EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

22 de julio de 2024

El ajedrez educa y enseña a pensar - Leontxo García

  • Tudela

  • Online o presencial

  • Cursos de centros

  • 22 de julio de 2024

Online o presencial
22 de julio de 2024

El ajedrez educa y enseña a pensar - Leontxo García

Imprimir PDF

Los docentes de todo el mundo afrontan hoy dos problemas principales: 1) Motivar a un alumnado muy influido por el mal uso de las redes sociales para acudir al aula con el deseo de aprender; 2) Decidir qué enseñar y cómo para que sea útil en diez años cuando nadie sabe cómo va a ser el mundo, que cambia a toda velocidad, dentro de diez años. Pero saber pensar seguirá siendo muy útil, por mucho que cambie el mundo. El ajedrez educativo enseña a pensar jugando, y por tanto es más útil que nunca como herramienta pedagógica. Además, tiene una gran utilidad social y terapéutica, avalada por estudios científicos; por ejemplo, para retrasar el envejecimiento cerebral y el alzheimer.

Leontxo García es formador en ajedrez educativo de más de 30.000 docentes de 28 países (ha visitado 107). Conferenciante sobre aplicaciones educativas, sociales y terapéuticas del ajedrez (como envejecimiento cerebral y Alzheimer), así como de su historia y campeones (ha conocido a todos desde Botvínik). Consejero Principal para Ajedrez Educativo de la Federación Internacional (FIDE, 199 países). Comisario del Pabellón de España en la EXPO Universal Dubái 2021-2022. Periodista desde 1983 (desde 1985 en El País, el periódico del mundo con más ajedrez). Gran experiencia en radio y televisión. Autor de Ajedrez y Ciencia, pasiones mezcladas (siete ediciones). Premio al mejor periodista de la Federación Europea de Ajedrez (2019). Embajador del Ajedrez Educativo de la Fundación Judit Polgar (2019). Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011). Inscrito en el Libro de Oro de la FIDE) “por su gran contribución a la difusión del ajedrez en el mundo”.

La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2024, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE en directo como EN DIFERIDO (únicamente un extracto) a través de INTERNET

AVISO IMPORTANTE: la actividad sólo podrá seguirse en directo de manera presencial, no se emitirá en directo por internet. Las personas que quieran verla online podrán optar por la opción "en diferido", y se les enviará un extracto de 20 minutos de la conferencia.

Lugar y fechas
22 de julio de 2024
De 18:00 a 20:00 h.
Espacios en los que se desarrolla: Salón de actos UNED Tudela

Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en diferido.
Dirigido a
Público interesado
Asistencia
Esta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción

AVISO IMPORTANTE: la actividad sólo podrá seguirse en directo de manera presencial, no se emitirá en directo por internet. Las personas que quieran verla online podrán optar por la opción "en diferido", y se les enviará un extracto de 20 minutos de la conferencia.

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Otras actividades del ciclo
Esta actividad pertenece al ciclo Cursos de Verano 2024, formado por las siguientes actividades:

Presentación
Luis J. Fernández Rodríguez
Director de la UNED de Tudela
Ponente
Leontxo García
Formador en ajedrez educativo. Consejero Principal para Ajedrez Educativo de la Federación Internacional. Premio al mejor periodista de la Federación Europea de Ajedrez y Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España
Colaboradores

Organiza

UNED Tudela

Patrocina

Gobierno de Navarra

Colabora

Ayuntamiento de Tudela
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Más información
UNED Tudela
Magallón 8
31500 Tudela Navarra
948821535 / extension@tudela.uned.es