EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tudela

  • Online

  • Cursos de centros

  • del 19 de diciembre de 2023 al 26 de marzo de 2024

Online
del 19 de diciembre de 2023 al 26 de marzo de 2024

SALUD MENTAL SIGLO XXI: La prevención de la conducta suicida es una responsabilidad social (Reedición)

Imprimir PDF

#unedtudelacontigoencasa

Tras la buena acogida que tuvieron los cursos reeditados en cursos anteriores a través de la iniciativa #unedtudelacontigoencasa, hemos realizado una selección de aquellos desarrollados durante el último año para volver a ofrecerlos y que todas las personas que quieran acceder a esos contenidos puedan hacerlo cómodamente desde casa, sin coste alguno, y como una forma de compartir el conocimiento.

El presente curso se celebró el día 14 de septiembre de 2023.

Invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde iremos actualizando puntualmente todas nuestras actividades y contenidos, siempre con el hashtag #unedtudelacontigoencasa.

  • Facebook: @unedtudela
  • Instagram: @unedtudela
  • Twitter: @unedtudela
  • unedtudela.es

SALUD MENTAL SIGLO XXI: La prevención de la conducta suicida es una responsabilidad social

“La mayoría de las personas que mueren por suicidio no quieren morir, quieren dejar de sufrir”

La conducta suicida es un problema complejo, multicausal y difícil de delimitar y definir. Son muchos los factores de riesgo que confluyen para que una persona idee, comunique, haga una tentativa o se quite la vida.

Hablar de suicidio ha sido siempre un tabú, sin embargo cada vez más se plantea que hablar bien, tiene muchos beneficios, como acompañar y dar luz a la persona con ideas suicidas y enseñar a ayudar a quien no las tiene. Visibilizar es prevenir.

En este curso vamos a escuchar cuatro voces de cuatro ámbitos diferentes, que van a presentar:

- Los planes de prevención vigentes en la actualidad de la conducta suicida y sus resultados.

- El papel de los medios de comunicación.

- Como abordar la conducta suicida desde el punto de vista de la psiquiatría.

- Y por supuesto, la voz en primera persona.  

Porque la prevención de conducta suicida es una responsabilidad social.

La actividad puede verse exclusivamente en DIFERIDO.

Lugar y fechas
Del 19 de diciembre de 2023 al 26 de marzo de 2024


Horas
Horas lectivas: 3.5
Online
Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Programa
  • Presentación
  • Mesa 1: Prevención y comunicación
    • "Estrategias de prevención europeas y nacionales"
      • Adriana Goñi Sarries
        • Jefa de Servicio Área de Recursos Intermedios Gerencia Salud Mental de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Vocal y secretaria de la Comisión Interinstitucional de Prevención de la conducta suicida en Navarra
    • "Suicidio y medios de comunicación: cuándo, cómo y para qué hablar"
      • Gabriel González Ortiz.
        • Periodista. Diario de Navarra. Miembro de la Comisión para la prevención del suicidio del Gobierno de Navarra, profesor asociado en la Universidad de Navarra (Periodismo) y en la Universidad del País Vasco (posgrado de Suicidología). Autor del libro 'Hablemos del Suicidio'
    • Turno de preguntas y comentarios del público
    Coordina: Elena Aisa Lusar. Cofundadora y presidenta de Besarkada. Especializada en suicidiología y superviviente de suicidio consumado. Trabajadora Social.
  • Mesa 2: Abordaje y experiencia
    • "Asesoramiento profesionalizado para personas con ideación y/o conductas suicidas".
      • Jon García Ormaza
        • Médico psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia - Osakidetza. Doctor en Neurociencias. Profesor del Departamento de Neurociencias de la UPV/EHU
    • “En primera persona: sobreviviendo al suicidio”. 
      • Francisco Carcavilla Vázquez / Elena Aisa Lusar
        • Besarkada-Abrazo. Superviviente de suicidio consumado
    • Turno de preguntas y comentarios del público
    Coordina: Elena Aisa Lusar. Cofundadora y presidenta de Besarkada. Especializada en suicidiología y superviviente de suicidio consumado. Trabajadora Social.

  • Asistencia
    Asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
    Inscripción
      Matrícula Ordinaria
    PrecioGratuita
    Otras actividades del ciclo
    Esta actividad pertenece al ciclo #unedtudelacontigoencasa2023-2024, formado por las siguientes actividades:

    Dirigido por
    Elena Aisa Lusar
    Cofundadora y presidenta de Besarkada. Especializada en suicidiología y superviviente de suicidio consumado. Trabajadora Social.
    Silvia Mateo Asín
    Directora de la Residencia-Hogar y CRPS "Félix Garrido", Centro Propiedad del Gobierno de Navarra. AVANVIDA
    Blanca Yániz Igal
    Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Queiles", Centro Concertado con Gobierno de Navarra. AVANVIDA. Profesora de Psicología en UNED Tudela
    Ponentes
    Elena Aisa Lusar
    Cofundadora y presidenta de Besarkada. Especializada en suicidiología y superviviente de suicidio consumado. Trabajadora Social.
    Francisco Carcavilla Vázquez
    Besarkada-Abrazo. Superviviente de suicidio consumado
    Jon García Ormaza
    Médico psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia - Osakidetza. Doctor en Neurociencias. Profesor del Departamento de Neurociencias de la UPV/EHU
    Gabriel González Ortiz
    Periodista. Diario de Navarra. Miembro de la Comisión para la prevención del suicidio del Gobierno de Navarra, profesor asociado en la Universidad de Navarra (Periodismo) y en la Universida del País Vasco (posgrado de Suicidología). Autor del libro 'Hablemos del Suicidio'
    Adriana Goñi Sarries
    Jefa de Servicio Área de Recursos Intermedios Gerencia Salud Mental de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Vocal y secretaria de la Comisión Interinstitucional de Prevención de la conducta suicida en Navarra
    Coordinador en mesa
    Elena Aisa Lusar
    Cofundadora y presidenta de Besarkada. Especializada en suicidiología y superviviente de suicidio consumado. Trabajadora Social.
    Presentaciones
    Luis J. Fernández Rodríguez
    Director de la UNED de Tudela
    Blanca Yániz Igal
    Directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Queiles", Centro Concertado con Gobierno de Navarra. AVANVIDA. Profesora de Psicología en UNED Tudela
    Colaboradores

    Organiza

    UNED Tudela
    Avanvida
    Besarkada-Abrazo
    Fundación Mejorando Cada Día

    Patrocina

    Gobierno de Navarra

    Colabora

    Ayuntamiento de Tudela
    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Más información
    UNED Tudela
    Magallón 8
    31500 Tudela Navarra
    948821535 / extension@tudela.uned.es