EspañolEnglishEuskeraCatalà
  • Vicerrectorado de Internacionalización

  • Presencial

  • 1.0 créditos

  • Extensión Universitaria

  • del 31 de julio al 4 de agosto de 2023

Presencial
del 31 de julio al 4 de agosto de 2023

JORNADAS ECREA. REDES LOCALES PARA EXPLORAR LA PRÁCTICA DOCENTE Y LA SITUACIÓN DEL ALUMNADO EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ARGENTINA

Imprimir PDF

Estas jornadas dirigidas por el proyecto ECREA (UNED 50) examinarán el entorno socio-educativo de varios centros públicos y privados, de ámbito rural y urbano, de la zona oeste de Argentina, a fin de elucidar la viabilidad de una serie de materiales y recursos didácticos con vistas a su implementación en proyectos didácticos o situaciones de aprendizaje relacionados con el conflicto en el ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria, así como la situación del profesorado y alumnado de Secundaria.

Lugar y fechas
Del 31 de julio al 4 de agosto de 2023

Lugar:

UNED BUENOS AIRES


Horas
Horas lectivas: 25
Créditos
1 crédito ECTS.
Presencial
Esta actividad se desarrolla presencialmente.
Programa
  • lunes, 31 de julio
    • 15:00-18:30 h. PRIMERA JORNADA DE TRABAJO DE EQUIPO EN LA ESCUELA PROCESA SARMIENTO DE LENOIR

      Sede: Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir (Ruta Nacional 20, km. 16. Rincón cercado, 9 de julio)
       
      15:00h. Introducción a la Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir

      15:30-17:00h. Entrevistas con el profesorado
       
      17:00-18:30h. Entrevistas con el alumnado
      • Arsenio R. Portillo Director de Escuela de Educación Secundaria
      • Marina Girona Berenguer Investigadora postdoctoral de Historia Medieval (UNED)
      • Agustín G. Mass Rivera Profesor de Educación Secundaria (España)
      • Roberto J. González Zalacain Profesor Titular de Historia Medieval (Universidad de La Laguna / UNED Tenerife)
  • martes, 1 de agosto
    • 09:00-10:30 h. ECREA: PROPÓSITOS Y RESULTADOS

      Sede: Centro Cultural Municipal Estación San Martín (399 J5402DRD, Av. España Sur 301)


      Ponencia: Experiencias de aula: antecedentes, diagnósticos y estrategias para la resolución de conflictos en la Escuela Secundaria Obligatoria (Argentina-Chile/Abril 2023).
       
      Debate
       
      Descanso
      • Mariana Zapatero Profesora Protitular de Historia Medieval (Universidad Católica Argentina)
    • 11:30-13:00 h. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA TRABAJAR EL CONFLICTO EN EL AULA

      Sede: Centro Cultural Municipal Estación San Martín (399 J5402DRD, Av. España Sur 301)


      Conferencia: Tratamiento del conflicto en las materias de Ciencias Sociales en Secundaria: recursos y aproximaciones metodológicas.
       
      Debate
      • Roberto J. González Zalacain Profesor Titular de Historia Medieval (Universidad de La Laguna / UNED Tenerife)
    • 15:00-18:30 h. SEGUNDA JORNADA DE TRABAJO DE EQUIPO EN LA ESCUELA PROCESA SARMIENTO DE LENOIR

      Sede: Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir (Ruta Nacional 20, km. 16. Rincón cercado, 9 de julio)
       
      15:00h. Introducción a la Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir

      15:30-17:00h. Entrevistas con el profesorado
       
      17:00-18:30h. Entrevistas con el alumnado
      • Marina Girona Berenguer Investigadora postdoctoral de Historia Medieval (UNED)
      • Arsenio R. Portillo Director de Escuela de Educación Secundaria
      • Agustín G. Mass Rivera Profesor de Educación Secundaria (España)
      • Roberto J. González Zalacain Profesor Titular de Historia Medieval (Universidad de La Laguna / UNED Tenerife)
  • miércoles, 2 de agosto
    • 09:00-12:00 h. EXPERIENCIAS DE AULA SOBRE EL TEMA DEL CONFLICTO

      Sede: Centro Cultural Municipal Estación San Martín (399 J5402DRD, Av. España Sur 301)

       
      09:00-10:15h. Ponencia: Ausencia, memoria y conflicto: propuestas transversales para trabajar en las aulas de Educación Secundaria
       
      Debate
       
      Descanso
       
      10:45-12:00h. Ponencia: La Segunda Guerra Mundial. Uso de las TIC y las RRSS en la planificación de una unidad didáctica.
       
      Debate
      • Marina Girona Berenguer Investigadora postdoctoral de Historia Medieval (UNED)
      • Agustín G. Mass Rivera Profesor de Educación Secundaria (España)
    • 15:00-18:30 h. JORNADA DE TRABAJO EN LA ESCUELA AGROTÉCNICA ANA PÉREZ CIANI

      Sede: Escuela Agrotécnica Ana Pérez Ciani (Valentín Videla s/n, 9 de julio)
       
      15:00h. Introducción a la Escuela Agrotécnica Ana Pérez Ciani

      15:30-17:00h. Entrevistas con el profesorado
       
      17:00-18:30h. Entrevistas con el alumnado
      • Marina Girona Berenguer Investigadora postdoctoral de Historia Medieval (UNED)
      • Arsenio R. Portillo Director de Escuela de Educación Secundaria
      • Agustín G. Mass Rivera Profesor de Educación Secundaria (España)
      • Roberto J. González Zalacain Profesor Titular de Historia Medieval (Universidad de La Laguna / UNED Tenerife)
      • Mariana Zapatero Profesora Protitular de Historia Medieval (Universidad Católica Argentina)
  • jueves, 3 de agosto
    • 09:00-12:00 h. PATRIMONIOS COMPARTIDOS

      Sede: Centro Cultural Municipal Estación San Martín (399 J5402DRD, Av. España Sur 301)
       

      09:00-10:15h. Ponencia: La economía de oasis: el agua. Estudio de caso. Arsenio R. Portillo
       
      Debate
       
      Descanso
       
      10:45-12:00h. Ponencia: Retos y posibilidades de la educación patrimonial en la enseñanza secundaria: un ejemplo de Canarias (España). Roberto J. González Zalacain
       
      Debate
      • Roberto J. González Zalacain Profesor Titular de Historia Medieval (Universidad de La Laguna / UNED Tenerife)
      • Arsenio R. Portillo Director de Escuela de Educación Secundaria
  • viernes, 4 de agosto
    • 15:00-17:00 h. DIÁLOGO ENTRE PROFESORES-DOCENTES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA ESCUELA SECUNDARIA

      Sede: Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir (Ruta Nacional 20, km. 16. Rincón cercado, 9 de julio)
       
      15:00-17:00h. Mesa redonda
       
      Debate y clausura de las jornadas
      • Arsenio R. Portillo Director de Escuela de Educación Secundaria
      • Amarilis Paloma Ceres Coordinadora UNED BUENOS AIRES
      • Marta García Garralón Profesora Ayudante Doctora de Historia Moderna (UNED)
      • Ana María Rivera Medina Profesora Contratada Doctora de Historia Medieval (UNED)
      • Mariana Zapatero Profesora Protitular de Historia Medieval (Universidad Católica Argentina)
Inscripción

Inscripción y consultas: ecrea@geo.uned.es

Matrícula gratuita

  Matrícula Ordinaria
PrecioGratuita
Dirigido por
Ana María Rivera Medina
Profesora Contratada Doctora de Historia Medieval (UNED)
Coordinado por
Amarilis Paloma Ceres
Coordinadora UNED BUENOS AIRES
Subdirector
Marta García Garralón
Profesora Ayudante Doctora de Historia Moderna (UNED)
Comité científico-organizador
Marina Girona Berenguer
Investigadora postdoctoral de Historia Medieval (UNED)
Arsenio R. Portillo
Director de Escuela de Educación Secundaria
Ponentes
Marina Girona Berenguer
Investigadora postdoctoral de Historia Medieval (UNED)
Agustín G. Mass Rivera
Profesor de Educación Secundaria (España)
Arsenio R. Portillo
Director de Escuela de Educación Secundaria
Mariana Zapatero
Profesora Protitular de Historia Medieval (Universidad Católica Argentina)
Conferencia magistral
Roberto J. González Zalacain
Profesor Titular de Historia Medieval (Universidad de La Laguna / UNED Tenerife)
Dirigido a
Profesores de Educación Secundaria
Titulación requerida

Licenciatura, Diplomatura, Grado, Estudios avanzados

Objetivos
-Analizar las características de las distintas metodologías de aprendizaje activo para trabajar en las aulas de Secundaria en España, Chile y Argentina.
-Examinar la viabilidad del uso de recursos y materiales didácticos (tradicionales y TIC) para trabajar el tema del conflicto en la Historia.
-Conocer las situaciones a las que se ven expuestos los estudiantes de Secundaria durante la adolescencia y en sus lugares de origen.
-Realizar entrevistas al profesorado y al alumnado de Secundaria de centros públicos y privados, de ámbito rural y urbano.
-Compartir experiencias a partir de las diferentes realidades de los participantes del proyecto (profesores de universidad y docentes de Secundaria).
Colaboradores

Financia

UNED 50

Convoca

UNED Buenos Aires UNED Buenos Aires

Apoya

Facultad de Geografía e Historia Facultad de Geografía e Historia
ECREA ECREA
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Esta actividad impacta en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: