EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Ponferrada

  • Online or in-person

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from March, 15th 2023 to May, 10th 2023

Online or in-person
from March, 15th 2023 to May, 10th 2023

Industria creativa, eje del desarrollo territorial

Print PDF

Industria creativa, industrias culturales, industria musical

La industria creativa es el sector de la economía que abarca tanto a la economía del conocimiento (la producción del conocimiento, esencialmente por medio de la investigación científica, su transmisión mediante la educación y la formación, su divulgación a través de las tecnologías de la información y la comunicación, y su explotación a través de la innovación) como a las industrias culturales.

Las industrias culturales hacen referencia a un conjunto de sectores encargados de la creación, producción, exhibición, distribución y/o difusión de los servicios y los bienes que forman parte del patrimonio cultural, tales como el arte, el entretenimiento, el diseño, la arquitectura, la publicidad, la gastronomía y el turismo. 

La música, en cualquiera de sus manifestaciones, es la forma de expresión artística más transversal y directa, ninguna otra manifestación creativa goza de tanta aceptación entre una franja de edad tan amplia, ni es capaz de provocar un impacto emocional en tan poco espacio de tiempo. Su ubicuidad, su inmediatez, y su capacidad indiscutible de alterar el estado anímico individual y colectivo, confieren a la música un poder transformador que revierte en beneficio de la sociedad. La música como cultura canaliza la expresión de identidad y enfatiza el sentimiento de grupo. La música como ocio y entretenimiento permite a sus consumidores y usuarios experimentar placer y bienestar. La indisolubilidad de esta doble dimensión de la música hace que su industria no actúe en un único ámbito. Centraremos nuestro análisis en la dimensión económica de un sector en plena transformación, no dejando de tener en cuenta que la música es también creatividad, información, innovación y, sobre todo, cultura.

Los contenidos del Curso irán apareciendo en este enlace a medida que avancemos en el programa.

Dates and places
From March, 15th 2023 to May, 10th 2023

Lugar:

Ponferrada


Hours
Teaching hours: 12.5
Credits
0.5 credits ECTS.
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Wednesday, March, 15th 2023
    • 15:00-15:30 h. Presentación
      • Andrés López de la Llave Rodríguez 
      • Jorge Vega Núñez 
    • 15:30-17:00 h. PRIMER MOVIMIENTO:  Industria creativa, economía del conocimiento e industrias culturales
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, March, 22nd 2023
    • 15:30-17:00 h. SEGUNDO MOVIMIENTO: Importancia económica de las industrias creativas
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, March, 29th 2023
    • 15:30-17:00 h. TERCER MOVIMIENTO: Aproximación al modelo de negocio desde la economía del conocimiento
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, April, 12th 2023
    • 15:30-17:00 h. CUARTO MOVIMIENTO: Evolución Histórica de la Industria Creativa, hacia la Economía de la Larga Cola
      Hasta la segunda revolución Industrial
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, April, 19th 2023
    • 15:30-17:00 h. CUARTO MOVIMIENTO: Evolución Histórica de la Industria Creativa, hacia la Economía de la Larga Cola
      La Era Rock
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, April, 26th 2023
    • 15:30-17:00 h. CUARTO MOVIMIENTO: Evolución Histórica de la Industria Creativa, hacia la Economía de la Larga Cola
      Cuarta Revolución industrial, la Era del Streaming y la Larga Cola
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, May, 3rd 2023
    • 15:30-17:00 h. ¿La Industria creativa del futuro pasa por la tecnología Blockchain y la Inteligencia Artificial?
      • Jorge Vega Núñez 
  • Wednesday, May, 10th 2023
    • 15:30-17:00 h. ¿Industria creativa y desarrollo territorial?
      El Caso de El Bierzo. Una reflexión final
      • Jorge Vega Núñez 
Attendance
This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
Enrollment
  Ordinary enrollment
Fee3 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Grupo Patrimonio Minero Industrial del Noroeste Ibérico, formed by the following activities:

Directed by
Andrés López de la Llave Rodríguez
Profesor Titular Psicología. UNED.
Lecturer
Jorge Vega Núñez
Director UNED Ponferrada.
Aimed at
Públcio intersado en el tema
Collaborates

Organizers

Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local

Collaborates

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Images from the activity