EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Tudela

  • Online

  • Cursos de centros

  • 27 de setembre de 2024

Online
27 de setembre de 2024

Inteligencia Artificial, aplicaciones para la innovación en la agricultura

Imprimir PDF

Los agricultores se enfrentan al reto de incrementar las producciones empleando menos recursos, conviviendo con los efectos del cambio climático y de manera totalmente compatible con el medioambiente. En esta jornada divulgativa, se tratará de dar a conocer algunas de las posibilidades, emergentes y en uso, que la inteligencia artificial pone al servicio del agricultor que la convierte en una herramienta indispensable para colaborar y ayudar al agricultor en su toma de decisiones diarias.

La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2024, podrá seguirse a través de INTERNET (en directo y en diferido).

Lloc i dates
27 de setembre de 2024
Espais en els quals es desenvolupa: Online

Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Dirigit a
Público interesado
Programa
  • divendres, 27 de setembre
    • 09:00-09:15 h. Presentación
      • 09:15-10:15 h. De los casos de uso prácticos a su financiación
        La aplicación de inteligencia artificial a la agricultura puede plantear diversos casos de uso. Desde el monitoreo de cultivos, la potenciación de robótica agrícola, predicción del rendimiento, optimización del riego, selección de cultivos, gestión del ganado hasta la optimización de precios en función de las tendencias de consumo, esta tecnología presenta oportunidades que pueden aportar beneficios al sector. El acceso a la financiación o lidiar con un modelo de nivel de madurez tecnológica adecuado pueden ser problemas con los que tengan que lidiar empresas innovadoras. En este sentido, parece razonable hacer un repaso de las principales fuentes de financiación europea para la proyectos de IA.  
        • Miguel Valle del Olmo 
      • 10:15-10:30 h. Descanso
        • 10:30-11:30 h. Optimizando la Cadena de Valor del Dato en la Agricultura a través de la IA
          La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el sector agrícola al mejorar la cadena de valor de los datos y aumentar la eficiencia y sostenibilidad de las prácticas agrícolas. Tecnologías clave como la agricultura de precisión y el Internet de las Cosas (IoT) son fundamentales para desarrollar sistemas de monitorización en tiempo real, permitiendo decisiones precisas y bien fundamentadas. Los modelos predictivos juegan un papel crucial en la identificación de las mejores prácticas agrícolas, desde la gestión del riego hasta la nutrición de los cultivos y el control de plagas. Además, la IA mejora la trazabilidad desde el campo hasta el supermercado, adaptando la producción a las demandas del mercado. En esta sesión, exploraremos cómo la emergente IA Generativa está proporcionando recomendaciones directas y precisas a los agricultores, integrando datos de diversas fuentes para optimizar la gestión agrícola.
          • Gabriel García Rubio 
        • 11:30-11:45 h. Descanso
          • 11:45-12:45 h. Los sistemas autónomos inteligentes en el sector agrícola
            La adopción y el uso de tecnologías avanzadas en el sector agrícola, es una materia pendiente en España, que en comparación con las economías de otros países industrializados demuestra que hay un largo camino por recorrer. Esta ponencia, pretende arrojar un poco de luz sobre el uso de vehículos autónomos tanto terrestres como aéreos en el sector agrícola y la incorporación de la inteligencia artificial para optimizar la cosecha y recolecta en los campos españoles.
            • Omar Aït-Salem 
        Assistència
        Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
        Inscripció
          Ordinària
        PreuGratuïta
        Altres activitats del cicle
        Aquesta activitat pertany al cicle Cursos de Verano 2024 , format per les següents activitats:

        Presentacions
        Luis J. Fernández Rodríguez
        Director de la UNED de Tudela
        Alejandro Toquero Gil
        Alcalde de Tudela
        Ponents
        Miguel Valle del Olmo
        Consejero en REPER (Representación Permanente de España en la Unión Europea)
        Gabriel García Rubio
        Director de Innovación Grupo Integra
        Omar Aït-Salem
        IBTICAE
        Col·laboradors

        Organitza

        UNED Tudela

        Patrocina

        Gobierno de Navarra

        Col·labora

        Ayuntamiento de Tudela
        Objectius de Desenvolupament Sostenible

        Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

        Més informació
        UNED Tudela
        Magallón 8
        31500 Tudela Navarra
        948821535 / extension@tudela.uned.es