EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pamplona

  • Online or in-person

  • 0.5 credits

  • Extensión Universitaria

  • September, 13th 2024

Online or in-person
September, 13th 2024

¿Sabemos cómo consumimos?: Los derechos de las personas consumidoras y usuarias en su 40º Aniversario

Print PDF

Los derechos de las personas consumidoras y usuarias en su 40º Aniversario. Pasado, presente y futuro en una constante defensa de la parte contractual más débil

En 2024 vamos a conmemorar el cuadragésimo aniversario de la promulgación de la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que desarrolla el principio constitucional de protección de los consumidores proclamado en el artículo 51 de la Carta Magna. Aunque dicha ley fue dictada con cierto apresuramiento debido a la alarma social generada por el síndrome tóxico producido por el aceite de colza adulterado, ocupa sin duda un lugar preeminente en nuestro ordenamiento jurídico dado su carácter pionero y su indiscutible impacto social. 

 

Sin embargo, los transcendentes cambios tecnológicos, económicos y sociales producidos desde entonces han dado lugar a nuevas prácticas en la contratación con consumidores y usuarios. Asimismo, la integración de España en la entonces Comunidad Económica Europea ha conducido a la incorporación a nuestro ordenamiento jurídico del acervo comunitario o acquis communautaire, también obviamente del dictado en materia de protección de los consumidores, el cual se encuentra en constante desarrollo. 

 

En este sentido, debe tenerse presente que uno de los objetivos de la Unión Europea es garantizar que todos los consumidores de la Unión disfruten de un nivel común elevado de protección contra los riesgos y amenazas para su seguridad y sus intereses económicos, así como aumentar la capacidad de los consumidores para defender sus propios intereses. En último término, además, una política eficaz de protección de los consumidores redunda en un funcionamiento adecuado y eficiente del mercado único, ya que aquella tiene por objeto asegurar los derechos de los consumidores frente a los empresarios y proteger de forma más adecuada a los consumidores vulnerables, especialmente afectados por las crisis de distinta naturaleza vividas en los últimos lustros. 

Pues bien, la celebración de los cuarenta años de la Ley 26/1984 constituye ocasión propicia para poner en valor el contenido del referido texto normativo, analizando el presente del Derecho del consumo -conformado principalmente por el Real Decreto Legislativo 1/2007, en coexistencia con la Ley Foral 34/2022- y también, en fin, resulta momento óptimo para reflexionar sobre su inmediato futuro, ante el vislumbre de cambios legislativos de indudable calado. 

Dates and places
September, 13th 2024
Spaces where it takes place: Aula 07
Lugar: UNED Pamplona
Hours
Teaching hours: 10
Credits
0.5 credits ECTS (pending).
Online or in-person
You can choose in-person assistance or live or delayed online assistance.
Program
  • Friday, September, 13th 2024
    • 09:00-09:30 h. Bienvenida a las personas asistentes y entrega de documentación
      • 09:30-11:30 h.
        • Conceptos de consumidor y usuario: delimitación del sujeto de derechos
        • La protección del consumidor en la economía colaborativa
        • La tutela del consumidor en la armonización del Derecho concursal europeo
        • Dra. Alicia Arroyo Aparicio 
        • Dra. Carmen Boldó Roda 
        • Dra. Ana Belén Campuzano Laguillo 
      • 11:30-11:45 h. Descanso
        Descanso
        • 11:45-14:00 h.
          • La responsabilidad del fabricante por productos defectuosos
          • La protección del consumidor en los contratos internacionales
          • El régimen de las prácticas desleales frente a consumidores
          • Dr. Jesús Quijano Gozález 
          • Dra. Natividad Goñi Urriza 
          • Dr. Alberto Emparanza Sobejano 
        • 14:00-16:30 h. Descanso para comer 
          • 16:30-18:30 h.
            • La responsabilidad de organizador y minorista en los viajes combinados
            • Contratos para la adquisición de viviendas de fabricación industrial
            • Criptoactivos y consumidores
            • Dra. Mercedes Zubiri de Salinas 
            • Dr. Luis Manuel Piloñeta Alonso 
            • Dr. Eduardo Valpuesta Gastamiza 
          • 18:30-18:45 h. Descanso
            • 18:45-20:45 h.
              • El arbitraje de consumo
              • La resolución extrajudicial de conflictos en el transporte aéreo de pasajeros
              • La autoridad de defensa del cliente financiero
              • Rafael Lara González 
              • Dra. Aránzazu Pérez Moriones 
              • Dr. Ricardo Alonso Soto 
            • 20:45-21:00 h. Clausura
            Attendance
            This activity allows the student to participate in-person assistance or live or delayed online assistance, without having to go to the center.
            Enrollment
              Ordinary enrollment
            Fee10 €
            Other cycle activities
            This activity belongs to the cycle Cursos de Verano de las Universidades Navarras, formed by the following activities:

            Directed by
            Rafael Lara González
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Pública de Navarra. Profesor Centro Asociado de la UNED en Pamplona
            Coordinated by
            Dra. Nahikari Sánchez-Herrero
            Secretaria Técnica de la Cátedra UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra de Inteligencia Emocional.
            Lecturers
            Dr. Ricardo Alonso Soto
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid
            Dra. Alicia Arroyo Aparicio
            Catedrática de Derecho Mercantil. UNED.
            Dra. Carmen Boldó Roda
            Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad Jaume I de Castellón
            Dra. Ana Belén Campuzano Laguillo
            Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad CEU San Pablo de Madrid
            Dr. Alberto Emparanza Sobejano
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad del País Vasco
            Dra. Natividad Goñi Urriza
            Profesora Tutora del Centro de la UNED en Pamplona. Titular de Derecho Internacional Privado. UPNA
            Rafael Lara González
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Pública de Navarra. Profesor Centro Asociado de la UNED en Pamplona
            Dra. Aránzazu Pérez Moriones
            Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Pública de Navarra
            Dr. Luis Manuel Piloñeta Alonso
            Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Oviedo
            Dr. Jesús Quijano Gozález
            Catedrático de Derecho  Mercantil. Universidad de Valladolid
            Dr. Eduardo Valpuesta Gastamiza
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Navarra
            Dra. Mercedes Zubiri de Salinas
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza
            Moderated by
            Dr. Fernando Carbajo Cascón
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Salamanca
            Dr. Juan Carlos Sáenz García de Albizu
            Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Pública de Navarra
            Dr. Iñaki Zurutuza Arigita
            Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad Pública de Navarra
            Aimed at
            Este curso está dirigido a titulados y estudiantes de Economía, ADE, Derecho, CC. Jurídicas de las Administraciones Públicas, y todas aquellas personas interesadas en la materia
            Methodology
            Presencial y ONLINE (directo y diferido
            Grading system
            Aquellas personas que deseen obtener los créditos deberán realizar un resumen o síntesis de las ponencias del curso con una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 folios escritos por una cara, para completar el tiempo del curso no presencial (2 horas). Deberán remitir en un único correo electrónico el resumen mediante un archivo adjunto, a la dirección cursosdeverano@pamplona.uned.es y en el asunto indique su nombre completo y el título del curso, en el plazo de una semana (7 días) posterior a la celebración del mismo.
            Collaborates

            Financed

            Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital
            Objetivos de Desarrollo Sostenible

            Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

            More
            UNED Pamplona
            C/ Sadar, s/n
            31006 Pamplona Navarra
            948243250 / cursos@pamplona.uned.es