética de México, de 2004 a 2009.

Fue representante de México en las reuniones de Comité Intergubernamental de expertos de UNESCO, encargado de la negociación elaboración de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Su distinción más reciente es la de la Universidad Central Lancashire (Reino Unido): Miembro Honorario 2011, por su contribución al estudio y la investigación de la bioética.

La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2021, podrá seguirse a través de INTERNET (en DIRECTO o en DIFERIDO).

Lugar e datas
10 de septiembre do 2021
De 18:30 a 20:30 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. Online

En liña
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Dirixido a
Público interesado
Programa
  • viernes, 10 de septiembre
    • 18:30-20:30 h. Igualdad de género en la Inteligencia Artificial
      • Dafna Feinholz 
Asistencia
Asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición
  Ordinaria
PrezoGratuíta
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Cursos de Verano 2021, formado polas seguintes actividades:

Relator
Dafna Feinholz
Directora del Área de Inteligencia Artificial y Ética de la UNESCO
Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Patrocina

Gobierno de Navarra

Colabora

Ayuntamiento de Tudela
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es