EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Dénia

  • Presencial

  • 1.0 crèdits

  • Cursos de Verano

  • del 23 al 25 de juliol de 2014

Presencial
del 23 al 25 de juliol de 2014

El vino en la Marina Alta. Cultura enológica y beneficios asociados

Adreça: Socorro Coral Calvo Bruzos
Coordinación: Claudio Reig López
Propone: Departamento de Quimica Inorgánica y Quimica Técnica

Descubre los aromas y sabores de los vinos de Alicante dentro de la tradición cultural y gastronómica mediterránea.

El origen del cultivo de la vid en la provincia de Alicante se remonta a los iberos. Posiblemente fueron los fenicios quienes en la primera mitad del primer milenio antes de Jesucristo introdujeron la vid.

La relación de Denia, capital de la comarca de la Marina Alta, con la producción y exportación de vino ha sido continua y posible gracias a su puerto. De hecho,en el yacimiento arqueológico de Benimaquia de Dénia se encuentra uno de los lagares más antiguos de Europa.

Actualmente, la zona de producción de los vinos de Alicante se extiende por diferentes comarcas de toda la provincia, con climas diferentes: desde la más húmeda y de suelos ricos de La Marina Alta, a la sobriedad y sequedad de algunas zonas del Vinalopó, pasando por una zona intermedia como El Comtat.

Lloc i dates
Sede organizadora: UNED Denia
Sede de celebración: Denia

Del 23 al 25 de juliol de 2014
Horas
Hores lectives: 20
Crèdits
1 crèdit ECTS i 2 crèdits de lliure configuració.
Presencial
Aquesta activitat es desenvolupa presencialment.
Àrees temàtiques
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • dimecres, 23 de juliol
    • 16:00-18:00 h. Vino y salud. Prevención cardiovascular y beneficios del consumo moderado de vino.
      • Socorro Coral Calvo Bruzos. Profesora de Nutrición y Dietética. UNED.
    • 18:00-20:00 h. De la mistela a los vinos secos de Moscatelde Alejandría, la esencia de una tradición.
      • Sergio Balaguer Gadea. Enólogo Bodegas Xaló
  • dijous, 24 de juliol
    • 09:00-11:00 h. La socialización de la enología: comunicación, redes sociales, recuperación del territorio y dinamización turística.
      • Claudio Reig López. Periodista. Especializado en Enología.
      • María López Castellanos. Fotógrafa. Espacializada en Enología.
    • 12:00-14:00 h. Enoturismo, adaptación de varietales foráneas y recuperación de variedades autóctonas. Visita a la Bodega Enrique Mendoza, ponencia y clase práctica en las instalaciones de la bodega.
      • José Mendoza. Enólogo y viticultory propietariode la Bodega.
    • 16:00-18:00 h. Enomarketing. Especialización y técnicas de venta para restauración, empresas, distribuidores, etc.
      • David Carbonell. Socio propietario Bodegas Vins del Comtat. Bodega Vins del Comtat.
    • 18:00-20:00 h. Análisis sensorial e introducción al maridaje.
      • Felix María Lanz Reig. Enólogo coordinador del Curso de Sumilleres de la Cámara de Comercio de Ávila.
  • divendres, 25 de juliol
    • 10:00-12:00 h. Gutiérrez de la Vega,la poesía del vino. Innovación y recuperación de variedades y vinos autóctonos.
      • Felipe Gutiérrez de la Vega. Viticultor propietario de Bodegas Gutiérrez de la Vega.
      • Violeta Gutiérrez de la Vega. Enóloga de Bodegas Gutiérrez de la Vega
    • 12:00-14:00 h. Taller de los sentidos. Sesión práctica de maridajes magistrales con productos de la gastronomía de Dénia.
      • Felix María Lanz Reig.
    • 14:00-14:15 h. Clausura.
      • Antonio Miguel Navarro. Presidente del Consejo Regulador de Vinos Alicante DOP.
Inscripció

Preus abans del 1 de juliol de 2014

Descompte per matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de juliol de 2014 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuïta

Precios desde el 1 de juliol de 2014 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de juliol de 2014 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinàriaMatrícula ReduïdaMatrícula Superreduïda
Ordinària Membres de l' Associació d'Antics Alumnes i Amics de la UNED Estudiants universitaris (UNED i resta d’Universitats) Família nombrosa especial PDI de la Seu Central i Professors-Tutors dels Centres Associats i Col.laboradors Pràcticum Persones en situació d'atur /Persones que es troben a l'atur / Persones en situació de desocupació laboral Estudiants amb discapacitat Víctimes del terrorisme i violència de gènere Família nombrosa general
124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuïta
Dirigit a
Personas interesadas en distintos aspectos del vino, sus propiedades y su consumo.
Objectius
- Conocer la realidad del vino dentro de la tradición cultural mediterránea.
- Descubrir los beneficios del vino asociados ala dieta mediterránea.
- Establecer las bases de la técnica de análisis sensorial y del arte del maridaje.
- Aplicar las técnicas de cata al conocimiento y valoración de los vinos.
- Explorar las sinergias entre vino y turismo (enoturismo).
Metodologia
Clases teóricas - prácticas con catas de vino y maridajes.
Col·laboradors

Organitza

CA Denia

Proposa

Departamento de Quimica Inorgánica y Quimica Técnica Departamento de Quimica Inorgánica y Quimica Técnica

Patrocina

Ayuntamiento de Denia

Col·labora

Ruta del Vino de Alicante
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Alicante
ABC
AEHTMA (Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta)
Més informació
UNED Denia
Plaza Jaime I, s/n
03700 Dénia Alicante
965 78 17 54 / cursos@denia.uned.es
Imatges de l’activitat

Altres activitats de Història, Turisme i Ciències