EspañolEnglishEuskeraCatalà

Extensión Universitaria

2023/3/2 - 2023/3/26

Taller intensivo de iniciación a la lengua china

  • A Coruña

  • Online

  • 1.0 kreditu

  • Extensión Universitaria

  • 2023/3/2 - 2023/3/26

Online
2023/3/2 - 2023/3/26

Taller intensivo de iniciación a la lengua china

PDFa inprimatu

El chino, tanto por su escritura logográfica como por el carácter tonal de la lengua oral, es un idioma con fama de imposible. Nada más lejos de la realidad. Requiere esfuerzo y constancia, como el aprendizaje de cualquier lengua extranjera, pero es un desafío cognitivo factible y agradecido a largo plazo si se sientan unas bases correctas y se exploran metodologías de estudio que vayan más allá de la tradicional repetición. Este es el objetivo principal de este taller de iniciación a la lengua china, que tiene en cuenta la lingüística contrastiva chino-español para guiar mejor a las personas hispanohablantes que comiencen y quieran continuar en el futuro con el aprendizaje del chino.

Lekua eta datak
2023/3/2 - 2023/3/26

Lekua:

Centro UNED A Coruña


Orduak
Eskola-orduak: 25
Kredituak
1 kreditua ECTS.
Online
Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
Programa
  • 2023/3/2
    • 10:00-13:00 h. Sesión 1:  Escribir en chino: el sistema de escritura
      El chino estándar o putonghua en el marco de las lenguas siníticas. Las diferencias dialectales y la escritura como elemento unificador. Características y evolución de la escritura logográfica china: pictogramas, ideogramas y logogramas fono-semánticos. La importancia de los radicales en la estructura morfológica del sinograma. Cómo se escriben los caracteres chinos: tipos de trazos y orden de escritura de trazos. Escribir los números del 1 al 10 en chino. Estrategias de estudio y aprendizaje de caracteres chinos. Proceso de simplificación de caracteres y diferencias entre la RPC y Taiwán. Entrega de materiales y tareas para el estudio autónomo.
      • Alma López Figueiras 
  • 2023/3/8
    • 10:00-13:00 h. Sesión 2:  Hablar en chino: fonética y fonología
       Introducción a la fonética del chino estándar o putonghua. Sistemas de transcripción fonética y romanización en el tiempo. El pinyin como sistema estandarizado. La sílaba como unidad morfosemántica. Sonidos de inicio de sílaba. Sonidos de final de sílaba. Estudio contrastivo de pares de sonidos consonánticos aspirados y no aspirados que resultan especialmente difíciles para hispanohablantes. Los tonos. Formación de palabras en chino. Homofonía recurrente e importancia de estudiar bien el tono de cada sílaba/sinograma. Estrategias de estudio y aprendizaje de caracteres chinos, incluyendo la pronunciación y la entonación. Pronunciar los números del 1 al 10 en chino. Entrega de materiales y tareas para el estudio autónomo
      • Alma López Figueiras 
  • 2023/3/9
    • 10:00-13:00 h. Sesión 3: Comunicación oral y escrita en chino: estructura sintáctica y aspectos gramaticales básicos, introducción a la presentación personal
      El orden sintáctico en chino estándar o putonghua: SVO y breve introducción a la posición de los complementos de tiempo y lugar, la posición de complementos preposicionales del verbo y la estructura del sintagma nominal con la partícula 的. Los pronombres personales. Los verbos ser y estar, 是/在. Pronombres interrogativos 什么/谁. Negación con la partícula 不. Presentaciones personales: ¿Quién eres? 你是谁?¿Cómo te llamas? 你叫什么名字?Entrega de materiales y tareas para el estudio autónomo. Entrega de materiales y tareas para el estudio autónomo.
      • Alma López Figueiras 
  • 2023/3/15
    • 10:30-13:30 h. Sesión 4: Comunicación oral y escrita en chino: vocabulario relacionado con la presentación personal.
      Ampliación de la presentación personal. Países y nacionalidades. Miembros de la familia. Ocupaciones. Pronombres interrogativos: 哪儿/哪里. Verbos vivir 住在, tener 有, hacer 做, trabajar 工作, decir 说. Negación con partícula 没. Descripción física. Los adjetivos como elementos predicativos. Preguntar por la edad. Entrega de materiales y tareas para el estudio autónomo.
      • Alma López Figueiras 
  • 2023/3/26
    • 23:55-23:55 h. Fin de plazo de entrega tarea evaluación final.
      Entrega de la tarea de evaluación final: presentación personal o diálogo por escrito, utilizando el vocabulario estudiado, y grabación en audio.
    Jarraitzea
    Online, zuzenean edo geroratuan, jarraitzea, ikastetxera joan beharrik gabe.
    Izen-ematea

    ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA a través de la plataforma on-line.
    Una vez realizada la inscripción, cada alumno/a deberá realizar el pago de la matrícula, PREFERENTEMENTE a través de BANC
    A ELECTRÓNICA o PAGO CON TARJETA.
    También se 
    admite el abono a través de TRANSFERENCIA BANCARIA y/o INGRESO EN CUENTA indicando en concepto el nombre del curso, apellidos y nombre.
    Sólo en el caso de realizar un PAGO DIFERENTE AL PAGO ONLINE, es necesario entregar el justificante de pago, antes del día del inicio del curso, por cualquiera de las siguientes vías a elegir:
    - Enviar escaneada al correo electrónicoinfo@a-coruna.uned.es
    - Entregar presencialmente en la Secretaría del Centro Asociado UNED A Coruña.
    En caso de no entregar el justificante de abono por ingreso o transferencia por cualquiera de las vías establecidas no se considerará formalizada la matrícula.
     
