EspañolEnglishEuskeraCatalà

Asignatura: El arte tardogótico. Innovación en arquitectura, escultura y pintura entre los siglos XV y XVI

Fechas
Del 4 de octubre de 2024 al 10 de gener de 2025
Aulas
Espacios en los que se desarrolla:
Profesores que la imparten
Mendaza Riaño Josu
Cuatrimestre
Esta asignatura se impartirá en el 1º Cuatrimestre
Descripción

Los historiadores del arte han denominado tardogótico al periodo final del arte gótico, que comprende los siglos XV y XVI. Para muchos, este sería un estilo en decadencia, caracterizado por una falta de innovación y su dependencia del estilo artístico gótico practicado varios siglos atrás. Sin embargo, en las últimas décadas, varios investigadores han revelado una verdad mucho más rica y compleja. Han defendido que el estilo tardogótico de los últimos siglos de la Edad Media y principios de la Edad Moderna es innovador, rico en diseños y ornamentos, y en constante rivalidad artística con el Renacimiento que llegaba desde Italia. Por tanto, con este curso se pretende dar una visión general de este gótico final, considerándolo no un estilo en decadencia, sino una forma de hacer arte propia de los siglos XV y XVI, donde la creatividad y el lujo se dan la mano para edificar ricas catedrales e iglesias, esculturas y cuadros que inundan toda la Península Ibérica y se extienden por el continente europeo y otras partes del mundo.

 

Clases

1. Estilo gótico: orígenes del término y características generales.

2. Tardogótico: ¿Fase de decadencia del gótico? Características generales.

3. Tardogótico: arte paneuropeo. Ejemplos y análisis.

4. Gótico renacentista (Gótico vs. Renacimiento)

5. Arquitectos y arquitecturas del tardogótico en España I

6. Arquitectos y arquitecturas del tardogótico en España II

7. Escultores y esculturas del tardogótico en España I

8. Escultores y esculturas del tardogótico en España II

9. Pintores y pinturas del tardogótico en España

10. Promotores artísticos del tardogótico: los Velasco

11. Promotores artísticos del tardogótico: los Mendoza

12. El gótico en el País Vasco: el caso del “gótico vascongado”

Sesión 1 - 4 de octubre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 2 - 11 de octubre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 3 - 18 de octubre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 4 - 25 de octubre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 5 - 8 de noviembre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 6 - 15 de noviembre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 7 - 22 de noviembre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 8 - 29 de noviembre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 9 - 13 de diciembre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 10 - 20 de diciembre de 2024, 10:00 - 12:45 Sesión 11 - 10 de enero de 2025, 10:00 - 12:45
Archivos de la asignatura