Saltar al contenido
  • Ponferrada

  • En liña ou presencial

  • Cursos de centros

  • do 28 de octubre ao 27 de noviembre do 2024

En liña ou presencial
do 28 de octubre ao 27 de noviembre do 2024

Composición de relatos y microficciones. Nivel inicial edición 2024-25

Imprimir PDF

Se enseñará al alumnado técnicas y aspectos estilísticos de la escritura para que puedan aplicarlos a través de la práctica.

Lugar e datas
Do 28 de octubre ao 27 de noviembre do 2024
De 19:00 a 21:00 h. (ó ás xxxh)
Espazos nos que se desenvolve. A3
Lugar:

UNED Ponferrada


Horas
Horas lectivas: 20
En liña ou presencial
Puedes elegir la asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida.
Programa
  • lunes, 28 de octubre
    • 19:00-21:00 h. Introducción a la escritura creativa. Cómo escribir con los cinco
      sentidos. Empleo de sinestesias. Ejercicios.
      Se hablará de qué es la escritura creativa. Y cómo se aborda la escritura desde los cinco sentidos, empleando asimismo sinestesias, que enriquecen y dan belleza poética a los textos. Se pondrán en práctica las sinestesias escribiendo algunos textos breves.
      • Manuel Cuenya García 
  • miércoles, 30 de octubre
    • 19:00-21:00 h. Tipos y ejemplos de descripción y narración. Ejercicios.
      ¿Qué es la descripción y la narración y para qué sirven? Se verán tipos y  ejemplos descriptivos, también en textos narrativos. Y relatos breves. Se realizará alguna descripción de algún paisaje, de algún cuadro pictórico. Y también se compondrá alguna narración corta.
      • Manuel Cuenya García 
  • lunes, 4 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. La narración. Claves para contar una historia. Análisis de comienzos impactantes en determinados relatos. Ejercicios.
      Se verán las claves esenciales a la hora de contar una historia como la trama  y/o la estructura narrativa…
      • Manuel Cuenya García 
  • miércoles, 6 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. Narradores y puntos de vista. Ejercicios.
      Se verán diversos narradores y puntos de vista con los que puede escribirse  un relato o un cuento. Y se pondrán en práctica a través de algún ejercicio.
      • Manuel Cuenya García 
  • lunes, 11 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. Los tiempos y espacios en la narración. Ejercicios.
      Esta sesión estará centrada en los tiempos verbales empleados a la hora de  narrar, el tiempo interno, el tiempo lineal frente al no lineal, etc., poniéndolos en práctica a través de algún ejercicio. Y lo mismo con los espacios de la narración: reales, subjetivos, simbólicos…
      • Manuel Cuenya García 
  • miércoles, 13 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. La creación o construcción de personajes. Y la escritura de un relato a
      partir del final. Ejercicio.
      Se verá la construcción de personajes planos y redondos, con algún ejercicio. Y cómo se puede escribir un relato a partir del final, con planificación, como hiciera el maestro Poe.
      • Manuel Cuenya García 
  • lunes, 18 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. Estilos y ejercicios de estilo
      Qué estilos o discursos suelen emplearse en un relato (estilo directo, indirecto, indirecto libre, monólogo interior), poniéndolos en práctica a través de algún ejercicio.
      • Manuel Cuenya García 
  • miércoles, 20 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. Tonos narrativos y registros lingüísticos. Ejercicios. Ejercicios.
      ¿Qué es el tono narrativo y el registro lingüístico? Se explicará esto a través de ejemplos y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García 
  • lunes, 25 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. Microficciones. Los microrrelatos, Ejercicios. Ejercicios.
      Se verán microficciones como aforismos, máximas, greguerías, entre otras. Y cómo se componen microrrelatos con ejemplos y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García 
  • miércoles, 27 de noviembre
    • 19:00-21:00 h. Literatura leonesa. Análisis de relatos.
      Se analizarán relatos y textos de autores leoneses como Pereira, Merino o  Llamazares.
      • Manuel Cuenya García 
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial ou asistencia en liña en directo ou diferida, sen necesidade de acudir ao centro.
Inscrición

Matrícula Reducida
Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades).
Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED.
PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED).
PDI de la Sede Central y Profesores‐Tutores de los Centros Asociados.
Colaboradores del Prácticum.
Estudiantes de UNED SENIOR y mayores de 65 años.
Beneficiarios de familia numerosa general.
Personas en situación de desempleo.

Matrícula superreducida

Estudiantes con discapacidad.
Estudiantes que tengan reconocida la condición.
de víctimas del terrorismo o de violencia de género.
Familia numerosa especial.

  Ordinaria Reducida Superreducida
Prezo48 €28 €10 €
Outras actividades do ciclo
Esta actividade pertence ao ciclo Relatos y microficciones, formado polas seguintes actividades:

Relator
Manuel Cuenya García
Coordinador y profesor de la Universidad de la Experiencia en Campus de Ponferrada
Dirixido a
Cualquiera que esté interesado en la escritura creativa.
Obxectivos
Se enseñará al alumnado técnicas y aspectos estilísticos de la escritura para que puedan aplicarlos a través de la práctica. El objetivo principal es que los alumnos logren escribir textos de un modo correcto, siendo capaces de detectar errores en los mismos, a la vez que aprenden a construir mundos de ficción
Metodoloxía
Exposiciones ponentes, prácticas, mesas redondas
Sistema de avaliación
  • Actividad plazos a concretar por el ponente
Colaboradores

Organiza y certifica

Máis información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imaxes da actividade
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED