EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Pamplona

  • Online o presencial

  • 0.5 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 17 al 19 de setembre de 2024

Online o presencial
del 17 al 19 de setembre de 2024

Cultos personales, heroicos y dinásticos en la Antigüedad Mediterránea

Imprimir PDF

Vivimos tiempos de veneración de las celebridades y marcados por las cotas de popularidad a las que muchos consagran su vida, especialmente, en las redes sociales. Podría decirse que nuestra sociedad fabrica constantemente mitos en torno a personalidades públicas a las que, con notable rapidez, ensalzamos y encumbramos admirándolas como modelos casi a la misma velocidad con que, pasado un tiempo, nos olvidamos de ellas relegándolas a un segundo plano, frente a otras. Los mitos personales son, hoy, constructores de sociedad.

Pero, así lo fueron también en los tiempos antiguos. Desde las civilizaciones del Próximo Oriente Antiguo, como Persia o Egipto, que divinizaron a sus soberanos y éstos emplearon esa percepción para legitimar su poder hasta el mundo clásico, en que Grecia y Roma fundaron sus grandes aportaciones a la cultura occidental -como la ciudad estado o las monarquías imperiales- sobre un destacado culto individual que, en ocasiones, convertía en reales a personajes míticos o mitificaba a cotas semiheróicas, o heroicas, a personajes históricos el mundo antiguo ofrece no pocos ejemplos de cultos de exaltación personal e individual que, también, en clave política, perseguía propósitos dinásticos.

Grandes episodios de la Historia Antigua del Mediterráneo y muchas de sus innegables innovaciones ideológicas y culturales tuvieron en los cultos personales y heroicos su verdadero fundamento. El presente curso realizará un viaje desde Persia hasta el cristianismo en torno a cómo se fueron articulando esos cultos, a cómo tomaron forma, a cuáles fueron los ámbitos organizativos, litúrgicos y sagrados en torno a los que funcionaron y, también, al papel político y de cohesión social e ideológica que dichos cultos fueron capaces de crear a lo largo y ancho de algunos de los momentos estelares de la Historia de la cuenca mediterránea. 

Lloc i dates
Del 17 al 19 de setembre de 2024
Espais en els quals es desenvolupa: AULA MAGNA
Lugar:

Centro Asociado de la UNED en Pamplona


Horas
Hores lectives: 10
Crèdits
0.5 crèdits ECTS en tràmit.
Online o presencial
Puedes elegir la asistencia presencial o l'assistència en línia en directe o en diferit.
Programa
  • dimarts, 17 de setembre
    • 16:45-17:00 h. Bienvenida
      • Dr. D. Javier Andreu Pintado 
    • 17:00-18:30 h. Cultos personales, heroicos y dinásticos en la Antigüedad Mediterránea 
      • Dra. Inmaculada Vivas Sainz 
    • 18:30-18:45 h. Descanso
      • 18:45-20:30 h. Reyes, Tumbas y Magos. Héroes y Cultos de los Aqueménidas 
        • Dr. Borja Antela Bernárdez 
    • dimecres, 18 de setembre
      • 17:00-18:30 h. Alcanzar la inmortalidad en la Antigua Grecia: heroización y divinización 
        • Dr. Adolfo J. Domínguez Monedero 
      • 18:30-18:45 h. Descanso
        • 18:45-20:30 h. El emperador entre los dioses: poder y religión en el Imperio Romano  
          • Dra. Elena Muñiz Grijalvo 
      • dijous, 19 de setembre
        • 17:00-18:30 h. El culto imperial entre las gentes vasconas
          • Dr. D. Javier Andreu Pintado 
        • 18:30-18:45 h. Descanso
          • 18:45-20:30 h. El culto martirial y la cristianización del Imperio romano 
            • Dra. Cristina Godoy Fernández 
          • 20:30-20:45 h. Clausura y cierre del curso
          Assistència
          Aquesta activitat permet a l'estudiant participar amb assistència presencial o assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
          Inscripció
            Ordinària
          Preu20 €
          Altres activitats del cicle
          Aquesta activitat pertany al cicle Cursos de Verano de las Universidades Navarras , format per les següents activitats:

          Dirigit per
          Dr. D. Javier Andreu Pintado
          Catedrático de Historia Antigua. Universidad de Navarra / UNED Pamplona
          Coordinat per
          Dra. Nahikari Sánchez-Herrero
          Secretaria Técnica de la Cátedra UNED Pamplona - Fundación Caja Navarra de Inteligencia Emocional.
          Ponents
          Dr. D. Javier Andreu Pintado
          Catedrático de Historia Antigua. Universidad de Navarra / UNED Pamplona
          Dr. Borja Antela Bernárdez
          Profesor de Historia Antigua. Universitat Autònoma de Barcelona
          Dr. Adolfo J. Domínguez Monedero
          Catedrático de Historia Antigua en la Universidad Autónoma de Madrid
          Dra. Cristina Godoy Fernández
          Doctora en Historia en la especialidad de Arqueología Cristiana y Medieval. Universidad de Barcelona
          Dra. Elena Muñiz Grijalvo
          Catedrática de Historia Antigua. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
          Dra. Inmaculada Vivas Sainz
          Profesora Ayudante Doctor Historia de Arte . UNED
          Dirigit a
          Este curso está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales de Historia y de Historia del Arte, de Geografía, y a todos aquellos interesados en la temática. 
          Metodologia
          Presencial y ONLINE (directo y diferido) 


           
          Sistema d’avaluació
          Aquellas personas que deseen obtener los créditos deberán realizar un resumen o síntesis de las ponencias del curso con una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 folios escritos por una cara, para completar el tiempo del curso no presencial (1 hora). Deberán remitir en un único correo electrónico el resumen mediante un archivo adjunto, a la dirección cursosdeverano@pamplona.uned.es y en el asunto indique su nombre completo y el título del curso, en el plazo de una semana (7 días) posterior a la celebración del mismo.
          Col·laboradors

          Finança

          Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital Gobierno de Navarra. Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital
          Objectius de Desenvolupament Sostenible

          Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

          Més informació
          UNED Pamplona
          C/ Sadar, s/n
          31006 Pamplona Navarra
          948243250 / cursos@pamplona.uned.es