    ANULACIÓN DE MATRÍCULA: Condiciones y procedimientos + información
     
    AVISO IMPORTANTE: 
    Matrícula seguimiento en DIRECTO: se cerrará a las 19:00h del día lectivo anterior a la celebración de la primera sesión del curso.

    Matrícula seguimiento DIFERIDO: La matrícula se cerrará el mismo día que se impartan la primera sesión del curso.

    El día que se celebre la primera sesión del curso todas las modalidades de matrícula estarán cerradas.

     
    Los datos personales (nombre, apellidos y DNI) que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se usarán en el certificado de aprovechamiento del curso, tal y como aparezcan escritos.

      Arrunta UNEDeko ikasleak Ikastetxeko tutoreak Segurtasun indar eta Kidegoetako kideak Colegiados/as en el Colegio Oficial de Procuradores de A Coruña Colegiados/as en el Colegio Profesional de Logopedas de Galicia
    Prezioa35 €25 €Dohain25 €25 €25 €
    Zikloko beste jarduera batzuk
    Jarduera hau China, cultura, economía e idioma ziklokoa da, jarduera hauek osatua:

    Zuzendaria
    Noemí Pereira Ares
    Tutora en el CA de la UNED en A Coruña. Doctora con venia docendi.
    Koordinatzailea
    J. Carlos Varela Peña
    Coordinador extensión. Ingeniero ICCP, licenciado en Ciencias físicas, en matemáticas y en economía. Tutor en el CA de la UNED en A Coruña.
    Hizlari
    Alma López Figueiras
    Licenciada en Periodismo y Estudios de Asia Oriental
    Hartzaileak
    Personas interesadas en el aprendizaje de idiomas, que sientan curiosidad por una lengua tan diferente a las de nuestro entorno como es el chino.
    Eskatutako titulazioa

    No se requiere

    Helburuak
    - Introducir a la lengua y la cultura de China.
    - Marcar las diferencias entre lengua y dialecto dentro de la subfamilia de lenguas siníticas.
    - Sentar las bases de la escritura china.
    - Sentar las bases de la fonética china.
    - Sentar las bases de la estructura sintáctica del chino.
    - Vocabulario básico para iniciar una conversación y presentarse.
    - Explorar con el alumnado estrategias de autoaprendizaje del chino
    Metodologia
    La metodología del curso será la propia de la UNED, combinando la parte presencial con el trabajo autónomo del alumnado.
    El Curso consta de 25 horas lectivas, de las cuales 12 horas serán presenciales (de explicación teórica de los contenidos por parte del docente) y 13 de trabajo autónomo, en las que cada estudiante deberá estudiar la documentación complementaria y realizar las tareas de evaluación final.
    La sesión del curso podrá ser seguidas a través de streaming, tanto en directo como en diferido, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet con clave de acceso (se recomienda la consulta de los requerimientos técnicos para la conexión en la sección «Matrícula» y las instrucciones en la documentación adjunta en PDF al inicio de esta página). + Información
    Ebaluazio-sistema
    Al término de cada sesión presencial se entregará al alumnado una documentación de elaboración propia que resuma los contenidos principales, con propuestas de tareas para el estudio autónomo. Se recomendará realizar las tareas entre sesión y sesión, y entregar los ejercicios por correo electrónico para su corrección.
    Tareas al término de la sesión 1: escribir caracteres chinos siguiendo el orden de escritura de trazos, estudiar los números del 1 al 10, ejercicio para identificar radicales en caracteres fono-semánticos.
    Tarea al término de la sesión 2: escuchar y reproducir fonéticamente un poema chino, estudiar la pronunciación y entonación de los números del 1 al 10.
    Tarea al término de la sesión 3: completar un diálogo con preguntas y respuestas.
    Tarea al término de la sesión 4: completar un diálogo con preguntas y respuestas.
     
    Trabajo de evaluación final (entrega hasta el 26 de marzo de 2023): preparar una presentación personal o un diálogo por escrito, utilizando el vocabulario estudiado, y grabarla en audio.
    Garapen Jasangarriaren helburuak

    Jarduera honek honako Garapen Jasangarriko Helburu hauetan eragiten du:

    Argibide gehiago
    UNED A Coruña
    Educación, 3
    15011 A Coruña (A Coruña)
    981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es
    Saltar al contenido
    • Facebook

    • Twitter

    • UNED