En la sesión se abordará el periplo de las distintas tablas del retablo perdido originario de la ermita de San Martín de Riglos (Huesca), para describir el contexto histórico de finales del siglo XIX y principios del XX, que llevó a la salida de innumerables obras de arte de Europa hacia Estados Unidos por el desarrollo del mercado del arte y la presión del capitalismo norteamericano, y se tratarán algunas de las piezas aragonesas más destacadas que se encuentran en la actualidad en museos y colecciones de Estados Unidos.
Mercedes Penacho es consultora de comunicación y marketing de empresas e instituciones y periodista. Ha colaborado en distintos medios de comunicación y es coautora junto con el historiador del arte Luis Miguel Ortego del ensayo ‘Arte aragonés emigrado en Estados Unidos. El viaje del retablo de Riglos’ (Prames, 2013). Además de documentar el retablo de la localidad altoaragonesa, en sus trabajos de divulgación e investigación ha abordado temas como las piezas aragonesas en el Metropolitan Musem de Nueva York o en la National Gallery de Londres, las techumbres mudéjares en el Hearst Castle de San Simeón (California) o el papel de anticuarios y coleccionistas en el expolio del patrimonio artístico español.
Aula de la UNED de Sabiñánigo