EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • En liña ou presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • do 21 ao 22 de abril do 2023

En liña ou presencial
do 21 ao 22 de abril do 2023

Fundamentos de musicoterapia: la educación emocional a través de la música

Imprimir PDF

En el área de las ciencias sociales se encuentra cada vez más integrada la musicoterapia como recurso para la intervención socioeducativa.

Nos adentramos en profundidad en el elemento musical por excelencia que es su capacidad comunicativa no verbal, para conocerlo y poder usarlo como una herramienta más en la consecución de los objetivos de actuaciones educativas concretas.

En este curso abordaremos los fundamentos de la musicoterapia desde la evolución de la relación entre las emociones y los parámetros del sonido hasta su puesta en práctica en diversos tipos de intervención social.

Lugar e datas
Do 21 ao 22 de abril do 2023
Espazos nos que se desenvolve. Aula 07
Lugar:

UNED Pamplona


Horas
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • viernes, 21 de abril
    • 16:00-21:00 h.
      • Breve introducción al sonido y la voz como instrumento musical primigenio en la sociedad
      • Práctica de voz en grupo
      • Construcción colectiva del conocimiento sobre los parámetros del sonido y sus relación con las emociones
      • Ejercicio de escucha y conclusiones
      • La organización del sonido: la música en las culturas más mayoritarias
      • Los timbres instrumentales, su relación con las emociones y su trascendencia cultural
      • Actividades de arteterapia individual y en grupo
      • Conclusiones y avance de la siguiente jornada
      • Dña. María Alice dos Santos Díez 
  • sábado, 22 de abril
    • 09:00-14:00 h.
      • Música y autoconocimiento. Actividad de escucha grupal e individual
      • Introducción al concepto de musicoterapia, recapitulación del conocimiento adquirido en la jornada anterior y aplicaciones en las necesidades / intereses del alumnado del curso
      • Actividad de musicoterapia Método GIM
      • El cuerpo humano, la danza y su relación con el sonido desde una perspectiva terapéutica
      • Métodos de musicoterapia en la actualidad, breve resumen
      • Actividad de puesta en práctica de lo aprendido, individual y/o grupal
      • Conclusiones y cierre
      • Dña. María Alice dos Santos Díez 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Si tienen derecho a matrícula reducida deben enviar justificante de su situación a actividades@pamplona.uned.es

  Ordinaria Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Prezo50 €40 €40 €40 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo , formado polas seguintes actividades:

Dirixido por
Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
Subdirectora del Área de Ciencias de la Seguridad, Facultad de Derecho, UNIR. Investigadora Principal del Proyecto de Investigación.
Relator
Dña. María Alice dos Santos Díez
Profesional de la Educación Musical y Cultural
Dirixido a
Dirigido a estudiantes de educación social, pedagogía, magisterio, criminología, psicología, y todos aquellos profesionales interesados en la actividad.
Titulación requerida

No se requiere titulación previa

Obxectivos
  • Conocer los parámetros del sonido y su relación con las emociones
  • Fomentar el autoconocimiento a través de la música
  • Desarrollar herramientas musicales para la intervención social
  • Conocer los principales métodos de musicoterapia y sus aplicaciones
Metodoloxía
Metodología de carácter teórico práctico
Sistema de avaliación
Actividades en el aula en las sesiones que se irán resolviendo por parte de la profesora.
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED