Online edo aurrez aurrekoa
Pensando la Inteligencia Artificial: algunas reflexiones desde la Filosofía
Dado el impacto que la Inteligencia Artificial está teniendo en nuestras vidas, se hace necesario pensarla desde la Filosofía. Los contenidos de este curso se centran en algunas cuestiones filosóficas que se suscitan debido al avance y uso actuales de esta tecnología. Abordaremos problemas conceptuales a los que da lugar la aparición de la Inteligencia Artificial, que nos invita a repensar nociones como inteligencia, conciencia, humano o mente. También reflexionaremos sobre las implicaciones antropológicas que tiene la Inteligencia Artificial respecto a nuestra percepción de la realidad, las relaciones humanas, el trabajo o el aprendizaje. Tocaremos, además, temas referentes a la ética y la política en relación con la Inteligencia Artificial: responsablidad, privacidad, transparencia, sesgos, regulación, democracia, poder, opinión pública, repercusiones para el medio ambiente, etc.
- Lekua eta datak
- 2023/11/7 - 2023/11/9
Irakasguneak: Aula 07
Lekua: UNED Pamplona
- Orduak
- Eskola-orduak: 10
- Kredituak
- 0.5 kredituas ECTS.
- Online edo aurrez aurrekoa
- Aurrez aurrekoa aukera dezakezu edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea.
- Programa
- 2023/11/7
- 16:30-18:30 h. Un recorrido por los desafios filosóficos de la IA
- María Virginia Yoldi López
- 18:30-18:45 h. Descanso
- 18:45-20:45 h. La paradoja de la transparencia en IA: opacidad, transparencia y responsabilidad
- Dr. D. Francisco Javier Blázquez
- 2023/11/8
- 16:30-18:30 h. Yo, robot. Antropologías en juego
- D. Tomás Domingo Moratalla
- 18:30-18:45 h. Descanso
- 18:45-20:45 h. Antropología filosófica e inteligencia artificial: nuevos retos y perspectivas
- 2023/11/9
- 17:00-19:00 h. Diálogo filosófico sobre la inteligencia Artificial.
- D. Javier San Martín Sala
- Jarraitzea
- Jarduera honetan ikasleak aurrez aurre parte hartzeko aukera duEsta edo online zuzenean edo geroratuan jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
- Izen-ematea
| Arrunta | Desgaitasuna duten pertsonak | UNED eremua | Langabezian dauden pertsonak |
---|
Prezioa | 40 € | 30 € | 30 € | 30 € |
---|
- Zikloko beste jarduera batzuk
- Jarduera hau Extensión Universitaria 23/24 ziklokoa da, jarduera hauek osatua:
- Zuzendaria
- María Virginia Yoldi López
- Profesora Filosofía. UNED Pamplona
- Koordinatzailea
- María Cardero Elso
- Coordinadora de Extensión Universitaria
- Hizlariak
- Dr. D. Francisco Javier Blázquez
- Representante de profesores de UNED Pamplona. Catedrático de Filosofía. Profesor de Ética y Filosofía de UNED Pamplona
- D. Tomás Domingo Moratalla
- Profesor de Filosofía y Filosofía moral y política. UNED
- D. Noé Expósito Ropero
- Profesor de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED
- D. Javier San Martín Sala
- Catedrático, profesor emérito, profesor honorífico de la UNED
- Mahaiko koordinatzailea
- Lorena Robles Araujo
- Técnico de UNED Pamplona
- Hartzaileak
- Estudiantes de Grado, Máster y cualquier persona interesada en el tema del curso
- Eskatutako titulazioa
Ninguna
- Helburuak
- Dar a conocer algunas de las cuestiones filosóficas que suscitan el avance y uso generalizado de la Inteligencia Artificial y reflexionar sobre las mismas.
- Metodologia
- Charlas con apoyo de presentaciones y textos, acompañadas de diálogo y debate.
- Ebaluazio-sistema
- Elaboración de una síntesis comentada de una de las charlas impartidas en el curso de una extensión máxima de tres folios. El trabajo se deberá entregar siete días después de la conclusión del curso. Se enviará por correo electrónico a mavyoldi@pamplona.uned.es
- Garapen Jasangarriaren helburuak
Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:



- Argibide gehiago
- UNED Pamplona
C/ Sadar, s/n
31006 Pamplona Navarra
948243250 / cursos@pamplona.uned.es