EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Pontevedra

  • Online or in-person

  • 1.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • from March, 14th 2025 to May, 9th 2025

Online or in-person
from March, 14th 2025 to May, 9th 2025

Taller de escritura emocional/reflexiva

Print PDF

"El acto creativo es un proceso terapéutico que facilita la integración de diferentes aspectos del yo, promoviendo el crecimiento personal y la sanación" (Enrique Pichon-Rivière, médico y psiquiatra). 

Por medio de la escritura emocional/reflexiva nos servimos del proceso creativo para obtener una mayor autoconciencia y fomentar la introspección, con el fin de comprendernos mejor y así gestionar más provechosamente nuestros procesos psicoemocionales. Lo que escribimos constituye productos materiales de los propios pensamientos, sentimientos y emociones, productos que pueden ofrecer soluciones a problemas y revelaciones sobre la causa de ciertos procesos psicológicos, proporcionándonos un punto de partida para identificar, gestionar y transitar las propias emociones y aceptarlas, aprendiendo nuevas y más eficientes maneras de responder a ellas, lo cual influye en nuestros pensamientos y nuestros comportamientos. Los beneficios de todo ello son, a largo plazo, una mayor autoestima, un empoderamiento sólido y el desarrollo de habilidades para lidiar con los retos que nos supone la vida, tanto desde el afrontamiento adaptativo como  desde la toma de decisiones más satisfactorias, lo que puede ayudar a establecer y conseguir metas. Además, podemos comprender y aceptar mejor las emociones ajenas, empatizando más, comunicándonos exitosamente y enriqueciendo nuestras relaciones.

Dates and places
From March, 14th 2025 to May, 9th 2025
18:00 to 20:00 h.
Spaces where it takes place: AULA 203
Lugar:

Centro Asociado UNED Pontevedra


Hours
Teaching hours: 30
Credits
1.5 credits ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Friday, March, 14th 2025
    • 18:00-20:00 h. Beneficios de la escritura emocional/reflexiva: Presentaciones. Información acerca de los beneficios psicofisiológicos que nos aporta la práctica de la escritura emocional/reflexiva. 
      Propuesta de ejercicio.
    • Monday, March, 17th 2025
      • 18:00-20:00 h. Identificación de emociones: ¿Qué son las emociones y para qué sirven? Emociones básicas y rueda de emociones ¿Cómo se colocan en el cuerpo? 
        Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
      • Friday, March, 21st 2025
        • 18:00-20:00 h. Regulación emocional: ¿Por qué es tan importante? Aprender y practicar estrategias. 
          Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
        • Monday, March, 24th 2025
          • 18:00-20:00 h. Habilidades de afrontamiento: Tipos y componentes. Importancia. Estrategias efectivas. Impacto en nuestra salud. 
            Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
          • Friday, March, 28th 2025
            • 18:00-20:00 h. Gestión del estrés: ¿Cómo reconocer el estrés? Técnicas para gestionarlo. 
              Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
            • Monday, March, 31st 2025
              • 18:00-20:00 h. Toma de decisiones: Tipos. Pasos. El afecto heurístico en la toma de decisiones. Técnicas que pueden ayudarnos en la toma de decisiones. 
                Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
              • Friday, April, 4th 2025
                • 18:00-20:00 h. Cuidado del monólogo interno: ¿Cómo nos dirigimos a nosotros mismos? Beneficios de cuidar el monólogo interno. Transformar el monólogo interno. 
                  Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
                • Monday, April, 7th 2025
                  • 18:00-20:00 h. Empatía, ¿cómo podemos entrenarla?: La importancia de relacionarse ¿Por qué la empatía es tan importante en nuestras relaciones? Técnicas para mejorarla. 
                    Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
                  • Friday, April, 11th 2025
                    • 18:00-20:00 h. Asertividad: Definición. Estilos de comunicación. Importancia de la asertividad en nuestras relaciones. Obstáculos y consecuencias de estos. 
                      Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
                    • Friday, April, 25th 2025
                      • 18:00-20:00 h. Comunicación no verbal: ¿Qué es? Importancia de la comunicación no verbal en situaciones cotidianas. Elementos de comunicación no verbal. Roles y funciones que juega la comunicación no verbal. Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
                      • Monday, April, 28th 2025
                        • 18:00-20:00 h. Establecimiento de metas: Conseguir nuestras metas con una estrategia clara y ordenada para hacerla productiva y eficaz. Beneficios de la meditación. Meditación con visualización. Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
                        • Monday, May, 5th 2025
                          • 18:00-20:00 h. La gratitud: Beneficios científicamente probados. Repaso del trabajo. Propuesta de ejercicio
                          • Friday, May, 9th 2025
                            • 18:00-20:00 h. Reflexiones: Repaso del trabajo y del curso en su totalidad. 
                              Despedida.
                            Attendance
                            This activity allows to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
                            Enrollment

                            Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.
                            Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
                            Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
                            NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H
                            IMPORTANTE:
                            La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que la persona interesada deberá presentar la documentación que así lo acredite.
                            Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
                            Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, la persona interesada tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

                              Ordinary enrollment
                            Asistencia presencial en el aula 65 €
                            Asistencia online en directo 65 €
                            Asistencia online en diferido 65 €
                            Directed by
                            Mª Luisa Mondolfi
                            Doctora y Licenciada en Psicología y Profesora-Tutora del Centro Asociado de la UNED de Pontevedra.
                            Coordinated by
                            Rafael Cotelo Pazos
                            Coordinador de extensión universitaria y actividades culturales de UNED Pontevedra.
                            Lecturer
                            Ana Paula Ferreira Simoēs
                            Grado en Psicología (Mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento).  UNED . • Escritora. Publicación en 2020 de “Inocencia Resiliente”, libro de poemas acerca de la experiencia personal de violencia sexual durante la infancia.
                            Aimed at
                            Público en general
                            Goals
                            • Explorar emociones para identificarlas y gestionarlas, además de permitirnos comprender y procesar estados internos que con frecuencia nos abruman.
                            • Reflexionar sobre experiencias: sean pasadas, presentes o futuras, explorando recuerdos, sueños, metas y desafíos, encontrando perspectivas más profundas sobre lo que somos y lo que queremos. Ello nos ayudará a desarrollar nuestro autoconcepto y nuestra identidad, aportándonos seguridad y sabiduría.
                            • Cultivar autocuidado, poniendo en marcha una práctica de intimidad y amor con nosotros/as mismos/as, cultivando una relación más compasiva con nosotros/as mismos/as y nutriendo nuestro bienestar.
                            • Mejorar nuestra comunicación y empatía. Para hacernos entender exitosamente es muy beneficiosa la asertividad, además de tomar conciencia de cómo apoyamos las palabras con la comunicación no verbal. Comprender al otro es imprescindible
                            Methodology
                            Presencial
                            En directo a través de Microsoft Teams. Los estudiantes inscritos reciben la información de acceso en la dirección de correo electrónico que hayan indicado al matricularse.
                            En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.

                            • Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).

                            Grading system
                            Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 85% de las horas lectivas y realizar un trabajo (equivalente a 4 horas lectivas).

                            +info: paulaferreira850@hotmail.com
                            Objetivos de Desarrollo Sostenible

                            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

                            More
                            Centro Asociado UNED Pontevedra
                            Rúa de Portugal 1
                            36162 Pontevedra Pontevedra
                            986851850 / negociadodealumnos@pontevedra.uned.es
                            Images from the activity
                            Saltar al contenido
                            • Facebook

                            • Twitter

                            • UNED