Online o presencial
del 14 de febrer al 24 de abril de 2024
Las costumbres y los hábitos cambian con el devenir de los años y la expresión de la sexualidad no podía ser la excepción pues varía según la cultura y el tiempo. El sexo es un aspecto fundamental en la vida humana y todos tendemos, en general, a asociarlo con el coito, pero, en realidad constituye un concepto mucho más amplio.
Cada sociedad, en cada momento, posee su propia escala de valores, normas, costumbres, ideologías, leyes, etc. “Es por ello que lo que constituye un delito para una determinada sociedad, puede ser considerado una conducta apropiada en otra”.
Nuestras conductas sexuales están condicionadas por factores biológicos, sociales, emocionales, familiares y culturales, incluyendo un gran número de elementos que comprenden nuestra cultura, nuestro cuerpo, el género, la identidad de género, la orientación sexual (si somos heterosexuales, homosexuales o bisexuales), los valores que cada uno posea sobre la vida, el amor, la familia y las personas que nos rodean.
- Lloc i dates
- Del 14 de febrer al 24 de abril de 2024
De 17:00 a 18:00 h
Espais en els quals es desenvolupa: Aula 07 i Aula indefinida
Lloc: UNED Pamplona
- Horas
- Hores lectives: 10
- Crèdits
- 0.5 crèdits ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
- Programa
- dimecres, 14 de febrer
- 17:00-18:00 h. El sexo en al Antiguo Egipto de los faraones.
Babilonia y el sexo.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 21 de febrer
- 17:00-18:00 h. La Grecia Clásica y el sexo.
La espartana.
La sexualidad romana.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 28 de febrer
- 17:00-18:00 h. Los vikingos y su sexualidad.
Los escándalos sexuales de la Edad Media.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 6 de març
- 17:00-18:00 h. Harenes masculinos y femeninos. El harén del palacio Topkapi.
Las otras Papisas: el sexo en la Iglesia.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 13 de març
- 17:00-18:00 h. La cultura inca y la sexualidad.
La sexualidad en el mundo azteca.
Los mayas y su curiosa sexualidad.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 20 de març
- 17:00-18:00 h. La Inquisición, sexo y tortura.
- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 27 de març
- 17:00-18:00 h. El judaísmo y la sexualidad.
El mundo musulmán y la sexualidad.
La sexualidad en el mundo cristiano.
Sexualidad y budismo.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 10 de abril
- 17:00-18:00 h. La vida privada de Isabel II de España.
Alfonso XII.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 17 de abril
- 17:00-18:00 h. La sexualidad en la época victoriana.
La sexualidad en la España del siglo XIX.- D. Edmundo Fayanás Escuer
- dimecres, 24 de abril
- 17:00-18:00 h. La sexualidad en el franquismo.
- D. Edmundo Fayanás Escuer
- Assistència
- Aquesta activitat permet participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
- Altres activitats del cicle
- Aquesta activitat pertany al cicle Extensión Universitaria 23/24 , format per les següents activitats:
- Dirigit per
- D. Javier Ilundain Chamarro
- Coordinador Académico UNED Pamplona
- Coordinat per
- María Cardero Elso
- Coordinadora de Extensión Universitaria
- Ponent
- D. Edmundo Fayanás Escuer
- Profesor y Licenciado de Historia
- Dirigit a
- Estudiantes de Geografía e Historia y público en general
- Titulació demanada
Ninguna
- Objectius
- Vivimos un momento de cambio donde nuestros paradigmas en torno a la sexualidad sufren un movimiento muy importante que nos lleva a cuestionarnos día a día nuestras ideas, prejuicios y comportamientos sexuales.
Hacer un breve recorrido por la historia sexual de los pueblos en las distintas épocas puede ayudar a aceptar mejor los movimientos que se están suscitando en la sociedad actual. - Metodologia
- Cada tema tiene una introducción audiovisual con una duración entre cuatro y cinco minutos.
Posteriormente, se pasa a la explicación sobre el tema y se dará cinco minutos para preguntas y dudas que se hayan producido. - Sistema d’avaluació
- Se hará una evaluación de todas las sesiones con un cuestionario de 36 preguntas con tres preguntas por tema, donde se darán tres posibles respuestas de las cuales solo una será cierta.
- Objectius de Desenvolupament Sostenible
Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

- Més informació
- UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es