Saltar al contenido
  • Mérida

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2011/7/13 - 2011/7/15

Aurrez aurrekoa
2011/7/13 - 2011/7/15

Guerra civil, represión y exilio: Extremadura en el contexto nacional

Helbidea: Ángeles Egido León
Koordinazioa: Guillermo León Cáceres
Propone: Departamento Historia Contemporánea

El curso está enriquecido con el montaje paralelo de una exposición sobre "El sistema de Campos de Concentración Franquistas. El Campo de concentración de Castuera".

Sin duda alguna, la guerra civil española de 1936-1939 ha sido el episodio histórico que mayor huella ha dejado en la historia reciente de nuestro país y que más pasiones ha levantado dentro y fuera de nuestras fronteras. Extremadura fue escenario primordial de la guerra y de la represión (con sucesos tan duros y tristemente recordados como el ocurrido en la plaza de toros de Badajoz), que dejó una honda huella en su universo social. Este curso se acerca a esa huella, enmarcando el caso extremeño en el contexto general.

Lekua eta datak
Sede organizadora: UNED Mérida
Sede de celebración: Mérida

2011/7/13 - 2011/7/15
Orduak
Eskola-orduak: 18
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Arlo tematikoak
Programa
  • 2011/7/13
    • 16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
      • Ángeles Egido León. Catedrática Historia Contemporánea. UNED.
      • Guillermo León Cáceres. Licenciado Ciencias Políticas. UNED.
    • 17:00-19:00 h. La guerra civil española en el contexto internacional.
      • Juan Avilés Farré. Catedrático Historia Contemporánea. UNED.
    • 19:00-21:00 h. La reforma agraria en Extremadura como antesala de la represión.
      • Francisco Espinosa Maestre. Historiador. US.
  • 2011/7/14
    • 10:00-12:00 h. La batalla de La Serena y el fin de la guerra en Extremadura.
      • José Hinojosa Durán. Profesor Enseñanza Secundaria.
    • 12:00-14:00 h. La proyección de la represión de guerra y posguerra en la España actual.
      • Ángeles Egido León.
    • 17:00-19:00 h. La represión al paso de la "columna de la muerte": el caso de Zafra (Badajoz).
      • José Mª Lama Hernández. Historiador.
    • 19:00-21:00 h. El sistema concentracionario franquista: cautiverio y trabajo esclavo en el territorio extremeño.
      • José Ramón González Cortés. Profesor Enseñanza Secundaria.
      • Antonio D. López Rodríguez. Historiador.
  • 2011/7/15
    • 09:00-11:00 h. Exilio y Memoria.
      • Ángel Herrerín López. Profesor Historia Contemporánea. UNED.
    • 11:00-11:30 h. El exilio extremeño y la memoria de la guerra en Extremadura. (Mesa redonda)
      • Felipe Cabezas Granado. Investigador.
      • José Ignacio Rodríguez Hermosell. Investigador.
      • Guillermo León Cáceres.
    • 11:30-13:30 h. El régimen de Franco como sistema represivo: revisión.
      • Julio Aróstegui Sánchez. Catedrático Historia Contemporánea. UCM.
    • 13:30-13:45 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Izen-ematea

2011/6/20aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2011/6/20a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta Unibertsitarioak eta langabezian dauden tituludunak UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
108 €86 €70 €63 €54 €22 €22 €Dohain

Precios desde el 2011/6/20 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2011/6/20 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta Unibertsitarioak eta langabezian dauden tituludunak UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
124 €98 €80 €75 €62 €25 €25 €Dohain
Hartzaileak
Alumnos de la UNED y público en general.
Helburuak
Acercarse a los efectos que la guerra civil y la represión subsiguiente, así como el exilio, produjeron en España en general y en Extremadura en particular, sin perder de vista el marco internacional en el que tuvieron lugar; enriquecer el debate historiográfico y permitir a los estudiantes universitarios y a la sociedad española y extremeña sopesar un episodio que marcó un antes y un después en nuestra reciente Historia Contemporánea.
Metodologia
Es un curso esencialmente teórico, pero enriquecido con el montaje paralelo de una exposición sobre “El sistema de Campos de Concentración Franquistas. El Campo de Concentración de Castuera” organizada en tres bloques: Campos de Concentración y Derechos Humanos; Campos de Concentración franquistas; y el Campo de Concentración de Castuera. Dotada de 6 paneles, se ubicará en el hall de entrada al Centro Asociado de Mérida durante la impartición del curso. Los materiales y la organización corren a cargo de la Asociación Memorial Campo de Concentración de Castuera, proyecto subvencionado por la Junta de Extremadura.
Laguntzaileak

Proposatzen du

Departamento Historia Contemporánea
Argibide gehiago
UNED Mérida
C/ Moreno de Vargas, 10
06800 Mérida Badajoz
924 315050 - 924 315011
Jardueraren irudiak

Gizartea eta Arteako beste jarduera batzuk

  • Facebook

  • Twitter

  • UNED