EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Aula Ferrol

  • Online

  • 1.0 crèdits

  • Extensión Universitaria

  • del 21 de febrer al 1 de abril de 2024

Online
del 21 de febrer al 1 de abril de 2024

Psicología y adolescencia

Imprimir PDF

Se trabajarán contenidos vinculados al desarrollo en la adolescencia. Para ello se realizarán propuestas que generen interés en los estudiantes y favorezcan sus procesos de aprendizaje y apropiación del contenido. Se propondrá el desarrollo de actividades y debates. Los contenidos son:

La cultura adolescente. Las diferentes conceptualizaciones y representaciones acerca de las categorías: pubertad, adolescencia y juventud. Factores endógenos y exógenos. Cambios corporales.

Desarrollo afectivo emocional. Mecanismos intervinientes en la construcción de la identidad.

Desarrollo social. Sexualidad. Implicación sociocultural en el desarrollo social. La vulnerabilidad en la adolescencia.

Lloc i dates
Del 21 de febrer al 1 de abril de 2024

Lugar:

Aula UNED Ferrol


Horas
Hores lectives: 25
Crèdits
1 crèdit ECTS.
Online
Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
Programa
  • dimecres, 21 de febrer
    • 16:00-19:00 h. - Presentación del curso.
      - Conceptualización de la pubertad.
      - Creatividad, sufrimiento y crisis en adolescencia.
      - Significante adolescencia.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • dimecres, 28 de febrer
    • 16:00-19:00 h. - Sexualidad.
      - Hallazgo de objeto amoroso y sus tipos.
      - Desorden adolescente.
      - Duelos.
      - Intercambio generacional.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • dimecres, 6 de març
    • 16:00-19:00 h. - Vulnerabilidad.
      - Búsqueda de la identidad y grupos.
      - Fin de la adolescencia.
      - Ambiente familiar y exogámico.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • dimecres, 13 de març
    • 16:00-19:00 h. -Adolescencia y actualidad.
      - Terapeuta y paciente.
      - Presentación de un caso.
      • María José Carballeira Zuccón 
  • dilluns, 1 de abril
    • 23:55-23:55 h. Fin de plazo para la entrega de tareas de evaluación final.
      Se entregará siguiendo las instrucciones indicadas en los documentos del curso, disponibles en la sección «Mi espacio».
    Assistència
    Assistència en línia en directe o en diferit, sense necessitat d'anar al centre.
    Dirigit per
    Elisabet Hermida García
    Psicóloga Sanitaria. Profesora tutora en los Grados de Psicología y Criminología en los Centros Asociados a la UNED de A Coruña y Pontevedra.
    Coordinat per
    J. Carlos Varela Peña
    Coordinador extensión. Ingeniero, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
    Ponent
    María José Carballeira Zuccón
    Profesora psicología
    Dirigit a
    Estudiantes de psicología, educación y sociología
    Titulació demanada

    No se requiere titulación previa

    Objectius
    Interiorizar a los alumnos acerca de la adolescencia como etapa vital. Enfatizar en esta etapa vital desde el desarrollo biológico y subjetivo. Poder diferenciar la pubertad de la adolescencia y dar cuenta de su relación. Acercarse a la experiencia adolescente.
    Aprender los fenómenos implicados.
    Metodologia
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte en directo con el trabajo autónomo del alumnado.

    El Curso consta de 25 horas lectivas, las cuales se repartirán en dos categorías:
    - Explicación de la materia. Tiempo dedicado por los ponentes a la exposición de la temática del curso. En este curso se impartirán 12 horas de explicación teórica de los contenidos por parte de la docencia del curso (horas equivalentes a horas presenciales).
    - Trabajo autónomo del alumno. Tiempo dedicado por los alumnos a asimilar y asentar los contenidos. En este curso, el trabajo autónomo del alumno será de al menos 13 horas.. En este tiempo, cada estudiante deberá estudiar la
    documentación complementaria, asimilar los conceptos impartidos y prepararse para realizar las tareas de evaluación final, que deberá superar a fin de acreditar un aprovechamiento suficiente del curso.
    Sistema d’avaluació
    A fin de garantizar el adecuado aprovechamiento de la formación, se implementa un doble sistema de evaluación, por el que se exigirá una asistencia mínima, y la superación de una prueba.

    a) Control de asistencia: cada persona matriculada deberá completar como mínimo el 85 % de las horas del curso, sea cual sea la modalidad de asistencia (Presencial, telemática en directo o en diferido).

    b) Evaluación activa. Para aprobar el curso, los alumnos deberán superar una prueba que evalúe la correcta asimilación de conocimientos. Esta prueba será obligatoria en todas las modalidades de matrícula y dentro de los plazos establecidos. La evaluación podrá instrumentalizarse mediante la exigencia de elaboración de un trabajo, o la superación de un examen.

    - Evaluación mediante examen test. El equipo docente del curso preparará una batería de cuestiones con respuestas múltiples (a modo orientativo, 15 a 25 preguntas). El coordinador preparará unas instrucciones para que los alumnos matriculados puedan acceder a la prueba de evaluación. Este acceso será posible tras finalizar la última sesión de la actividad.
    Para superar el curso, el examen deberá ser apto, lo que supone que los alumnos deben contestar correctamente al menos a la mitad más una de las preguntas planteadas. Salvo indicación de los ponentes, las preguntas contestadas mal, no restarán.
    Objectius de Desenvolupament Sostenible

    Aquesta activitat impacta en els següents Objectius de Desenvolupament Sostenible:

    Més informació
    Aula UNED Ferrol
    C/ María 52-54
    15402 Ferrol A Coruña
    981 36 40 26 / info@ferrol.uned.es