EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Barcelona

  • In-person

  • Cursos de centros

  • from February, 14th 2024 to June, 19th 2024

In-person
from February, 14th 2024 to June, 19th 2024

Explorant el Món Invisible de les Malalties Infeccioses

Print PDF

En el fascinante mundo de la microbiología y de las infecciones, los profesionales de la salud investigan y analizan una amplia variedad de microorganismos, como por ejemplo bacterias, virus, hongos y parásitos, para determinar su papel en las enfermedades infecciosas. Muchos de estos microorganismos nos pueden colonizar y ser beneficiosos por el ser humano pero otros pueden causar desde infecciones leves y autolimitadas, hasta enfermedades graves y potencialmente mortales.

Los microbiólogos tienen un papel importante en el diagnóstico y el desarrollo de estrategias de prevención y control de infecciones. Los conocimientos en esta área permiten implementar medidas adecuadas para evitar la propagación de enfermedades, incluyendo el uso responsable de antibióticos y la implementación de vacunas.

En este curso, exploraremos los cimientos de la microbiología clínica y su relevancia en el campo de la salud. Analizaremos las principales enfermedades infecciosas que afectan los seres humanos, estudiando su epidemiología, etiología, métodos de diagnóstico y opciones de tratamiento. Al acabar el curso, los participantes habrán adquirido una comprensión sólida de la microbiología clínica y dispondrán de conocimientos suficientes para conversar con solvencia sobre las enfermedades infecciosas en nuestra sociedad.

Toda la docencia será dada por profesores del Departamento de Genética y de Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona (Unidad docente Santo Pablo) que, en la vez, son facultativos del Servicio de Microbiología del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. 

Dates and places
From February, 14th 2024 to June, 19th 2024
11:30 to 13:30 h.


Hours
Teaching hours: 30
In-person
This activity is developed in presence.
Program
  • Wednesday, February, 14th 2024
    • 11:30-13:30 h. El mundo microbiano. 
      • Carme Muñoz Batet Profesora titular de la UAB
  • Wednesday, February, 21st 2024
    • 11:30-13:30 h. Donde están y como se transmiten los microorganismos.
      • Carme Muñoz Batet Profesora titular de la UAB
  • Wednesday, February, 28th 2024
    • 11:30-13:30 h. La respuesta inmune enfrente las infecciones. ¿Porque nos vacunamos? 
      • Carme Muñoz Batet Profesora titular de la UAB
  • Wednesday, March, 6th 2024
    • 11:30-13:30 h. Diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas. 
      • Ferran Navarro Risueño Profesor agregado de la UAB
  • Wednesday, March, 13th 2024
    • 11:30-13:30 h. Promiscuidad y adaptabilidad de los microorganismos. 
      • Ferran Navarro Risueño Profesor agregado de la UAB
  • Wednesday, March, 20th 2024
    • 11:30-13:30 h. ¿Cómo se tratan las enfermedades infecciosas? 
      • Alba Rivera Martinez 
  • Wednesday, April, 3rd 2024
    • 11:30-13:30 h. Infecciones que alguna vez hemos tenido I: infecciones urinarias y gastroenteritis.
      • Teresa Llovet Pellejero 
  • Wednesday, April, 10th 2024
    • 11:30-13:30 h. Infecciones en los pacientes inmunodeprimidos.
      • Carla Berengua Pereira 
  • Wednesday, April, 17th 2024
    • 11:30-13:30 h. Nuevas amenazas por virus emergentes. Herramientas de control.
      • Carla Berengua Pereira 
  • Wednesday, April, 24th 2024
    • 11:30-13:30 h. Infecciones sistémicas: bacteriemia, meningitis, artritis.
      • Alba Rivera Martinez 
  • Wednesday, May, 8th 2024
    • 11:30-13:30 h. Infecciones en el viajero, inmigrante y refugiados.
      • Teresa Llovet Pellejero 
  • Wednesday, May, 15th 2024
    • 11:30-13:30 h. Los hongos en patología humana.
      • Alba Rivera Martinez 
  • Wednesday, May, 29th 2024
    • 11:30-13:30 h. Hepatitis víricas, el SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. 
      • Elisenda Miró Cardona 
  • Wednesday, June, 12th 2024
    • 11:30-13:30 h. Infecciones que alguna vez hemos tenido II: COVID, gripe y otras infecciones respiratorias. 
      • Elisenda Miró Cardona 
      • Montserrat Garrigó Fullola 
  • Wednesday, June, 19th 2024
    • 11:30-13:30 h. La tuberculosis, la lepra y otras micobacterias hoy en día.
      • Montserrat Garrigó Fullola 
Enrollment
  Alumnos Senior Ordinary enrollment Students UNED
Fee70 €90 €70 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle feta, formed by the following activities:

Coordinated by
Ferran Navarro Risueño
Lecturers
Carla Berengua Pereira
Professora associada de la UAB
Montserrat Garrigó Fullola
Profesora asociada de la UAB
Teresa Llovet Pellejero
Profesora asociada de la UAB
Elisenda Miró Cardona
Profesora asociada de la UAB
Carme Muñoz Batet
Profesora titular de la UAB
Ferran Navarro Risueño
Profesor agregado de la UAB
Alba Rivera Martinez
Profesora asociada de la UAB
Aimed at
Todas las personas interesadas en el tema. No se requiere connocimientos previos.
Goals
El objetivo principal del curso es adentrarse en el mundo microbiano adquiriendo conocimientos generales de microbiología enfocados a las enfermedades infecciosas.
Para tal fin los objetivos específicos son:

1- Conocer los microorganismos causantes de enfermedades al hombre (microorganismos patógenos) y diferenciarlos de los microorganismos comensales (no patógenos).
2- Conocer las características biológicas de los microorganismos, sus reservorios y las vías de transmisión.
3- Conocer las pruebas que se solicitan en el laboratorio, y qué muestras son las adecuadas para hacer el diagnóstico microbiológico de las infecciones más frecuentes.
4- Conocer los antimicrobianos, las indicaciones de estos y la importancia de determinar la resistencia o sensibilidad de los microorganismos a los diferentes antimicrobianos
5- Establecer las normas de profilaxis inmediatas (higiene, prevención y immunoprofilaxi) y a largo plazo (vacunaciones).
Methodology
El curso constará de 15 clases teóricas que, a pesar de se impartirán en formato de clases magistrales, se espera sean muy interactivas dando respuesta a las inquietudes del alumnado en el contexto del tema que se esté dando.

En función del tema se llevará material real para ayudar a la comprensión y se usará material didáctico como presentaciones en apoyo informático tipo PowerPoint o material audiovisual
Todo este material estará a disposición de los alumnos como mínimo el día antes de la clase para facilitar la consulta y estimular la discusión.

Las clase se prevé sean de máximo 90 minutos para dar un mínimo de 30 minutos para la discusión y resolver dudas de los alumnos.

Las inquietudes que los alumnos hayan podido tener una vez finalizadas las clases, serán resueltas por la persona docente de la clase posterior, que o bien las resolverá ella, o bien, si son muy específicas, las hará llegar a la persona con un conocimiento más específico. Alternativamente, se dará el correo electrónico de contacto del personal docente, para tal que se los puedan hacer llegar dudas o cuestiones en cualquier momento a lo largo del curso.
Collaborates

Organizers

UNED Barcelona

Collaborates

Diputació de Barcelona
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Barcelona
Avda. de Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona Barcelona
93 396 80 59 / activitats@barcelona.uned.es
Images from the activity