EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Fundación UNED

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Cursos de Verano

  • do 26 ao 28 de junio do 2013

Presencial
do 26 ao 28 de junio do 2013

Actualización en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: telecolaboración, movilidad y cursos en abierto

TEFLenlanube
Dirección: María Jordano de la Torre
Codirector: Dr. Antonio Pareja-Lora
Propone: Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas

El aprendizaje informal del inglés mediante la movilidad y los cursos en abierto, la subtitulación y/o el trabajo colaborativo mediante herramientas de la información y la comunicación basadas en la nube.

Este curso pretende abordar una gran variedad de los temas de actualidad en cuanto a lo que a la tecnología aplicada a la enseñanza y aprendizaje de lenguas se refiere, como es el aprendizaje informal mediante la movilidad y los cursos en abierto, la subtitulación, o el trabajo colaborativo mediante herramientas de la información y la comunicación basadas en la nube. Este último tema guiará tanto la presentación inicial como el cierre del curso, que consistirá en una mesa redonda sobre la influencia de la web 2.0 en la competencia lingüística en L2 con menos presencia en la red, la oral.

Lugar e datas
Sede organizadora: Fundación UNED
Sede de celebración: Madrid

Do 26 ao 28 de junio do 2013
Espazos nos que se desenvolve. Edificio de Humanidades (Paseo de la Senda del Rey nº 7)
Horas
Horas: 20
Créditos
1 crédito ECTS e 2 créditos de libre configuración.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Presencial
Esta actividade desenvólvese presencialmente.
Áreas temáticas
Programa
  • El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • miércoles, 26 de junio
    • 15:15-15:30 h. Inauguración del curso.
    • 15:30-17:30 h. Aportaciones de la “nube” al trabajo y la investigación en grupo para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
      • María Jordano de la Torre. Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
    • 18:00-20:00 h. El aprendizaje en abierto mediante cursos masivos y otros recursos relacionados.
      • Timothy Read. Profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. UNED. Director de UNED Abierta.
  • jueves, 27 de junio
    • 09:30-11:30 h. Aplicaciones móviles para la enseñanza del inglés como lengua extranjera disponibles en la web.
      • Pilar Rodríguez Arancón. Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Elaboración y curating de cursos en abierto de lenguas extranjeras.
      • Elena Martín Monje. Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas (UNED). Miembro del grupo ATLAS.
    • 15:30-17:30 h. Herramientas para la subtitulación audiovisual en lengua extranjera.
      • Noa Talaván. Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
    • 18:00-20:00 h. El uso de ontologías en la enseñanza de lenguas extranjeras.
      • Dr. Antonio Pareja-Lora. Profesor Contratado Doctor, UCM y Miembro de los grupos de investigación ATLAS e ILSA
  • viernes, 28 de junio
    • 09:30-11:30 h. El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
      • Dra. Elena Bárcena Madera. (Catedrática de Filología Inglesa de la UNED y directora del grupo de investigación ATLAS)
    • 12:00-14:00 h. La incorporación de la web 2.0 en la competencia oral del inglés como lengua extranjera.(Mesa redonda)
      • María Jordano de la Torre. Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. UNED.
      • Dra. Elena Bárcena Madera. (Catedrática de Filología Inglesa de la UNED y directora del grupo de investigación ATLAS)
      • Elena Martín Monje. Profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas (UNED). Miembro del grupo ATLAS.
      • Dr. Antonio Pareja-Lora. Profesor Contratado Doctor, UCM y Miembro de los grupos de investigación ATLAS e ILSA
    • 14:00 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Inscrición

Prezos antes do 1 de julio do 2013

Desconto por matrícula anticipada: As persoas que se inscriban e fagan o pago antes do 1 de julio do 2013 (se procede) beneficiaranse dos presos que figuran na seguinte táboa.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
108 €63 €63 €63 €63 €63 €22 €22 €Gratuíta

Precios desde el 1 de julio do 2013 (incluido)

Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio do 2013 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.

Matrícula OrdinariaMatrícula ReducidaMatrícula Superreducida
Ordinaria Miembros de la Asociación alumniUNED Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) Familia numerosa xeral PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum Personas en situación de desempleo Estudiantes con discapacidad Víctimas del terrorismo y Violencia de género Familia numerosa especial
124 €75 €75 €75 €75 €75 €25 €25 €Gratuíta
Dirixido a
  • Profesores de enseñanza de lenguas extranjeras (todos los niveles, preferiblemente inglés).
  • Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas e Institutos de Lenguas extranjeras de diversas universidades.
  • Estudiantes de lingüística y filología (en cualquiera de sus especialidades, pero especialmente inglesa) con vocación docente.
Obxectivos
  • Herramientas telecolaborativas para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.
  • Enseñanza de idiomas mediante cursos masivos y enseñanza en abierto.
  • Enseñanza de lengua inglesa mediante tecnología móvil.
  • Herramientas informáticas para la subtitulación.
  • El uso de ontologías en la enseñanza de lenguas extranjeras.
Metodoloxía
Aunque la naturaleza de este curso es eminentemente práctica, será necesaria la adquisición de conceptos básicos y avanzados sobre algunas materias, mediante la proyección de presentaciones informáticas (PowerPoint, etc.) y la interacción entre profesores y alumnos. Se requerirá acudir provistos de una tableta u ordenador portátil para probar "in situ" todas aquellas herramientas que se vayan presentando en el transcurso del curso.
Colaboradores

Propón

Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Máis información
Fundación UNED
Fundación UNED. Calle Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid Madrid
91 386 72 75 / rperezh@fundacion.uned.es
Imaxes da actividade
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED