Con la formación “Mindfulness en la escuela: programa MindKinder” se conseguirán las herramientas necesarias para poder llevar un recurso basado en evidencias científicas a la vida, tanto de los docentes como del alumnado, para educar desde la consciencia y la gestión positiva, creando espacios saludables y donde todos los miembros de la comunidad educativa puedan sentirse con comodidad. Además, se ocupa de la dimensión espiritual humana, tan importante en la percepción del bienestar, la salud mental y la calidad de vida de las personas (OMS, 2020) Es un programa en línea con las leyes de educación, pues favorece el desarrollo integral del alumnado. En este sentido, ha demostrado reducir los niveles de hiperactividad, los problemas de aprendizaje... aumentando los niveles de atención y mejorando el rendimiento académico en aquellos grupos donde se llevó a cabo la intervención. Los datos obtenidos han demostrado que funciona como elemento protector en variables socioemocionales (Moreno-Gómez & Cejudo, 2019; Moreno-Gómez et al., 2020) A nivel cualitativo, mejora el clima de aula según reporta el profesorado que lo lleva a cabo de forma habitual en su aula ya que se establecen una serie de rutinas y de momentos conscientes que facilitan entornos saludables y mejor gestionados tanto por el alumnado como por el profesorado.
Uned Pamplona
Matrícula Ordinaria | Familia numerosa general | Personas con discapacidad | Ámbito UNED | Personas en situación de desempleo | |
---|---|---|---|---|---|
Precio | 50 € | 40 € | 40 € | 40 € | 40 € |
No es necesaria
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: