EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pamplona

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • del 12 al 13 de setembre de 2024

Online o presencial
del 12 al 13 de setembre de 2024

Democracia en la era de la inteligencia artificial: Examen acerca de la política de la tecnología

Imprimir PDF

El creciente despliegue de sistemas de inteligencia artificial (IA) para distintos ámbitos de actividad humana sitúa esta tecnología como uno de los grandes retos normativos de las sociedades democráticas. La disrupción de los principios de igualdad, libertad y justicia que puede conllevar el uso de estos sistemas, así como de las mismas condiciones epistémicas para la democracia, se está convirtiendo en un tema de reflexión ético-política central de nuestra contemporaneidad. A la práctica, esto se está traduciendo ya en estrategias de mitigación del riesgo tanto técnicas como regulatorias. ¿Pero hasta qué punto responden estas iniciativas al reto al que nos enfrontamos?

Con el objetivo de poder valorarlo, en este curso se revisará el sentido en que la IA es un asunto normativamente relevante para la democracia, esclareciendo los distintos ejes de interpelación de esta tecnología a nuestra forma de organización política. Para ello, a partir de un conjunto de sesiones compuestas por conferencias, mesas redondas y diálogos abiertos, en este curso se introducirán los conceptos de inteligencia artificial y democracia, a la vez que se examinará la dimensión política de los sistemas de inteligencia artificial a partir de algunas de las contribuciones más destacadas de la filosofía de la tecnología contemporánea. Asimismo, se analizarán críticamente algunas de iniciativas que se han emprendido para responder a la interpelación democrática que plantea dicha tecnología, como las relativas a la alineación de la IA con los valores humanos o la curación de datos como medida de justicia algorítmica.

Lloc i dates
Del 12 al 13 de setembre de 2024
Espais en els quals es desenvolupa: AULA MAGNA
Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Pamplona


Horas
Hores lectives: 10
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dijous, 12 de setembre
    • 09:15-09:30 h. Bienvenida
      • 09:30-10:00 h. Intervención inaugural
        • Dña. Marta Cantero Gamito 
      • 10:00-11:00 h. ¿De qué hablamos, cuando hablamos de Inteligencia Artificial?
        • D. Alejandro Suárez Hernández 
      • 11:00-11:30 h. Descanso
        • 11:30-12:30 h. Mesa 1. La IA como herramienta de gobernanza y la gobernanza de la IA
          • Dña. Marta Cantero Gamito 
          • Dña. Lucía Bosoer 
        • 12:30-13:30 h. Sobre la democracia
          • D. José Luis Martí Marmol 
      • divendres, 13 de setembre
        • 09:30-10:30 h. Pensar la IA en clave de mediación tecnológica
          • Dña. Núria Vallès Peris 
        • 10:30-11:30 h. Mesa 2. La Alineación de Valores: consideraciones desde la ética
          • D. Carles Sierra García 
          • Dña. Begoña Román Maestre 
        • 11:30-12:00 h. Descanso
          • 12:00-13:00 h. Mesa 3. La curación de datos como medida de justicia algorítmica
            • Dña. Neus Torbisco Casals 
          • 13:00-13:30 h. Debate. Democracia ante la IA: Los ejes de la interpelación
            Clausura y cierre del curso
            • Dña. Júlia Pareto 
          • 13:30-13:45 h. Clausura y cierre del curso
          Assistència
          Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
          Inscripció
            Ordinària
          Preu15 €
          Altres activitats del cicle
          Aquesta activitat pertany al cicle Cursos de Verano de las Universidades Navarras , format per les següents activitats:

          Dirigit per
          Dña. Júlia Pareto
          School of Transnational Governance. Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, CSIC-UPC
          Coordinat per
          Dña. Lucía Bosoer
          School of Transnational Governance
          Ponents
          Dña. Lucía Bosoer
          School of Transnational Governance
          Dña. Marta Cantero Gamito
          School of Transnational Governance
          D. José Luis Martí Marmol
          Profesor del Departament de Dret. Universitat Pompeu Fabra
          Dña. Júlia Pareto
          School of Transnational Governance. Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, CSIC-UPC
          Dña. Begoña Román Maestre
          Profesora. Departament de Filosofía. Universitat de Barcelona
          D. Carles Sierra García
          Director del Artificial Intelligence Research Institute (IIIA - CSIC). Profesor de investigación
          D. Alejandro Suárez Hernández
          Técnico de robótica. Institut de Robòtica i Informàtica Industrial, CSIC-UPC
          Dña. Neus Torbisco Casals
          Albert Hirschman Centre on Democracy, Geneva Graduate Institute
          Dña. Núria Vallès Peris
          Científica titular. Artificial Intelligence Research Institute (IIIA - CSIC)
          Dirigit a
           Este curso está dirigido a titulados y estudiantes de derecho, políticas, sociología y todos aquellos profesionales que estudian la materia.
          Metodologia
          Presencial y ONLINE (directo y diferido
          Sistema d’avaluació
          Aquellas personas estudiantes que quieran solicitar créditos, tendrán que realizar una memoria/resumen del curso de verano (una página por cada sesión), que deberán enviar a cursosdeverano@pamplona.uned.es
          Col·laboradors

          Organitza

          Florence School of Transnational Governance, European University Institute

          Finança

          Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital
          Objectius de Desenvolupament Sostenible

          Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

          Més informació
          UNED Pamplona
          C/ Sadar, s/n
          31006 Pamplona Navarra
          948243250 / cursos@pamplona.uned.es