EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

2024/6/27

La sociedad de los ranciofacts - Diálogos con el dibujante Pedro Vera

  • Tudela

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2024/6/27

Online edo aurrez aurrekoa

La sociedad de los ranciofacts - Diálogos con el dibujante Pedro Vera

PDFa inprimatu

A través de un diálogo con los/las presentes, Pedro Vera nos hablará de su trayectoria y de cómo, a través de sus dibujos y de su aguda mirada sociológica, analiza y desmenuza nuestra forma de ser y de hacer más "rancia": expresiones desactualizadas, comportamientos revenidos, tópicos manidos, situaciones mohosas, frases y coletillas repetidas "hasta la saciedad"...

Publicados periódicamente en la revista El Jueves, sus Ranciofacts han sido recopilados en siete volúmenes: Ranciofacts (2014), Mi puto cuñado (2015), Rancio no, lo siguiente (2016), Saliendo de la zona de confort (2018), Aquí, sufriendo (2020), Ranciofacts de cine (2022) y La universidad de la vida (2023). Una auténtica biblia ilustrada de lo que se ha dado en llamar cultura “cuñao”, de la que algunos han llegado a decir que deberá ser utilizada por los historiadores y sociólogos del futuro para poder comprender nuestra época.

Pedro Vera Gómez nació en San Pedro del Pinatar (Murcia) en 1967. Mientras estudiaba Derecho en la Universidad de Murcia, en 1993, se presentó al Concurso Murcia Joven y logró el premio al mejor guión. Un año después, en 1994, ganó el Concurso de Cómic Ciudad de Cornellá. Fue fundador de la revista murciana El Tío Saín, y colaboró también en publicaciones nacionales de la época: La Comictiva, Kovalski Fly, Annabel Lee y Subterfuge (Subterfuge Records).

El trabajo de Pedro Vera fue reconocido en 1995 al ser nominado a “autor revelación” en el Salón del Cómic de Barcelona. En 1996 volvió a ganar en el Concurso Murcia Joven y comenzó a publicar su serie «Ortega y Pacheco» en el diario La Opinión de Murcia. Un año después colaboró en la revista Ruta 66 y continuó haciendo historietas para El Tío Saín, creando para esta a uno de sus principales personajes, Nick Platino. En 1998 empezó a dibujar en la revista El Jueves, con historias normalmente protagonizadas por sus dos creaciones más populares: Nick Platino y Ortega y Pacheco. Y fue a partir de 2012 cuando, en la misma revista, comenzó con la serie «Ranciofacts».

Además de su faceta de dibujante, también es colaborador habitual del programa Julia en la Onda (Onda Cero) en la sección "Persona física y un señor de Murcia".

La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2024, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo y en diferido).

Lekua eta datak
2024/6/27
18:00(e)tatik 20:00(e)tara.
Irakasguneak: Salón de actos UNED Tudela

Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Hartzaileak
Público interesado
Jarraitzea
Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Izen-ematea
  Arrunta
PrezioaDohain
Zikloko beste jarduera batzuk
Jarduera hau Cursos de Verano 2024 ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

Aurkezpena
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Hizlari
Pedro Vera
Dibujante
Laguntzaileak

Antolatzen du

UNED Tudela

Babesten du

Gobierno de Navarra

Laguntzaileak

Ayuntamiento de Tudela
Garapen Jasangarriaren helburuak

Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

Argibide gehiago
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es
Saltar al contenido
  • Facebook

  • Twitter

  • UNED