EspañolEnglishEuskera

Extensión Universitaria

1 de julio de 2021

Narrativas neoliberales: cómo hemos aprendido a imaginar la crisis en el estado español después de 2008 - Germán Labrador Méndez

  • Tudela

  • Online

  • Cursos de centros

  • 1 de julio de 2021

Online
1 de julio de 2021

Narrativas neoliberales: cómo hemos aprendido a imaginar la crisis en el estado español después de 2008 - Germán Labrador Méndez

Imprimir PDF

Aunque las crisis económicas en el capitalismo avanzado se describen siempre como procesos misteriosos, llenos de magnitudes abstractas, para su difusión y triunfo hacen falta poderosas herramientas culturales. En esta intervención me pregunto por las narrativas de la crisis hoy en el estado español, a partir de las formas de contarla, representarla, imaginarla o combatirla. Prestaré atención a series de Netflix, shows de televisión, informativos y otras formas de cultura de masas globales, para señalar de qué formas se construye una «cultura de la crisis» que nos dice quiénes somos, lo que podemos hacer y lo que nos es permitido o no esperar: en resumen, muy poco. Ante la catástrofe climática, es necesario romper con los modos de imaginación hegemónicos –desesperanzados y disciplinarios– en favor de otros, más sostenibles e inclusivos, que nos permitan volver a imaginar un futuro democrático.

Germán Labrador Méndez es Catedrático en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Princeton. Sus investigaciones, en el ámbito de la historia cultural, se especializan en el estudio de los mundos ibéricos en la época contemporánea, a partir de las relaciones entre estética y política, ciudadanía y memoria. Es el autor de Letras arrebatadas. Poesía y química en la transición española (Devenir, 2009) y Culpables por la Literatura. Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986) (Akal, 2017). Colabora como asesor del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y fue uno de los comisarios de la exposición Poéticas de la democracia. Imágenes y contra-imágenes de la transición española (2018-2020).

La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2021, podrá seguirse a través de INTERNET (en DIRECTO o en DIFERIDO).

Lugar y fechas
1 de julio de 2021
De 18:30 a 20:30 h.
Espacios en los que se desarrolla: Online

Online
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • jueves, 1 de julio
    • 18:30-20:30 h. Narrativas neoliberales: cómo hemos aprendido a imaginar la crisis en el estado español después de 2008
      • Germán Labrador Méndez Catedrático en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Princeton (EEUU)
Asistencia
Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Cursos de Verano 2021, formado por las siguientes actividades:

Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponente
Germán Labrador Méndez
Catedrático en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Princeton (EEUU)
Dirigido a
Público interesado
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Patrocina

Gobierno de Navarra

Colabora

Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED