El Proyecto Conviu https://sites.google.com/view/proyectoconviu es un proyecto de inclusión educativa que tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional del alumnado para facilitar el aprendizaje y el éxito escolar. Mediante su implementación, el centro educativo adopta una organización que permite la aplicación de la educación emocional y de modelos inclusivos constatando una mejora de la convivencia y garantizando la inclusión educativa de todo el alumnado.
El Proyecto Conviu nació durante el curso escolar 2018-2019 en el Ceip l'Albea de Vall d'Alba (Castellón), es un proyecto propio del centro educativo que puede transferirse a otros centros que busquen promover la educación emocional e inclusiva y mejorar la convivencia.
Para poder implementarlo, se organiza esta formación mediante dos cursos de 30h cada uno: el Conviu I y el Conviu II.
Mediante la formación en este primer curso, Proyecto Conviu I, sentaremos las bases para la construcción preventiva de una convivencia pacífica y positiva en los centros educativos, conoceremos cómo organizar el centro educativo para la implementación de las prácticas emocionales e inclusivas y finalmente nos centraremos en nosotros mismos para desarrollar las propias competencias emocionales iniciando un viaje introspectivo de autoconocimiento y fomentando el propio bienestar emocional. Este trabajo emocional está avalado científicamente (tesis doctoral Cum Laude) y premio nacional de Inclusión Educativa. Es el requisito inicial para poder pasar a tratar todas las prácticas emocionales e inclusivas que veremos en la siguiente edición del Conviu II, así como más recursos y estrategias para la prevención y resolución de conflictos.
Vila-real
¡Oferta especial!: Si has sido alumno/a o eres alumno/a en cursos UNED, matricúlate por solo 20 euros.
Ordinary enrollment | |
---|---|
Matrícula afiliados STEPV | 30 € |
Profesores-tutores UNED | 30 € |
Alumnado UNED | 30 € |
Alumnos / Ex alumnos de Cursos UNED | 20 € |
Matrícula ordinaria | 60 € |
Titulación de maestro, psicología, psicopedagogía, pedagogía preferentemente.
Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: