Online or on-site
Conferencia: “La Catedral de Santiago. Toda una historia"
La Catedral de Santiago ha sido y es referente para el peregrino como punto culminante del camino. En la ponencia se hará una revisión de las diferentes etapas constructivas del edificio a lo largo de su devenir histórico, reflejo de las transformaciones en arquitectura, en arte, en economía y aun en las necesidades y en los gustos.
Alfredo Vigo Trasancos, doctor en Historia del Arte y Catedrático de Historia del Arte de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), será el encargado de impartir esta conferencia.
Esta actividad da inicio al Ciclo “Ad limina Iacobi. Historia, arte, vida y muerte en torno al Camino de Santiago” compuesto por 6 conferencias y 2 visitas guiadas que se desarrollarán a lo largo del primer cuatrimestre del curso 2019/2020, como preludio informativo al próximo Xacobeo 2021.
Este ciclo de conferencias abordará el Camino de Santiago desde aspectos diversos, en ocasiones desconectados u olvidados. El itinerario recorrerá la historia de su señalada catedral, de las rutas terrestres, marítimas y celestes, así como de sus cementerios, integrando en el viaje la historia, el arte, la vida y la muerte, de la mano de reconocidos investigadores en cada uno de los temas.
Esta actividad, gratuita y abierta a cualquier persona interesada en la materia, se puede seguir de manera presencial en la sede del Centro Asociado de la UNED de A Coruña y, por Internet en la modalidad online de emisión en directo (con clave de acceso). Es necesaria la inscripción previa para asistir a la actividad. + información.
Requerimientos y consejos para una buena conexión.
Consulta y descarga el tríptico informativo aquí (en castellano) y aquí (en gallego)
- Dates and places
- October, 22nd 2019
19:00 to 20:30 h.
Spaces where it takes place: Salón de actos
Lugar: Centro UNED A Coruña
- Online or on-site
- You can choose face-to-face assistance or online assistance en directo.
- Program
- Tuesday, October, 22nd 2019
- 19:00-20:30 h. "La Catedral de Santiago. Toda una historia"
La Catedral de Santiago ha sido y es referente para el peregrino como punto culminante del camino. En la ponencia se hará una revisión de las diferentes etapas constructivas del edificio a lo largo de su devenir histórico, reflejo de las transformaciones en arquitectura, en arte, en economía y aun en las necesidades y en los gustos.
- Alfredo Vigo Trasancos Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
- Attendance
- This activity allows the student to participate with face-to-face assistanceor online assistanceen directo, without having to go to the associated center.
- Enrollment
Actividad gratuita. Plazas limitadas hasta completar aforo en la modalidad presencial; en la modalidad online no hay límite de plazas.
ES NECESARIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA a través de la plataforma on-line para asistir a la actividad (tanto para la asistencia presencial como online).
La matrícula se cerrará a las 12:00h del día de celebración de la actividad.
SEGUIMIENTO POR STREAMING Y CONSEJOS PARA UNA BUENA CONEXIÓN
| Ordinary enrolment |
---|
Presencial | Free |
---|
Emisión online en directo | Free |
---|
- Virtual attendance
- Esta actividad permite al estudiante poder recibir la actividad desde su casa, sin necesidad de ir al centro.
- Other cycle activities
- This activity belongs to the cycle Ad limina Iacobi. Historia, arte, vida y muerte en torno al Camino de Santiago, formed by the following activities:
- Directed by
- María J. Loira Enríquez
- Profesora Tutora del Grado en Geografía e Historia y en el Grado de Historia del Arte en el Centro Asociado UNED A Coruña
- Coordinated by
- Laura Sánchez Pérez
- Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro UNED de A Coruña
- Lecturer
- Alfredo Vigo Trasancos
- Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
- Aimed at
- Público en general interesado en la temática.
- Prerequisites
No se requiere.
- Goals
- - Dar a conocer las diferentes etapas de construcción de la Catedral de Santiago de Compostela como reflejo de las transformaciones arquitectónicas, artísticas y económicas a lo largo de la Historia.
- Profundizar en el conocimiento sobre diferentes aspectos relacionados con el Camino de Santiago y su incidencia en la historia, cultura, arte, arquitectura y desarrollo científico de las poblaciones y gentes por donde transcurre.
- Divulgar diferentes visiones sobre el Camino de Santiago como fenómeno artístico, científico y cultural, especialmente aquellas que son menos conocidas. - Methodology
- Charla gratuita abierta el público en general. Es necesaria inscripción previa a través de la plataforma online. La actividad se puede seguir de forma presencial en la sede de la UNED de A Coruña o a través de Internet en la modalidad de emisión en directo (con clave de acceso). + Información
- Grading system
- Ninguno.
- More
- UNED A Coruña
Educación, 3
15011 A Coruña (A Coruña)
981 14 50 51 / info@a-coruna.uned.es