EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Madrid Sur

  • Aurrez aurrekoa

  • 1.5 kreditu

  • Cursos de Verano

  • 2013/6/24 - 2013/6/28

Aurrez aurrekoa
2013/6/24 - 2013/6/28

La infancia en contextos violentos: estrategias preventivas protectoras y reparadoras

cvviolencia
Helbidea: Mª del Pilar Quicios García
Codirector: José Javier Rodríguez Zarza
Propone: Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social

Estrategias preventivas, protectoras y reparadoras del aprendizaje violento normalizado por la infancia que vive en esos contextos.

En este curso se presentan las realidades sociorrelacionales violentas que pueden marcar la vida del futuro adulto cuando éstas se aprenden y normalizan desde la infancia. A su vez, el curso presenta algunas estrategias preventivas, protectoras y reparadoras del aprendizaje violento adquirido por los niños y niñas que viven, educan y desarrollan en este tipo de contextos.

Lekua eta datak
Sede organizadora: Madrid-Sur
Sede de celebración: Aranjuez

2013/6/24 - 2013/6/28
Irakasguneak: Centro de NUEVAS TECNOLOGÍAS Dirección: Avda. de las Infantas, 55. 28300 ARANJUEZ. Madrid
Orduak
Eskola-orduak: 35
Kredituak
1.5 kredituas ECTS eta 3 kredituas konfigurazio askekoa.
Reconocimiento horas de formación (MEFP): 20
Aurrez aurrekoa
Jarduera hau aurrez aurre gauzatzen da.
Arlo tematikoak
Programa
  • El curso se completa con seis horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
  • 2013/6/24
    • 16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
    • 17:00-19:00 h. Niños que viven la violencia intrafamiliar
      • Mª del Pilar Quicios García. Profesora Contratada Doctora de Infancia, adolescencia y juventud en dificultad social, Pedagogía de la Socialización y Prácticas Profesionales de Educación Social. UNED.
    • 19:00-21:00 h. Del maltrato infantil a la resiliencia.
      • José Javier Rodríguez Zarza. Licenciado en Pedagogía y Educador Social. Comunidad de Madrid. Instituto Madrileño del Menor y la Familia.
  • 2013/6/25
    • 10:00-12:00 h. La problemática actual del maltrato familiar ascendente: intervención con menores y familia.
      • Juan Francisco Franco Yagüe. Coordinador del Área de Menores en Conflicto Social. Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.
    • 12:00-14:00 h. Agrupaciones juveniles violentas: grupos de ideologías.
      • Eduardo Cueto Hernández. Director del Centro de Día para menores infractores "Donoso Cortés". Centro Español de Solidaridad Proyecto Hombre Madrid.
    • 17:00-19:00 h. El acogimiento residencial como estrategia protectora y reparadora transitoria.
      • José Javier Rodríguez Zarza.
  • 2013/6/26
    • 10:00-12:00 h. La violencia entre iguales en el ciberespacio.
      • Mª José Albert Gómez. Profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Vicedecana de Investigación, Postgrado y Pedagogía. UNED.
    • 12:00-14:00 h. Violencia relacional en los centros educativos: bullying y ciberbullying.
      • Mª del Pilar Quicios García.
  • 2013/6/27
    • 10:00-12:00 h. Taller: El acogimiento en familia extensa como estrategia protectora y reparadora.(Práctica)
      • Ana María Huesca González. Profesora de Sociología. Universidad Pontificia Comillas.
    • 12:00-14:00 h. Taller: La intervención social como forma de prevención de la delincuencia juvenil.(Práctica)
      • Ana María Huesca González.
    • 17:00-19:00 h. Taller: Modelos e intervenciones eficaces en la prevención de las conductas infractoras de los menores.(Práctica)
      • Juan Francisco Franco Yagüe.
  • 2013/6/28
    • 10:00-12:00 h. La violencia relacional en el ocio: tribus urbanas y bandas latinas.
      • Eduardo Cueto Hernández.
    • 12:00-14:00 h. El menor infractor.
      • Mª del Pilar Quicios García.
    • 14:00 h. Clausura del curso.
Izen-ematea

2013/7/1aren aurreko prezioak

Deskontua matrikula aldez aurretik egiteagatik: Izena eman eta ordainketa 2013/7/1a baino lehen egingo duten pertsonak (hala badagokio), ondoko taulan jarritako prezioen onuradun izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
159 €83 €83 €83 €83 €83 €32 €32 €Dohain

Precios desde el 2013/7/1 (incluido)

Izena eman eta ordainketa 2013/7/1 tik aurrera egingo duten pertsonentzat (hala badagokio), izen-ematea lehenago buruturik ere, aplikatzeko prezioak ondoko taulakoak izango dira.

Ohiko matrikulaMatrikula murriztuaMatrikula oso murriztua
Arrunta UNEDeko ikasle eta lagun ohien elkartearen kideak Unibertsitateko ikasleak (UNED eta gainerako unibertsitateak) Familia ugari orokorra Egoitza Nagusiko IIP, Ikastetxe Elkartuetako irakasle-tutoreak eta Practicumeko laguntzaileak. Langabezian dauden pertsonak Desgaitasuna duten ikasleak Terrorismoaren eta genero-indarkeriaren biktimak Familia ugari berezia
182 €95 €95 €95 €95 €95 €36 €36 €Dohain

Matrikula itxita dago.

Hartzaileak
Todo el personal interesado en la prevención educativa y sociocomunitaria del Riesgo social infantil y juvenil. Egresados y estudiantes de Pedagogía, Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Master Oficial de Enseñanza Secundaria.
Helburuak
1. Presentar la realidad socioeducativa, psicoemocional y relacional de los niños que viven la violencia relacional.
2. Mostar las formas y expresiones que toma este tipo de violencia en los ámbitos relacionales infantiles.
3. Analizar las estrategias peventivas, protectoras y reparadoras que desde los Servicios Sociales se despliegan hacia estos menores y sus familias.
4. Enseñar a diseñar y ejecutar acciones preventivas, protectoras y reparadoras hacia este tipo de infancia.
5. Entender los efectos preventivos, protectores y reparadores de la resiliencia y la parentalidad positiva.
Metodologia
Curso teórico-práctico conformado por nueve sesiones teóricas y tres talleres prácticos dirigidos por técnicos en intervención social.
Laguntzaileak

Proposatzen du

Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social

Laguntzaileak

Ayuntamiento de Aranjuez Ayuntamiento de Aranjuez
Argibide gehiago
Madrid-Sur
Avda. del Pintor Rosales s/n
28982 Parla Madrid
extension.universitaria@madridsur.uned.es
Jardueraren irudiak

Informatika, Psikologia eta Osasuna, Zuzenbide, Hezkuntza, Gizartea eta Artea, Bestelako gaia eta Gizarte zientziakko beste jarduera batzuk