Presencial
do 20 ao 24 de julio do 2015
¿Cómo se fabrica un largometraje?
¿Cómo se fabrica un largometraje? es un curso magistral cinematográfico que abarca desde la escritura del guión a la puesta en el mercado de la película, pasando por la búsqueda de financiación, preproducción -localizaciones, casting, equipo técnico…- rodaje, postproducción y lanzamiento.
Una de las jornadas está dedicada a las particularidades del cine histórico, con el análisis de la película rodada en Marcilla “La Dama Guerrera”.
Incluye también Introducción al montaje digital en Avid, con ejercicios prácticos, e introducción a los programas Movie Magic, para generar el plan de rodaje y Final Draft para la escritura del guión.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
El curso tiene un precio de inscripción de 150 euros. Las personas interesadas podrán informarse e inscribirse en las oficinas de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Marcilla, tel. 948713545/608794155. cultura@marcilla.es. C/ San Bartolomé, 8, 31340, Marcilla.
- Lugar e datas
- Do 20 ao 24 de julio do 2015
Espazos nos que se desenvolve. Castillo de Marcilla, Plaza la Cava, s/n (Marcilla Navarra)
- Horas
- Horas lectivas: 25
- Créditos
- 1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
- Presencial
- Esta actividade desenvólvese presencialmente.
- Dirixido a
- Dirigido a estudiantes de Comunicación Audiovisual, Bellas Artes y otros estudios artísticos. Abierto a profesorado y técnicos y actores del audiovisual, así como a cualquier persona vinculada con el mundo del cine.
- Programa
- lunes, 20 de julio
- 09:30-10:00 h. Presentación y entrega de materiales
- 10:00-14:00 h. La producción cinematográfica como un proceso científico-artístico. Cultura cinematográfica española.
Desarrollo del guión, la pertinencia. El papel del productor.
Introducción al Final Draft.
- martes, 21 de julio
- 10:00-14:00 h. Costes y financiación. Adecuación del proyecto a las posibilidades financieras. Elaboración del presupuesto.
Ayudas públicas, mecenazgo y AIEs. La nueva Ley de Cine.
Geografía de las localizaciones. Generar un plan de rodaje. Introducción al Movie Magic Scheduling.
- miércoles, 22 de julio
- 10:00-14:00 h. El rodaje. Distintos modelos.
El equipo técnico. - 16:00-19:30 h. Particularidades de la ficción histórica.
- jueves, 23 de julio
- 10:00-14:00 h. La postproducción.
Etalonaje y montaje de sonido. - 16:00-19:30 h. El montaje en Avid.
- viernes, 24 de julio
- 10:00-14:00 h. Obligaciones con el ICAA. Calificación y reconocimiento del coste.
La explotación comercial. La exhibición cinematográfica y las ventanas de comercialización, TV, DVD, internet. Mapa de la distribución en España.
- Inscrición
- Outras actividades do ciclo
- Esta actividade pertence ao ciclo Cursos de Verano 2015, formado polas seguintes actividades:
- Dirixido por
- Ana Mendióroz Lacambra
- Doctora en Historia y Profesora Tutora de Historia del Arte en la UNED Tudela
- Ponentes
- Ana Murugarren
- Directora y Montadora de Cine
- Joaquín Trincado
- Productor y Director de Cine
- Titulación requerida
Estar cursando estudios de Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Artes Plásticas, Audiovisuales o tener experiencia de profesor/a, técnico/a, actor/actriz de audiovisual u otros perfiles relacionados con el mundo del cine.
- Metodoloxía
- INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
El curso tiene un coste de inscripción de 150 euros. Las personas interesadas podrán informarse e inscribirse en las oficinas de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Marcilla, tel. 948713545/608794155. cultura@marcilla.es. C/ San Bartolomé,8, 31340 Marcilla.
El número máximo de alumnos será de 15.
El proceso de inscripción requiere dos fases:
- Preinscripción. Para ello, las personas interesadas enviarán un email a cultura@marcilla.es indicando su nombre con dos apellidos, dirección completa, DNI, teléfono móvil, email, nombre del curso y un curriculum con los estudios y/o experiencia relacionados con el contenido de éste. El límite para ello son las 14:00h. del 15 de junio. Los ponentes del curso realizarán una preselección entre las personas inscritas.
- Inscripción. Desde las oficinas del curso se enviará a las personas preinscritas un email en un plazo máximo de 15 días, confirmándoles la aceptación o rechazando su solicitud. Con un plazo máximo de 48 horas contados desde el envío de esta confirmación, quienes hayan sido admitidos/as deberán remitir a ese mismo email el justificante bancario del ingreso de la cuota de inscripción. En el caso de que las oficinas del curso no hayan recibido dicho justificante en ese plazo, los/as afectados/as quedarán excluidos del curso dejando libre su puesto a otros candidatos.
La cuota de inscripción será ingresada a través la cuenta del Ayuntamiento de Marcilla CaixaBank 2100-5275-63-2200024021, donde deberán indicar su nombre completo y nombre del curso.
En ningún caso se devolverá la cuota de inscripción. - Colaboradores
Organiza
- Máis información
- UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es