EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pamplona

  • Online o presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 14 al 22 de octubre de 2024

Esta actividad no está aprobada y por lo tanto su contenido es susceptible de modificación o invalidez.
Online o presencial
del 14 al 22 de octubre de 2024

MINDFULNESS EN LA ESCUELA CON EL PROGRAMA MINDKINDER

Imprimir PDF

Con la formación “Mindfulness en la escuela: programa MindKinder” se conseguirán las herramientas necesarias para poder llevar un recurso basado en evidencias científicas a la vida, tanto de los docentes como del alumnado, para educar desde la consciencia y la gestión positiva, creando espacios saludables y donde todos los miembros de la comunidad educativa puedan sentirse con comodidad. Además, se ocupa de la dimensión espiritual humana, tan importante en la percepción del bienestar, la salud mental y la calidad de vida de las personas (OMS, 2020) Es un programa en línea con las leyes de educación, pues favorece el desarrollo integral del alumnado. En este sentido, ha demostrado reducir los niveles de hiperactividad, los problemas de aprendizaje... aumentando los niveles de atención y mejorando el rendimiento académico en aquellos grupos donde se llevó a cabo la intervención. Los datos obtenidos han demostrado que funciona como elemento protector en variables socioemocionales (Moreno-Gómez & Cejudo, 2019; Moreno-Gómez et al., 2020) A nivel cualitativo, mejora el clima de aula según reporta el profesorado que lo lleva a cabo de forma habitual en su aula ya que se establecen una serie de rutinas y de momentos conscientes que facilitan entornos saludables y mejor gestionados tanto por el alumnado como por el profesorado.

Lugar y fechas
Del 14 al 22 de octubre de 2024
De 16:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: AULA MAGNA
Lugar:

Uned Pamplona 


Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • lunes, 14 de octubre
    • 16:00-21:00 h.
      • Aproximación al concepto de atención plena 
      •  De la experiencia personal al acompañamiento
      • Alfonso José Moreno Gómez MAESTRO, PEDAGOGO Y DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD
  • martes, 15 de octubre
    • 16:00-21:00 h.
      •  Justificación del programa en el ámbito educativo 
      •   Diseño del programa 
      • Alfonso José Moreno Gómez MAESTRO, PEDAGOGO Y DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD
  • lunes, 21 de octubre
    • 16:00-21:00 h.
      • Objetivos y contenidos 
      • Implementación del programa · Procedimientos para la aplicación del programa 
      • Alfonso José Moreno Gómez MAESTRO, PEDAGOGO Y DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD
  • martes, 22 de octubre
    • 16:00-21:00 h.
      • Variables constantes que configuran la base metodológica del programa
      • Desarrollo del programa · Establecimiento de rutinas · Actividades del programa - Meditación - Actividades de atención plena
      • Alfonso José Moreno Gómez MAESTRO, PEDAGOGO Y DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción
  Matrícula Ordinaria Familia numerosa general Personas con discapacidad Ámbito UNED Personas en situación de desempleo
Precio50 €40 €40 €40 €40 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Cátedra Inteligencia Emocional "UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra", formado por las siguientes actividades:

Dirigido por
Juan Carlos Pérez González
Profesor Titular en Educación UNED y Director Científico de la Cátedra de Inteligencia Emocional UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra
Ponente
Alfonso José Moreno Gómez
MAESTRO, PEDAGOGO Y DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD
Dirigido a
Personas relacionadas con el ámbito de la educación: docentes, pedagogos/as, orientadores/es, psicólogos/as, estudiantes universitarios de las ramas de educación, psicología...
Titulación requerida

No es necesaria

Objetivos
-        Fomentar la autopercepción, el autoconocimiento y el autocuidado.
-        Potenciar las habilidades de relación interpersonal para mejorar las interacciones sociales. 
-        Conocer y aplicar nuevas estrategias de regulación emocional.
-        Mejorar la atención y la capacidad de concentración lo que, por extensión, mejorará el rendimiento. 
-        Promover una educación consciente
Metodología
Teórica y práctica
Sistema de evaluación
Al finalizar el curso los/as estudiantes recibirán un cuestionario de tipo test que deberán completar online. Dispondrán de un plazo de diez días, a partir de la recepción del cuestionario, para contestarlo.
Colaboradores

Colabora

Fundación Caja Navarra
Cátedra de Inteligencia Emocional 1
Cátedra de Inteligencia Emocional 2
Cátedra de Inteligencia Emocional 3
Cátedra de Inteligencia Emocional 4
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED