EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Lugo

  • Online

  • 1.0 credits

  • Extensión Universitaria

  • from May, 6th 2024 to May, 13th 2024

Online
from May, 6th 2024 to May, 13th 2024

Los trastornos del espectro autista (TEA) en el aula: habilidades sociales y de comunicación del alumnado con TEA (2ª edición)

Print PDF

Generalmente, unas habilidades socio-comunicativas deficientes están asociadas a comportamientos disruptivos y pueden ser predecesoras de fracaso escolar. En este curso se desarrollarán propuestas de mejora de las habilidades sociales y comunicativas en alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Así pues, revisaremos estrategias para trabajar las estas habilidades enfocadas en el alumnado con TEA y propondremos nuevas formas de elaboración de materiales y actividades adaptados e individualizados.

Dates and places
From May, 6th 2024 to May, 13th 2024


Hours
Teaching hours: 20
Credits
1 credit ECTS.
Online
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Program
  • Monday, May, 6th 2024
    • 16:00-18:30 h. Conocer el TEA. Alumnado con TEA. Interacción familia-escuela. Convivencia. Comunicación. Dificultades en la comunicación del alumnado con TEA.
      • Inés Flores Lozano 
  • Tuesday, May, 7th 2024
    • 16:00-18:30 h. Intervención en comunicación. Estrategias básicas de intervención. Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).
      • Inés Flores Lozano 
  • Wednesday, May, 8th 2024
    • 16:00-18:30 h. Habilidades Sociales I. Dificultades en el área social del alumnado con TEA. Interacción con el grupo clase. Modelos y estrategias de intervención.
      • Inés Flores Lozano 
  • Thursday, May, 9th 2024
    • 16:00-18:30 h. Habilidades Sociales II. Modelos y estrategias de intervención. Las TIC y el alumnado con TEA. Ideas y recursos para potenciar el área social de estos alumnos/as.
      • Inés Flores Lozano 
Attendance
The course may be followed online, either on live stream mode or on recorded live stream mode.
Enrollment

Número de Cuenta: 2080 5152 58 3040026385 A BANCA. IBAN: ES3020805152583040026385. 


Justificante de pago: El alumno deberá remitir el justificante de pago a la Secretaría del Centro Asociado de Lugo o enviarlo al correo electrónico (escaneado) adjuntando también el justificante según la categoría matriculada en AMBITO UNED:

 e-mail: info@lugo.uned.es

Datos personales: Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Devolución de matrícula: Las peticiones de baja o anulación de matrícula deberán ser notificadas por escrito(correo electrónico) al menos 3 días antes del comienzo de la actividad. Pasado este periodo, la matrícula sólo será devuelta en caso de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 1 mes desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

  Ordinary enrollment Ámbito UNED Personas con discapacidad Unemployed
Fee35 €30 €25 €30 €
Other cycle activities
This activity belongs to the cycle Transtorno del Espectro Autista (TEA)., formed by the following activities:

Directed by
Laura María Guerrero Puerta
Doctora Departamento de Educación.
Coordinated by
Raquel Iglesias Rodríguez
Licenciada en Historia del Arte. Profesora Tutora UNED Lugo y Coordinadora de extensión Universitaria.
Lecturer
Inés Flores Lozano
Docente. Educadora social y técnico especialista en integración social, familiar, educativa y laboral de personas con discapacidad.  Presidenta Asociación  Raiolas Lugo
Aimed at
Docentes, educadores/as sociales, terapeutas ocupacionales, psicólogos/as, pedagogos/as, psicopedagogos/as, técnicos/as superiores en integración social… y otros colectivos interesados en la temática.
Goals
OBJETIVOS
·         Comprender el autismo y al alumno/a con TEA.
·         Comprender la importancia de establecer una relación cercana familia-escuela para el crecimiento óptimo del alumno con TEA.
·         Proporcionar herramientas, recursos y estrategias que mejoren las habilidades socio-comunicativas del alumnado con TEA.
·         Conocer recursos prácticos para trabajar habilidades socio-comunicativas con el alumnado con TEA.
Methodology
Se tata de un curso de 20 horas , de las cuales 10 son presenciales y las otras 10 de lectura/visionado de materiales y realización de actividades propuestas.
Grading system
Asistencia a las clases teóricas y prácticas, como mínimo un 85% de las horas totales de formación.

Responder cuestionario tipo test propuesto y resolver un caso práctico a
entregar antes del 24 de mayo de 2024.

Responder a una encuesta sobre la valoración de la actividad.
Collaborates

Organizers

UNED LUGO

Collaborates

Diputación Lugo
Concello de Lugo

Teaches

Asociación Raiolas Autismo Lugo
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

More
UNED Lugo
Tolda de Castela Nº4B
27169 Lugo Lugo
982.28.02.02 / info@lugo.uned.es
Images from the activity