• Calatayud

  • En liña ou presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 29 de junio ao 1 de julio do 2022

En liña ou presencial
do 29 de junio ao 1 de julio do 2022

Cultura, historia y paisaje de la vid y el vino

Dirección: Julio Fernández Portela
Coordinación: Yolanda Peña Cervantes
Propone: Departamento de Geografía

El mundo del vino despierta un gran interés en la población, en especial, todo lo relacionado con la cultura, el arte, el paisaje o la enología. En este curso pretendemos dar una visión sobre la vid y el vino a lo largo de la historia con un conjunto de conferencias que se centran en temas y periodos diversos de esta actividad agroalimentaria como son: los paisajes vitivinícolas; el papel del enoturismo; un recorrido por varias épocas históricas, desde la Edad Antigua hasta la Edad Contemporánea; la terminología específica del vino; y no podía faltar una sección de viticultura y enología. En definitiva, un curso que pretende dar una visión global y a través de especialistas multidisciplinares (geógrafos, historiadores, intérpretes, ingenieros...) del mundo de la vid y el vino y aquello que lo rodea. 

Lugar e datas
Sede organizadora: UNED Calatayud
Sede de celebración: Calatayud

Do 29 de junio ao 1 de julio do 2022
Horas
Horas lectivas: 20
Créditos
1 crédito ECTS.
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 29 de junio
    • 16:45-17:00 h. Presentación del curso
      • Julio Fernández Portela. Profesor Contratado Doctor. UNED.
      • Yolanda Peña Cervantes. Profesora Ayudante Doctor. UNED.
    • 17:00-18:30 h. Viajando entre viñedos: los paisajes de la vid y el vino
      • Julio Fernández Portela. Profesor Contratado Doctor. UNED.
    • 18:30-19:45 h. Las Denominaciones de Origen de vino y sus paisajes: Calatayud
      • Samuel Esteban Rodríguez. Profesor Asociado. Universidad de Zaragoza.
    • 19:45-21:00 h. Elementos patrimoniales de las áreas vitivinícolas y turismo enológico: Aragón
      • Eugenio Climent López. Profesor jubilado. Universidad de Zaragoza.
  • jueves, 30 de junio
    • 10:00-11:15 h. Los primeros caldos de la Península Ibérica
      • Guillem Pérez Jordá. Investigador. UV.
    • 11:15-12:30 h. Sabores y aromas de los vinos de la antigüedad clásica
      • Yolanda Peña Cervantes. Profesora Ayudante Doctor. UNED.
    • 12:30-14:00 h. La DOP Calatayud: enología, economía y territorio
      • Miguel Arenas Lafuente. Presidente de la DOP Calatayud.
    • 17:00-18:00 h. ¿Una revolución vitivinícola? Paisaje y sociedad en el Aragón medieval
      • María Luz Rodrigo Estevan. Profesora Titular. Universidad de Zaragoza.
    • 18:00-19:00 h. Viñas, bodegas y tabernas. Mujeres en un universo medieval
      • Ana María Rivera Medina. Profesora Contratado Doctor. UNED.
    • 19:00-21:00 h. El enoturismo: elemento diferenciador en el desarrollo local  (Mesa redonda)
      • Moderado por Julio Fernández Portela. Profesor Contratado Doctor. UNED.
      • Miguel Ángel García Velasco. Gerente Ruta del Vino y Estudiante de Doctorado. UNED.
      • Ramón Duce Maestro. Presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud.
      • Yolanda Díaz Méndez. Directora Gerente Bodegas San Alejandro.
  • viernes, 1 de julio
    • 10:00-11:15 h. Los primeros tratados del vino en español
      • Miguel Ibáñez Rodríguez. Profesor Titular. UVA. Profesor Tutor UNED-La Rioja.
    • 11:15-12:30 h. El sueño terminó en pesadilla: impacto de la filoxera en el viñedo vallisoletano
      • Ricardo Hernández García. Profesor Titular. UVA. Profesor Tutor UNED Palencia.
    • 12:30-14:00 h. El camino de la vid: del suelo a la copa
      • Enrique González Nieto. Ingeniero agrónomo. Técnico de viñedo.
    • 14:00-15:00 h. Clausura del curso
      • Julio Fernández Portela.
      • Yolanda Peña Cervantes.
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo, sen ter que ir ao centro.
Inscrición

Las personas matriculadas en este curso de verano pueden seguir la actividad en línea o presencial en el Centro de Calatayud
·         Asistencia presencial en las instalaciones de UNED Calatayud
·         Asistencia en línea en directo (por internet), el enlace y las instrucciones de acceso, se enviarán por mail a las personas inscritas en esta modalidad. También estarán disponibles en el apartado "documentos para estudiantes".

Los estudiantes con precios de matrícula reducida tendrán que enviar por mail a: actividades@calatayud.uned.es la documentación solicitada (ver matrícula e información para el alumno)

Prezos antes do 1 de julio do 2022

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2022 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €63 €32 €32 €32 €

Precios desde el 1 de julio do 2022 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2022 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €75 €38 €38 €38 €
Dirixido a
Alumnos de los grados de Geografía e Historia, grado de Historia del Arte y grado de Turismo. También se dirige a todas aquellas personas que estén interesadas en la cultura del vino, trabajadores de bodegas (sección enoturismo) y técnicos de turismo. 
Obxectivos
a) Analizar el papel del vino a lo largo de la historia. 
b) Identificar la variedad de paisajes vitivinícolas existentes.
c) Conocer otros aspectos relacionados con la cultura y la economía vitivinícola y la enología. 
Metodoloxía
El curso se desarrollará a través de conferencias y mesas redondas.
Colaboradores

Organiza

Centro Asociado a la UNED en Calatayud

Propón

Departamento de Geografía

Colabora

Ayuntamiento de Calatayud
Gobierno de Aragón
Diputación Provincial de Zaragoza
Comarca Comunidad de Calatayud
Obxectivos de Desenvolvemento Sostible

Esta actividade incide nos seguintes Obxectivos de Desenvolvemento Sostible:

Máis información
UNED Calatayud
Avda. San Juan el Real, 1
50300 Calatayud. Zaragoza
976 88 18 00 / actividades@calatayud.uned.es
Imaxes da actividade

Outras actividades de Historia, Turismo e Humanidades y arte