EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • Online o presencial

  • 0.5 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 16 de noviembre al 14 de diciembre de 2022

Online o presencial
del 16 de noviembre al 14 de diciembre de 2022

Cómo ser feliz y no morir en el intento

Imprimir PDF

¿Por qué nos preocupa ahora tanto ser felices?

Podemos ser felices si somos constantes y trabajamos para ello. Ya no tenemos ninguna excusa. Eso sí, debemos realizar un trabajo personal sistemático y ser conscientes de que a ser feliz se aprende. El ponente del curso explica que “siempre ha estado presente en nuestras vidas, aunque ahora sea una necesidad más imperiosa y más consciente, porque vivimos más años y tenemos otras prioridades”. 

En este curso se abordarán prácticas o habilidades, que nos vendrán muy bien en muchos de los momentos que las necesitemos, sin duda más de los que imaginamos. 

Lugar y fechas
Del 16 de noviembre al 14 de diciembre de 2022
De 18:00 a 20:00 h.


Horas
Horas lectivas: 12
Créditos
0.5 créditos ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 16 de noviembre
    • 18:00-20:00 h.
      • Sesión introductoria al Sistema Operativo Cerebral
      • Nuestro sistema operativo es el cerebro: ¿es mi colaborador o mi enemigo?
      • Dr. D. Emilio Garrido Landívar Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
  • jueves, 17 de noviembre
    • 18:00-20:00 h.
      • Perfil neuropsicológico voluntario: evaluación de la ansiedad (prueba de Hamilton) y lista de adjetivos (AEP)
      • Sistemas operativos que procesan la información y resetean mi cerebro, obteniendo una buena reprogramación
      • Dr. D. Emilio Garrido Landívar Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
  • miércoles, 30 de noviembre
    • 18:00-20:00 h.
      • Lenguaje técnico apoyados por la IA para entender mejor cómo funciona la reprogramación y llegar al Metaverso
      • Meditación-Reprogramación. Visita virtual a mi cerebro, a los hemisferios cerebrales. Sistema límbico (hipotálamo y amígdala)
      • Dr. D. Emilio Garrido Landívar Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
  • jueves, 1 de diciembre
    • 18:00-20:00 h.
      • Herramientas prácticas, a ciencia cierta, de cómo reprogramar y resetear cumplimiento fases circadianas pscobiológicas
      • Ideas psicofisiológicas para entender las emociones: Mapa de las emociones
      • Dr. D. Emilio Garrido Landívar Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
  • miércoles, 14 de diciembre
    • 18:00-20:00 h.
      • Aproximación científica desde las ciencias del comportamiento a las emociones y sentimientos
      • Herramientas para gestionar mis emociones

      Puesta en común
      • Dr. D. Emilio Garrido Landívar Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Precio50 €40 €40 €40 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo , formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Dr. D. Enrique García Fernández-Abascal
Catedrático de Psicología. Departamento de Psicología Básica II. UNED
Coordinado por
Dra. Dña. Nahikari Sánchez-Herrero
Subdirectora del Área de Ciencias de la Seguridad, Facultad de Derecho, UNIR. Investigadora Principal del Proyecto de Investigación.
Ponente
Dr. D. Emilio Garrido Landívar
Catedrático en Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Dirigido a
Estudiantes de psicología, educación social, sociología, criminología, antropología y a todos aquellos que estén interesados en la temática
Titulación requerida

No se requiere titulación previa

Metodología
La metodología a seguir es eminentemente práctica y aplicada.
Sistema de evaluación
Se realizará una actividad de evaluación compuesta por preguntas relativas al contenido del curso, que se enviará para su corrección a actividades@pamplona.uned.es en los 15 días siguientes a la finalización del mismo (incluyendo alumnado en diferido). Se explicará el contenido de la actividad junto con la bienvenida e instrucciones de acceso al curso.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED