EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pamplona

  • Online edo aurrez aurrekoa

  • Cursos de centros

  • 2024/9/11 - 2024/9/12

Online edo aurrez aurrekoa
2024/9/11 - 2024/9/12

Apuntes sobre la ciudad cansada y aportes para una ciudad des-cansada

PDFa inprimatu

El agotamiento caracteriza nuestras vidas. La conectividad instantánea, la accesibilidad y disponibilidad permanentes, la acumulación de estímulos y exigencias a ritmos cada vez más altos incrementan la sensación de frustración por no cumplir, esto es, por creer que no hacemos lo suficiente y que siempre llegamos tarde a nuestros cometidos. 

 

La aceleración continuada permea multitud de esferas de nuestras vidas: particularmente el trabajo, pero también el ocio, la movilidad, la alimentación o el sistema educativo. La exigencia de responder eficazmente a ese mandato sigue sustentándose en la ficción de un individuo que, si se lo propone, conseguirá alcanzar sus metas. Ello, por mucho que el reguero de sentimientos de malestar, fracaso y cansancio sea creciente, conectando estrechamente con un escenario de deterioro de la salud mental de amplias capas de la sociedad. 

 

La vida en nuestras ciudades resulta especialmente acelerada y agotadora. Su diseño parece estar configurado para fomentar esa doble condición, con restricciones en servicios públicos (en el marco de años de políticas de austeridad) y en infraestructuras sociales y con el incremento de una arquitectura hostil. Sin embargo, no todo el mundo padece el agotamiento de igual modo. Dicho de otra forma, existe un desigual reparto social del agotamiento urbano. En este sentido, la literatura especializada nos dice que tal fenómeno tiene una particular incidencia sobre las mujeres que habitan las ciudades. Bajo tales premisas, en este curso plantemos una reflexión y debate acerca de, por un lado, las características fundamentales de unas ciudades que contribuyen a que sus habitantes estén cansadas y, por otro lado, la exploración de posibilidades para alcanzar un escenario alternativo que podríamos definir como el de una ciudad des-cansada.

 

Lekua eta datak
2024/9/11 - 2024/9/12
Irakasguneak: Aula 12
Lekua: Centro Asociado de la UNED en Pamplona
Orduak
Eskola-orduak: 10
Online edo aurrez aurrekoa
Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
Programa
  • 2024/9/11
    • 16:45-17:00 h. Bienvenida a las personas asistentes y entrega de documentación
      • Dr. Ion Martínez Lorea 
    • 17:00-18:30 h. Crisis ecosocial, desigualdades de género y cansancio en las ciudades neoliberales
      • Dra. Yayo Herrero López 
    • 18:30-18:45 h. Descanso
      • 18:45-20:15 h. Urbanismo feminista ante la ciudad cansada
        • Dra. Blanca Valdivia Gutiérrez 
    • 2024/9/12
      • 17:00-18:30 h. Arquitecturas de las ciudades cansadas
        • Dra. María Gabriela Navas Perrone 
      • 18:30-18:45 h. Descanso
        • 18:45-20:15 h. Prácticas y políticas de cuidados en la ciudad cansada
          • Dra. Inés Campillo Poza 
        • 20:15-20:30 h. Clausura y cierre del curso
        Jarraitzea
        Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera du edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
        Izen-ematea
          Arrunta
        Prezioa15 €
        Zikloko beste jarduera batzuk
        Jarduera hau Cursos de Verano de las Universidades Navarras ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

        Zuzendaria
        Dr. Ion Martínez Lorea
        Profesor Departamento de Sociología del Centro Asociado de la UNED en Pamplona. Universidad Pública de Navarra
        Koordinatzailea
        Dra. Nahikari Sánchez-Herrero
        Secretaria Técnica de la Cátedra UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra de Inteligencia Emocional.
        Hizlariak
        Dra. Inés Campillo Poza
        Socióloga. Universidad Complutense de Madrid
        Dra. Yayo Herrero López
        Educadora y Consultora. Antropóloga e Ingeniera Técnica Agrícola
        Dr. Ion Martínez Lorea
        Profesor Departamento de Sociología del Centro Asociado de la UNED en Pamplona. Universidad Pública de Navarra
        Dra. María Gabriela Navas Perrone
        Arquitecta y Antropóloga Social. Universitat Oberta de Catalunya
        Dra. Blanca Valdivia Gutiérrez
        Investigadora. Socióloga Urbana. Universidad Complutense de Madrid
        Hartzaileak
        Este curso está dirigido a titulados y estudiantes de sociología, antropología, filosofía y todas aquellas personas interesadas en la materia.
        Metodologia
        Presencial y ONLINE (directo y diferido)
        Ebaluazio-sistema
        Aquellas personas estudiantes que quieran solicitar créditos, tendrán que realizar una memoria/resumen del curso de verano (una página por cada sesión), que deberán enviar a cursosdeverano@pamplona.uned.es
        Laguntzaileak

        Finantzatzailea

        Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital
        Garapen Jasangarriaren helburuak

        Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

        Argibide gehiago
        UNED Pamplona
        C/ Sadar, s/n
        31006 Pamplona Navarra
        948243250 / cursos@pamplona.uned.es