Online o presencial
del 1 al 3 de julio de 2019
Vehículos autónomos: sistemas inteligentes de transporte e interacción entre peatones, conductores y vehículos
Director: Jesús González Boticario
Codirector: David Martín Gómez
Propone: Departamento de Inteligencia Artificial
El curso aglutina el conocimiento de expertos en el ámbito de los sistemas inteligentes de transporte, los vehículos autónomos, y la interacción entre peatones, conductores y vehículos, donde se explicarán los fundamentos técnicos y la metodología que permiten en la actualidad incorporar un vehículo inteligente en nuestras carreteras junto con su interacción con el conductor y con los peatones que le rodean. Las ocho sesiones propuestas mostrarán dichos sistemas y como toman decisiones en función del entorno.
EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL COMO ONLINE EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- lunes 1 de julio
- 09:00-11:00 h. Introducción a los Sistemas Inteligentes de Transporte
- Arturo de la Escalera Hueso. Catedrático del Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática. Universidad Carlos III de Madrid.
- 11:00-13:00 h. Sistemas Inteligentes en Vehículos Comerciales
- José María Armingol Moreno. Doctor Ingeniero Industrial. Catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática. Universidad Carlos III de Madrid.
- 13:00-15:00 h. Sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS)
- David Martín Gómez. Profesor Ayudante Doctor.Universidad Carlos III de Madrid, Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática.
- martes 2 de julio
- 09:00-11:00 h. Aplicaciones de los Vehículos Autónomos
- Fernando García Fernández. Profesor Titular. Universidad Carlos III de Madrid, Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática.
- 11:00-13:00 h. Fusión sensorial en Vehículos Inteligentes
- Fernando García Fernández.
- 13:00-15:00 h. Tecnologías actuales en los vehículos inteligentes
- miércoles 3 de julio
- 09:00-11:00 h. Inteligencia Artificial aplicada en Vehículos Autónomos
- 11:00-13:00 h. El rol de la Inteligencia Artificial en los Vehículos Inteligentes: interacción entre peatones, conductores y vehículos
- Jesús González Boticario. Catedrático de Inteligencia Artificial. UNED.
- Asistencia
- Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2019
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2019 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
| Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
| Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
---|
Presencial | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Internet en directo | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Internet en diferido | 108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
---|
Precios desde el 1 de julio de 2019 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2019 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
| Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
| Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Estudiantes con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
---|
Presencial | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
Internet en directo | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
Internet en diferido | 124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
---|
- Asistencia virtual
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro asociado.
- Dirigido a
- El curso está dirigido en general a los alumnos que estén interesados en conocer en detalle los sistemas inteligentes actuales que se embarcan en vehículos para hacerlos más seguros y fiables. El carácter multidisciplinar del curso de verano permite la participación de ingenieros, informáticos, físicos, matemáticos, y estudiantes de másteres afines a dichas disciplinas, que tengan interés en conocer el estado actual de los sistemas inteligentes de transporte, los vehículos autónomos y su futura industria asociada.
- Objetivos
- El objetivo es explicar, desarrollar y analizar en detalle los conceptos para sentar las bases de los vehículos inteligentes, mostrando los fundamentos multidisciplinares junto con experimentos reales que permiten comprender en profundidad el estado actual de la técnica. Los temas serán presentados por expertos que abordarán la temática desde el propio conocimiento de sus investigaciones.
- Metodología
- La metodología estará basada en tres pates. La primera será teórica donde se expondrán en detalle los conceptos más importantes que permiten el estado del arte actual. La segunda parte permitirá comprender la utilización de las técnicas actuales, mediante los experimentos reales que se están llevando a cabo en sus investigaciones los ponentes del Curso de Verano. Dichas partes iniciales, fomentarán la tercera parte: el debate final de cada sesión que facilitará la compresión completa de cada materia, donde el ponente propondrá varias cuestiones a desarrollar entre todos los asistentes.
- Colaboradores
Propone
Departamento de Inteligencia Artificial - Más información
- UNED Plasencia
Plaza de Santa Ana, s/n
10600 Plasencia Cáceres
927420520 / info@plasencia.uned.es