EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Campus Noroeste

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2015/3/3 - 2015/3/5

Online edo aurrez aurrekoa
2015/3/3 - 2015/3/5

La comunicación organizativa: una perspectiva práctica

PDFa inprimatu

Este curso pretende introducir al estudiante a la política de comunicación de las organizaciones en su doble faceta, interna y externa.

Desde el punto de vista de la comunicación interna, se trata de conseguir que los estudiantes analicen las barreras organizativas que la dificultan, así como diferentes mecanismos para la eliminación de las mismas. Asimismo, se pretende introducirles al uso de redes que faciliten la comunicación interna en la empresa.

Desde la perspectiva de la comunicación externa, se dotará a los estudiantes de las competencias necesarias para elaborar mensajes dirigidos a los medios de comunicación, desde su recepción en las redacciones hasta los mecanismos para lograr su difusión o superar con éxito una entrevista o rueda de prensa, optimizando el uso de las nuevas tecnologías en dichos procesos.

Lekua eta datak
2015/3/3 - 2015/3/5
16:00(e)tatik 20:00(e)tara.

Lekua:

Centro Asociado de la UNED en Asturias (Gijón)


Orduak
Eskola-orduak: 25
Kredituak
1 kreditua ECTS eta 2 kredituas konfigurazio askekoa.
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online jarraitzea en directo.
Programa
  • 2015/3/3
    • 16:00-20:00 h. 1. Iniciación a la comunicación organizativa.
      2. Comunicación organizativa interna y externa: peculiaridades.
      3. La comunicación organizativa interna.
      3.1. Barreras a la comunicación interna.
      3.2. Eliminación de las barreras a la comunicación interna.
      4. Redes para la comunicación interna en la empresa.
      • Laura Estévez Fernández 
  • 2015/3/5
    • 16:00-20:00 h. 5. La comunicación externa desde la perspectiva de los medios de comunicación: el punto de vista del periodista.
      6. La elección de los mensajes para la comunicación externa.
      7. La difusión de mensajes externos a través de la rueda de prensa.
      8. La imagen de la empresa a través de la entrevista.
      9. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para una política de comunicación externa de la empresa eficaz.
      • Laura Estévez Fernández 
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online jarraitzea en directo, ikastetxera joan beharrik gabe.
Jarraipen birtuala
Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
Zuzendaria
Beatriz Junquera Cimadevilla
Profesora de la Universidad de Oviedo y profesora-tutora de la UNED
Hizlari
Laura Estévez Fernández
Licenciada en Periodismo e Historia. Escritora.
Hartzaileak
- Estudiantes de la rama jurídico-social (Dirección de Empresas, Economía y Derecho, entre otras titulaciones), de Psicología o de Comunicación.
- Empresarios, directivos y responsables de organismos públicos.
- Responsables organizativos de diversa naturaleza.
- Profesionales liberales y freelances.
Eskatutako titulazioa

No se requiere titulación previa.

Helburuak
- Comprender la indispensabilidad de la comunicación para administrar de forma eficaz.
- Ser capaz de diferenciar entre diversos modelos de comunicación organizativa.
- Analizar la riqueza de canales de comunicación y su eficacia, distinguiendo entre la comunicación interna y la comunicación externa.
- Explicar las diferencias entre comunicación organizativa de carácter interno formal e informal, así como su importancia para la dirección.
- Describir las barreras que afectan a la comunicación organizativa interna e indicar vías para su superación.
- Entender el proceso destinado a conseguir la recepción de un mensaje por parte de los medios de comunicación de forma eficaz.
- Convocar, organizar y llevar a cabo una rueda de prensa.
- Desarrollar el interés de la empresa para los medios y superar una entrevista con éxito.
- Usar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar la eficacia de la política de comunicación externa de la empresa.
Metodologia
El curso se articula en torno a distintos temas desarrollados a lo largo de 8 horas lectivas, complementados con el trabajo individual del alumno (17 horas). Después de llevar a cabo diferentes lecturas, elaborará un trabajo a distancia sobre la cuestión, completándose así las 25 horas lectivas. El curso también podrá ser seguido íntegramente por streaming, y en diferido a través del enlace a la grabación que se enviará por correo electrónico a los alumnos matriculados.
Ebaluazio-sistema
Seguimiento de las sesiones teóricas y realización de un trabajo.
Argibide gehiago
info@gijon.uned.es