EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Cantabria

  • Aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2023/3/10

Aurrez aurrekoa

Cultura y paisaje de la vid y el vino en el norte peninsular

vitivinícola
PDFa inprimatu

Humanidades a corta distancia

El objetivo de esta actividad PRESENCIAL es mostrar al alumnado y a las personas interesadas las investigaciones que se están realizando sobre cuestiones históricas y geográficas de la vid y el vino por algunos componentes del Grupo de Investigación de la UNED VitisUNED. El cultivo de la vid y la elaboración del vino, han sido a lo largo de la historia, y lo continúan siendo en la actualidad, actividades socioeconómicas claves para el territorio y sus pobladores, especialmente los del medio rural.

Santander ha jugado un papel clave en la historia de la viticultura de Castilla como importante puerto para exportar el vino, así como un foco consumidor de vinos, especialmente de claretes elaborados en las llanuras del Duero.

Actividad gratuita, con inscripción obligatoria.

Lekua eta datak
2023/3/10
Irakasguneak: Salón de Actos
Lekua:

UNED Cantabria (Santander)


Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Programa
  • 2023/3/10
    • 18:00-19:00 h. Viñedos y bodegas en las llanuras del Duero.
      • Julio Fernández Portela 
    • 19:00-20:00 h. Vinos en los puertos atlánticos.
      • Ana María Rivera Medina 
Izen-ematea

Es obligatorio inscribirse para acceder a la actividad, que se impartirá únicamente en modalidad PRESENCIAL.

  Arrunta
PrezioaDohain
Hizlariak
Julio Fernández Portela
Vicedecano de Ordenación Académica, Profesorado y Agenda 20/30 de la Facultad de Geografía e Historia y profesor de Geografía Humana
Ana María Rivera Medina
Profesora del Departamento Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la UNED
Hartzaileak
Público mayor de edad interesado en el tema, previa inscripción.
Helburuak
Mostrar al público en general las investigaciones que estamos llevando a cabo los profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
Con esta actividad, además de exponer una serie de contenidos a través de cartogramas, figuras, gráficos, legajos, etc., queremos que los asistentes reflexionen sobre el papel que puede adquirir un producto agroalimentario (el vino), a lo largo del tiempo, en la sociedad, en la economía y en la cultura de un territorio.
Metodologia
Conferencias magistrales y participación de los asistentes.


Esta actividad presencial no tiene créditos asignados ni certificado de asistencia.
Laguntzaileak

Antolatzen du

Laguntzaileak

(En desuso)  Centro Asociado UNED Cantabria

Finantzatzailea

Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Cantabria
Calle Alta, 82.
39008 Santander Cantabria
942277975 / cursos@santander.uned.es
Jardueraren irudiak
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED