EspañolEnglishEuskeraCatalàGallego
  • Ponferrada

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 12 de marzo al 28 de abril de 2025

Online o presencial
del 12 de marzo al 28 de abril de 2025

Composición de relatos y microficciones. Nivel Intermedio Edición 2024-25

()relatosmicroficcionesnivel2
Imprimir PDF

Este curso es una continuación del nivel inicial de Composición de relatos y microficciones, en el que haremos un repaso de las claves para entender la escritura, y se abordarán las microficciones así como los relatos de viaje, los relatos eróticos y las columnas periodísticas.

Como en el anterior, aquí también se hablarán de cuestiones teóricas concernientes a la escritura creativa (con técnicas de creación y corrección), aunque en este caso también será eminentemente práctico a través de la propuesta de ejercicios que el alumnado realizará y expondrá incluso en las clases.

Este curso constará de 20 horas distribuidas en 10 clases, de dos horas de duración cada clase, en las que habrá lecturas y análisis de relatos y microficciones.

Lugar y fechas
Del 12 de marzo al 28 de abril de 2025
De 19:00 a 21:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: A3
Lugar:

UNED Ponferrada


Horas
Horas lectivas: 20
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
Programa
  • miércoles, 12 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Sesión 1.  Introducción y revisión genérica de los temas abordados en el nivel inicial.
      La importancia de la escritura con los cinco sentidos (con colores, olores, sabores, tacto, sonidos), con sustantivos y adjetivos adecuados, metáforas y símiles... La escritura como viaje multisensorial. Lo autobiográfico, la realidad, como punto de partida para escribir incluso historias de ficción. La narración y la descripción. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • lunes, 17 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Sesión 2. ¿Cómo se cuenta una historia?
      ¿Desde qué punto de vista se narra? ¿Cuál y cómo es la voz narrativa? ¿Cuál es la trama, tramas o subtramas? ¿Cuál es la estructura del relato? ¿Cuál es el conflicto? ¿Cómo es el tiempo interno y externo del relato? ¿Cuál es el espacio o espacios? ¿Quién y cómo es el o la protagonista de la historia? ¿Cuáles y cómo son el resto de los personajes? ¿Qué tono se emplea al contar la historia? ¿Cuál o cuáles son los registros lingüísticos empleados? Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • miércoles, 19 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Sesión 3. El microrrelato.
      Antecedentes. Características. ¿Cuáles son las claves para escribir un microrrelato? Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • lunes, 24 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Sesión 4. Otras microficciones
      Se verán microficciones como fábulas, parábolas, haikus, meditaciones, epitafios, entre otras. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • miércoles, 26 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Sesión 5. Crónicas, relatos de viajes y viajes novelados I.
      Historia de la literatura de viajes. ¿Cómo se escriben crónicas y relatos de viajes y viajes novelados? Lecturas y ejercicios. 
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • lunes, 31 de marzo
    • 19:00-21:00 h. Sesión 6.  rónicas, relatos de viajes y viajes novelados II. 
      Autores y libros representativos del género de viajes. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • miércoles, 2 de abril
    • 19:00-21:00 h. Sesión 7. La columna periodística como género literario.
      Claves para escribir una columna literaria. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • lunes, 7 de abril
    • 19:00-21:00 h. Sesión 8. Desde Larra a Umbral y otros autores contemporáneos como maestros de la columna literaria
      Se verán ejemplos de columnas y/o artículos periodísticos desde Larra a otros maestros de este género en la actualidad. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • miércoles, 9 de abril
    • 19:00-21:00 h. Sesión 9. El diario íntimo y cartas literarias.
      El diario íntimo como género literario. Grandes obras como los Diarios de Anaïs Nin o Ana Frank, entre otros, y cartas literarias como las de Bécquer, etc. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
  • lunes, 28 de abril
    • 19:00-21:00 h. Sesión 10. El relato erótico.
      ¿Cómo se escribe un relato erótico? Grandes obras. Lecturas y ejercicios.
      • Manuel Cuenya García  Escritor
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

Matrícula Reducida
Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades).
Miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED.
PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED).
PDI de la Sede Central y Profesores‐Tutores de los Centros Asociados.
Colaboradores del Prácticum.
Estudiantes de UNED SENIOR y mayores de 65 años.
Beneficiarios de familia numerosa general.
Personas en situación de desempleo.

Matrícula superreducida

Estudiantes con discapacidad.
Estudiantes que tengan reconocida la condición.
de víctimas del terrorismo o de violencia de género.
Familia numerosa especial.

En las matrículas con importes bonificados se deberá justificar el motivo

  Matrícula Ordinaria Reducida Superreducida
Precio48 €28 €10 €
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Relatos y microficciones, formado por las siguientes actividades:

Ponente
Manuel Cuenya García
 Escritor
Dirigido a
Cualquiera que esté interesado en la escritura creativa.
Objetivos
Se enseñará al alumnado técnicas y aspectos estilísticos de la escritura para que puedan aplicarlos a través de la práctica. El objetivo principal es que los alumnos logren escribir textos de un modo correcto, siendo capaces de detectar errores en los mismos, a la vez que aprenden a construir mundos de ficción.
Metodología
Exposiciones presenciales.
Sistema de evaluación
Actividad obligatoria
Plazo de realización 15 días despues de finalizar el curso
Dirección mail para envío de la actividad: cuenya67@yahoo.es 
Colaboradores

Organiza y certifica

Centro Asociado de la UNED en Ponferrada
Más información
UNED Ponferrada
Avenida de Astorga 15
24401 Ponferrada León
987415809 / jgonzalez@ponferrada.uned.es
Imágenes de la actividad
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED